ACOFI
148 resultado(s)


Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrial ; documento ejecutivo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrial ; documento ejecutivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 33 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-010-5 Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA INDUSTRIALNota de contenido :
Antecedentes
Definición
Perfil del ingeniero industrial
Plan mínimo de estudios
Organización curricular
Recursos humanos y económicos requeridos
Estrategias metodológicas
La universidad y la sociedad
la ingeniería industrial en el futuro
RecomendacionesEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=622 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0037 PACOF 037 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrialAdobe Acrobat PDFActualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica ; documento ejecutivo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica ; documento ejecutivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 26 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-006-8 Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍAS
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECANICANota de contenido :
Definición
Plan mínimo de estudios
Consideraciones para desarrollar un plan de ingeniería mecánica de calidad
Currículo
Aptitudes y actitudes profesionales
Objetivos educacionales del programa
Plan de estudio
Estudiantes y Profesores
Los graduados y su desempeño profesional
Los recurso físicos
Soporte Institucional y recursos financieros
Tendencias en la formación de Ingenieros Mecánicos en Colombia
Prospectiva tecnológica
Estrategias y recomendaciones generalesEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=623 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0038 PACOF 038 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánicaAdobe Acrobat PDFActualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica ; documento final / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica ; documento final Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 46 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-005-1 Nota general : Antecedentes plan básico de estudios en el programa de ingeniería mecánica principales características de la ingeniería mecánica en Colombia estrategias para la actualización y modernización del currículo estrategias y recomendaciones generales bibliografía lista de entidades que participaron en las reuniones regionales, nacional e internacional Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECANICANota de contenido :
Definición
Plan mínimo de estudios
Consideraciones para desarrollar un plan de ingeniería mecánica de calidad
Currículo
Aptitudes y actitudes profesionales
Objetivos educacionales del programa
Plan de estudio
Estudiantes y Profesores
Los graduados y su desempeño profesional
Los recurso físicos
Soporte Institucional y recursos financieros
Tendencias en la formación de Ingenieros Mecánicos en Colombia
Prospectiva tecnológica
Estrategias y recomendaciones generales
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=624 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0039 PACOF 039 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánicaAdobe Acrobat PDFActualización y modernización del currículo en ingeniería química ; documento ejecutivo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería química ; documento ejecutivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 26 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-003-7 Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍAS
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECANICANota de contenido : Definición
Plan mínimo de estudios
Troncalidad
Flexibilidad
Investigación
Consideraciones que se requieren para desarrollar un plan de ingeniería química de calidad
Recomendaciones
- A los Programas de Ingeniería Química
- A las Instituciones de Educación Superior
- ACOFI
- Sector Productivo
- Estado
ConclusionesEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=625 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0040 PACOF 040 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Actualización y modernización del currículo en ingeniería químicaAdobe Acrobat PDFActualización y modernización del currículo en ingeniería química ; documento final / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería química ; documento final Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 58 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-004-4 Nota general : Antecedentes principales características de la ingeniería química en Colombia tendencias en la formación de ingenieros químicos en Colombia estrategias para actualizar y modernizar el currículo relaciones y estrategias de la universidad con el sector público y la comunidad recomendaciones lista de entidades que participaron en la reunión internacional Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA QUÍMICANota de contenido :
Plan mínimo de estudios
Troncalidad
Flexibilidad
Investigación
Consideraciones que se requieren para desarrollar un plan de ingeniería química de calidad
Recomendaciones
- A los Programas de Ingeniería Química
- A las Instituciones de Educación Superior
- ACOFI
- Sector Productivo
- Estado
Conclusiones
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=626 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0041 PACOF 041 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Actualización y modernización del currículo en ingeniería químicaAdobe Acrobat PDFActualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento ejecutivo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento ejecutivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1997 / Mayo Número de páginas : 26 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-015-0 Nota general : Elaboración de texto con base en las reuniones y documentos regionales, nacionales e internacionales de ingeniería de sistemas (serie: actualización y modernización de los currículos en ingeniería).-- Nota de contenido :
Presentación
Definición
- Recursos específicos
- Soporte administrativo e investigativo
Plan básico pe estudios
Consideraciones para desarrollar un plan de ingeniería de sistemas de calidad
- El papel de la universidad
- La flexibilidad del plan de estudios
- Con respecto a la formación básica y a la formación corno persona
- La formación en aspectos de la carrera
- Los modelos pedagógicos.
