TÃtulo : |
Ciencia e IngenierÃa en la Formación de Ingenieros para el siglo XXI : Fundamentos, estrategias y casos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Duque Escobar Ismael Mauricio, Editor cientÃfico |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : ACOFI |
Fecha de publicación : |
2008 |
Número de páginas : |
285 |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-680-059-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FORMACIÓN
|
Nota de contenido : |
Sección Uno: Caminos y objetivos para el aprendizaje
Principios para la enseñanza compatibles con el aprendizaje Mauricio Duque, Universidad de los Andes, Colombia
1. La máquina biológica que aprende
1.1 La complejidad
1.2 La flexibilidad
1.3 El funcionamiento: pc vs red
1.4 La funcionalidad central, la detección de patrones
2. El aprendizaje visto desde la ingenierÃa
3. Por qué las prácticas tradicionales presentan problemas: principios para la práctica docente
Sección Dos: Estrategias de enseñanza-aprendizaje para la ingenierÃa
De la actividad al aprendizaje activo Hans Peter Christenses, DTU, Dinamarca
1 How to learn
1.1 Learning basics
1.2 An active learning process model 2 How to teach
2.3 Planning a teaching sequence
2.4 Examples: Learning for necessity – Just-in-time teaching
Sección Tres: La tecnologÃa en la educación: La indagación y el diseño en los laboratorios
1. Razones para estructurar laboratorios desde una
perspectiva de indagación
2. Tipos de conocimiento que se pueden promover en las prácticas
3. Qué implica aprender indagando
Sección cuatro: Cómo saber como vamos - la evaluación
valuando las innovaciones instruccionales en la enseñanza de la ingenierÃa 199 MarÃa Aracely Ruiz-Primo, Universidad de Colorado, Denver, EEUU; con
Derek Briggs, Lorrie Shepard, Heidi Iverson, & Marie Huchton,
Universidad de Colorado, Boulder, EEUU |
Enlace permanente : |
https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=929 |
|  |