Título : |
El ingeniero Colombiano del año 2020, retos para su formación : Foros Preparatorios XXVI Reunión Nacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor |
Editorial: |
Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
294 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-680-054-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACIÓN EN INGENIERIA FORO
|
Nota de contenido: |
- Foros preparatorios de la reunión nacional
1. CONFERENCIA
Perspectivas de las facultades de ingeniería hacia el futuro Francisco G. Restrepo G.
2. PANEL
1. CONFERENCIA
Estrategias curriculares para la formación del ingeniero del año 2020 Vicente Albéniz
2. PANEL
1. CONFERENCIA
Notas al margen para la agenda pedagógica en ingeniería Julio César Cañón R.
2. PANEL
1. CONFERENCIA
El Sistema de educación formal colombiano Ernesto Acosta
2. PANEL
1. CONFERENCIA
El perfil del ingeniero del año 2020 Joaquín Oramas L.
2. PANEL
- XXVI Reunión nacional de facultades de ingeniería
Primera Conferencia
El sistema de educación superior dentro de la visión 2019
Javier Botero Álvarez
Viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional de Colombia
Segunda Conferencia
La formación científica del ingeniero para el año 2020
Ricardo A. Smith Q.
Director, Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Profesor Titular, Universidad Nacional de Colombia
Tercera Conferencia
National Academy of Engineering Engineer of 2020 Project
Jose B. Cruz
Member, Committee on the Engineer of 2020. Member, National Academy of Engineering Distinguished Professor of Engineering, The Ohio State University, EE.UU.
- Foro final |
Link: |
https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=877 |