- La investigación y la educación continuad
Prospectiva de desarrollo de la ingeniería de sistemas.
- La globalización
- Cualquier información de cualquier lugar en cualquier momento
- Los grupos de trabajo
- Las transformaciones en el mundo del software
- El "Outsoursing"
- La velocidad vertiginosa de los cambios
- Las debilidades típicas del ingeniero de sistemas que deben ser superadas
Recomendaciones
- Con respecto a los Programas de Ingeniería de Sistemas
- A las Instituciones de Educación Superior.
- A la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería -ACOFI
- Al Sector productivo
- Al Estado
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=629 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0045 PACOF 045 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemasAdobe Acrobat PDFActualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento final / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento final Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1997 / Mayo Número de páginas : 51 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-014-3 Nota general : Elaboración de texto con base en las reuniones y documentos regionales, nacional e internacional de ingeniería de sistemas bibliografía, p.47 lista de entidades que participaron en las reuniones regionales, nacional e internacional Nota de contenido :
Presentación
Introducción
Antecedentes
Principales características de la ingeniería de sistemas en Colombia
Tendencias en la formación de ingenieros de sistemas en Colombia
Plan básico de estudios en el programa de ingeniería de sistemas
Definición
Titulo Al cual conduce
Duración
Perfil Profesional
Plan mínimo de estudios con sus áreas básicas y sus objetos
Estrategias para la actualización y modernización del currículo
Relaciones y estrategias de la universidad con el sector productivo, el sector público y la comunidad
Recomendaciones
- Con respecto a los Programas de Ingeniería de Sistemas
- A las Instituciones de Educación Superior.
- A la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería -ACOFI
- Al Sector productivo
- Al Estado
Bibliografía
Lista de entidades que participaron en las reuniones regionales, nacional e internacional.
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=630 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0046 PACOF 046 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento finalAdobe Acrobat PDF
Título : Asamblea General 2013 Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2013 Número de páginas : 74 Idioma : Español (spa) Materias : ASAMBLEA Nota de contenido : Gestión Directiva y Académica
Gestión Administrativa Interna
Encuentros Académicos
Relaciones Interinstitucionales
Publicaciones, Medios de Comunicación y participación en actividades Académicas
Premios y Distinciones
Relaciones Internacionales
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=933 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0112 PACOF 112 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingeniería: Experiencias en América Latina / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingeniería: Experiencias en América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Consejo Federal De Decanos De Facultades De Ingenieria De La Republica Argentina -CONFEDI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 198 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-083-9 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Nota de contenido :
Presentación
Introducción
El área de impacto de la acreditación de programas de ingeniería
Aprendizaje centrado en el estudiante: un enfoque imprescindible para la educación en ingeniería
La formación de ingenieros en Argentina, El proceso de aseguramiento de la calidad
Diseñando los nuevos estándares de acreditación de carreras de ingeniería en Argentinas, Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingeniería
Lineamientos curriculares de programas con proyección social en la Universidad del Valle - Colombia
Proceso e impacto de la acreditación internacional en un programa de Ingeniería
Diretrizes inovadoras para a educação em engenharia: um salto de qualidade na formação em engenharia no Brasil
Desafíos de la acreditación de programas de ingeniería en Ecuador
Los desafíos del aseguramiento de la calidad en la formación de ingenieros: el caso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile
GRANA: Modelo de evaluación para la acreditación internacional de la educación superior para América con intervención de expertos multinacionales y su impacto en la formación humana
La contribución de Laccei en la acreditación internacional en ingeniería en América Latina y el Caribe
Propuestas para el mejoramiento de la educación en ingeniería en América Latina
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1041 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0124 PACOF 124 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
171 Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingenieríaAdobe Acrobat PDF
Título : Buenas prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas Fecha de publicación : 2022 Número de páginas : 136 ISBN/ISSN/DL : 2955-0076 Nota general : Presentación
La División de Ingenierías de la Universidad del Norte y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería se complacen en entregarle a la comunidad académica de ingeniería la tercera publicación de “Buenas prácticas de assessment en ingeniería”, que representa la consolidación del ejercicio iniciado en el año 2018, a través del Simposio de buenas prácticas de assessment, como una contribución al fortalecimiento de la calidad en la educación de las facultades, escuelas y programas de ingeniería.
Como en las anteriores publicaciones, este documento conserva el propósito de dar conocer el trabajo que realizan los programas de ingeniería en la comprensión y aplicación del concepto de assessment, entendido éste, como una forma de implementación e interpretación de los resultados de aprendizaje, a partir de evidencias e información pertinente para establecer el logro de estos.
Es así como “Buenas prácticas de assessment” reúne trabajos de facultades de ingeniería de varias regiones de Colombia, en torno al objetivo formulado en este proyecto: compartir aprendizajes, experiencias y conocimientos para brindar una educación de calidad.
Les expresamos a cada uno de los autores, nuestro agradecimiento por su trabajo, generosidad, dedicación y esfuerzo para hacer posible esta publicación.
Amparo Camacho Díaz
Directora Académica División de Ingenierías
Universidad del Norte
Luis Alberto González Araujo
Director Ejecutivo
Asociación Colombiana de Facultades de IngenieríaIdioma : Español (spa) Materias : Assessment Nota de contenido : Estrategias deLearning Analytics para el diagnóstico del proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes en el escenario de educación remota.
Assessment y rediseño curricular en el marco de la reacreditación
de alta calidad
Herramientas TIC y TAC en tiempos de pandemia: Una guía rápida de los usos en la evaluación en programas de ingeniería en Colombia
Ensayos hacia un examen más equitativo en ambiente virtual
Aprendizaje activo, aula invertida y buenas prácticas de assessment
en un curso de doctorado en ingeniería
Evaluación de resultados de estudiantes en Ingeniería Industrial de la Javeriana Cali con el modelo 1 – 7 de ABETEn línea : https://www.acofi.edu.co/publicaciones/buenas-practicas-de-assessment-en-program [...] Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1072 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0137 PACOF 137 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Buenas prácticas de Assessment en Programas de IngenieríaAdobe Acrobat PDFBuenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería 2020 / Universidad del Norte ((57) (5) 3509509; Km.5 Vía Puerto Colombia, Barranquilla, Colombia)
![]()
![]()
Título : Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería 2020 Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad del Norte ((57) (5) 3509509; Km.5 Vía Puerto Colombia, Barranquilla, Colombia), Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2020 Número de páginas : 114 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-087-7 Idioma : Español (spa) Nota de contenido :
Incentivar el aprendizaje significativo con el uso de tutores virtuales
Proceso actualización de rúbricas de evaluación para la transición de resultados de aprendizaje ABET 2018 del Programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Los Andes
Experiencias en la evaluación de los aprendizajes en un proyecto transversal en ingeniería electrónica
Assessment: una metodología de calidad para procesos curriculares en programas de ingeniería
Evaluación de resultados de estudiantes de ingeniería industrial de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali: comparación entre los modelos A-K y 1-7
El resultado 7 de ABET y la importancia de las asociaciones y pasantías profesionales
Hacia la Acreditación Internacional ABET: desafíos en una universidad pública de Colombia
En el ITSA, evaluemos con rúbricas: importancia de la implementación de rúbricas para el fortalecimiento de la evaluación en una formación basada en competencias.
En línea : https://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2020/06/BUENAS-PRACTICAS-ACOFI-2020. [...] Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1061 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0131 PACOF 131 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería 2020Adobe Acrobat PDF
Título : Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Del Norte, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 143 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-086-0 Idioma : Español (spa) Materias : Assessment
PROGRAMASNota de contenido :
Presentación
Prólogo
Assessment de resultados de aprendizaje: Obtención usando un método directo a partir de la calificaciones de los estudiantes
Implementación de assessment en práctica de laboratorio de mecánica de fluidos
Assessment de curso y su importancia en el aseguramiento del logro de las competencias en el programa
Evaluación de cursos según el nuevo sistema de resultados de estudiantes de ABET
Assessment Process in the Biomedical Engineering Program at University of Los Andes
“Metodología estratégica de assessment con fines de acreditación internacional
Buenas prácticas de Assessment en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cartagena para la transición de Student Outcomes según el modelo de acreditación internacional - ABET
Actividades de enseñanza-aprendizaje autoevaluables para la solución de problemas complejos de diseño en ingeniería civil y assessment en el modelo de acreditación de ABET
Integración de los SO-B, C y K en la evaluación del trabajo práctico en programas de ingeniería eléctrica y electrónicaEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1043 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0126 PACOF 126 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería en ColombiaAdobe Acrobat PDF
Título : Caldas y los Ingenieros Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Julio Cuartas Chacón, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 35 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA Nota de contenido :
Presentación
Los Años de Caldas como Ingeniero
Ingenieros Colombianos especialmente vinculados a Caldas
Colofón
Datos del AutorEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1044 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0125 PACOF 125 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Caldas y los IngenierosAdobe Acrobat PDF
Título : Carta de Julio Garavito Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Julio Cuartas Chacón (2020), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2020 Número de páginas : 20 Dimensiones : Cuadernillo Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA Nota de contenido : Homenaje Nacional en Anales de Ingeniería Números 321 - 322 diciembre 1919
Reseña Histórica del Observatorio Astronómico y Meteorológico de Bogotá Por Jorge Álvarez Lleras
Homenaje a Garavito en Anales de Ingeniería Número 576 abril de 1943
En línea : https://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2020/05/Carta-Julio-Garavito.pdf Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1059 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0129 PACOF 129 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Carta de Julio GaravitoAdobe Acrobat PDF
Título : Catalogo Expoingeniería 2011 Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2011 Colección : Expoingeniería núm. 2011 Número de páginas : 48 Idioma : Español (spa) Materias : CATALOGO Nota de contenido :
Desagregación espacial y temporal del inventario de emisiones de Bogotá
Influencia de las aberturas transversales, en la resistencia a corte y flexión de vigas de concreto reforzado
Efecto del metacaolín en el comportamiento del concreto
Control del jerk en el sistema de posicionamiento de alta velocidad con servomotor lineal
Transferencia tecnológica y de conocimientos en el diseño de sistemas embebidos
CITeR Medellín: Asientos conformados para niños con deficiencia motora y adultos usuarios de sillas de ruedas
Ensayos cíclicos y estáticos para evaluar la resistencia sísmica de los muros y las conexiones de paneles livianos prefabricados para la construcción de viviendas
Reaprovechamiento de los residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas de estanqueidad en la empresa Fraco S.A.
Ingenieros sin Fronteras Colombia
Proyecto de integración universidad empresa estado: Trazabilidad en almacén, producto terminado, consumibles, materias primas y despachos realizados en planta para seguimiento y codificación en empresas del sector metalmecánico1 mediante tecnología RFID
Diseño y construcción de un prototipo automatizado para producir biodiesel a partir de aceites vegetales y residuales
Metodología para el desarrollo de relaciones lnter-empresa
Virtual Campus 30 - Generador de recorridos virtuales para no programadoresEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=918 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0107 PACOF 107 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Catalogo Expoingeniería 2011Adobe Acrobat PDF