ACOFI
148 resultado(s)


II Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Las facultades de ingeniería y el medio externo" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : II Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Las facultades de ingeniería y el medio externo" Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1989 Número de páginas : 78 Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
DOCUMENTOS
INGENIERIA - TECNOLOGÍA Y CIENCIANota de contenido : Las facultades de ingeniería parte integral del sector productivo - Álvaro Cuba Montes cooperación universidad - industrial - Vladimir Yackovlev la investigación en la universidad frente al medio externo -Alejandro Salazar proyección de la facultad de ingeniería de la universidad de los andes hacia el medio externo 1989 -Hernando Duran - Germán Cavelier aprendizaje tecnológico y asimilación de tecnología -Vladimir Yackovlev la relación tecnológica de la facultad de ingeniería de la universidad de Antioquia con el medio externo -Heberto Tapias Garcia perspectivas del desarrollo nacional y formación profesional -Miguel Ortega la formación profesional de ingeniería acorde a las necesidades de desarrollo nacional - Álvaro Betancourt Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=605 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0017 PACOF 017 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
II Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDFII Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Ética en ingeniería" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : II Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Ética en ingeniería" Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1988 Número de páginas : 78 Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
DOCUMENTOS
ÉTICA EN INGENIERIA
ÉTICA PROFESIONALNota de contenido : Introducción. Programa de foro. Consideraciones sobre la ética en la ingeniería - Ernesto Guhl Nannetti un humanismo ético a partir de la unidad interior del hombre - Dario Munera Vélez, monseñor responsabilidad del ingeniero por lo bueno - Carlos J. Cuartas Ch. una teología moral para una sociedad en conflicto - Alberto Munera presbítero la ética en la ingeniería - universidad de la Salle ética en ingeniería - universidad incca de Colombia ética, ¿concepto o realidad? - universidad libre de Colombia una experiencia de formación ética del futuro ingeniero - universidad la gran Colombia Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=602 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0012 PACOF 012 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
II Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDF
Título : III Foro. Postgrado y desarrollo Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Del Valle. Facultad De Ingenieria, Autor Editorial : Cali : s.n. Fecha de publicación : 1990 Número de páginas : 150 Nota de contenido : - Instalación
- Conferencia: Los postgrados en Colombia
- Postgrados y desarrollo .Doctora Angela Inés Cadena .COLCIENCIAS
- La Universidad del valle y los postgrados.Doctor Harold Rizo O.Rector Univalle
- Conferencia: El desarrollo y la formación avanzada.Doctor Hugo Ospina, Presidente sociedad de ingenieros Químicos, Capítulo del Valle .Gerente PROPAL II
- Conferencia: El papel del postgrado en el desarrollo.Doctor Hernando Durán.Decano de la facultad de ingeniería, Universidad de Los Andes
- Conferencia: El papel de la universidad en el proceso de agrupación tecnológica en el Brasil.Doctor Bruno Souza.Telebrás,Brasil
- Visión prospectiva de la facultad de ingeniería de la universidad del Valle .Doctor Ivan E.Ramos C.Vicedecano Académico
- La financiación de la investigación cientifica, el desarrollo tecnológico y el papel de la gran empresa Colombiana, el estado y la Universidad.Ponencia del doctor Jaime Tobón Villegas
- Acto académico de reconocimiento y condecoración al primer presidente de ACOFI, ingeniero Guillermo Falk por parte de ACOFI y la universidad del valle.Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=783 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0021 PACOF 021 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
III Foro. Postgrado y desarrolloAdobe Acrobat PDFIII Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La práctica en la formación universitaria" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : III Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La práctica en la formación universitaria" Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1989 Número de páginas : 94 Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
DOCUMENTOSNota de contenido : La relación teoría - practica, otra faceta de la formación integral -Guillermo Sánchez la región sitio de práctica para la ingeniería javeriana de Cali -Álvaro E. Álvarez el semestre de experiencia en el trabajo en la facultad de ingeniería de la universidad de los andes -Andres Restrepo Posada el sentido de las practicas en la formación profesional -María Cristina Torrado, resumen de una experiencia concertada entre el departamento de ingeniería industrial de la universidad de los andes y el municipio de Tabio - Ricardo Zornosa, la practica como actividad consustancial en la formación profesional -Marco T. Arellano semestre de industria como practica en ingeniería industrial -Guillermo Restrepo G. el profesional ante la descentralización municipal - Juliet Rincón E. tres niveles de reflexión para la práctica universitaria -Alfredo Sarmiento n la formación de ingenieros en "unisur" bajo la estrategia de educación abierta -Jaime Alberto Leal practicas y proyectos de grado en soldadura -Richard Bateman la practica en la formación de estudiantes en la universidad del valle -Martha Gómez de Garcia programa de practica empresarial en la universidad de los andes -Juan pablo ortega Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=606 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0018 PACOF 018 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
III Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDFIII Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La calidad en la enseñanza de la ingeniería" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : III Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La calidad en la enseñanza de la ingeniería" Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá : s.n. Fecha de publicación : 1988 Nota de contenido : - Intervención del presidente del consejo directivo de la Escuela Colombiana de ingeniería, ing arturo Ramírez Montufar
- Intervensión del presidente de ACOFI y vice-rector de la Universidad de Los Andes Ing. Ernesto Guhl Nanneti
- Intervensión del rector de la escuela Colombiana de Ingeniería, Ing. Gonzalo Jiménez Escobar
- Documentos soporte de las exposiciones del director ejecutivo de ABET Ingeniero David Reyes guerraEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=780 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0013 PACOF 013 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
III Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDFIII Reunión nacional de decanos de ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : III Reunión nacional de decanos de ingeniería Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1984 Número de páginas : 65 Idioma : Español (spa) Materias : ACOFI
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
COLOMBIA
DOCUMENTOS
EDUCACIÓN-INGENIERIA
INGENIERIA-LEGISLACIONESNota de contenido : Palabras de saludo – ingeniero Gabriel Naranjo la enseñanza de la ingeniería en Colombia - Humberto Serna estudio sobre reglamentación de la ley 50 de 1981-Gabriel Naranjo análisis conceptual - Rodrigo Barbosa división de ingeniería u. Del norte discusión - doctor Humberto serna - Ing. Arturo Ramírez Montufar ley 50 de 1981 Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=593 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001 PACOF 001 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Tercera reunión nacional de decanos de ingeniería. 1983Adobe Acrobat PDFInformación 1981 sobre la enseñanza de la ingeniería en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Información 1981 sobre la enseñanza de la ingeniería en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá, D. E : s.n. Fecha de publicación : 1984 Número de páginas : 31 Nota de contenido : - Análisis de la información
La Ingeniería en la Educación Superior Admisiones
Diversificación
Oferta de Programas
Demanda de Programas
Matrícula
Egresados
Preferencia
Regiones
Instituciones
Perspectiva
- Información
Regiones y Ciudades donde se enseña Ingeniería (X) Población estudiantil por áreas y por Programas Académicos ..
Distribución por áreas Académicas, Totales de Ingeniería y Totales Universitarios.
Población Estudiantil por Regiones y por Programas Académicos.
Población Estudiantil por Regiones.
Distribución Regional de enseñanza de la Ingeniería. (*)
Población Estudiantil por Programas y por Regiones Población Estudiantil por Programas Académicos. Distribución de Carrera por facultades.
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=778 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003 PACOF 003 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Información 1981 sobre la enseñanza de la ingeniería en ColombiaAdobe Acrobat PDFIngeniería, Calidad y Desarrollo. XIX Reunión Nacional de facultades de ingenieria / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Ingeniería, Calidad y Desarrollo. XIX Reunión Nacional de facultades de ingenieria Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Cartagena de indias : Opciones Graficas Editores Ltda. Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 373 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-030-3 Nota de contenido : La física una enseñanza de modelos
La importancia de las ciencias básicas en la formación del ingeniero de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC.
Metodología participativa en la enseñanza del cálculo diferencial e integral.
La tecnología informática y la cooperación entre líderes de la universidad y de la industria como perspectiva de cambio.
Estética de la ingeniería: una aproximación al diseño desde la complejidad.
Ambiente de programación.
Formación de docentes virtuales.
Modelo Pedagógico cibernético -investigativo
Modelo inteligente de acreditación previa de los programas de formación en tecnología de la Universidad Autónoma de Colombia.
Tocando las puertas de la universidad virtual.
El cambio tecnológico y sus implicaciones.
Siglo XX periodo de la ciencia, silo XXI periodo de la tecnología.
Experimento Formativo en el estucho de la materia modelo de toma de decisiones.Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=789 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1151 PACOF 039 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Ingeniería, Calidad y Desarrollo. XIX Reunión Nacional de facultades de ingenieriaAdobe Acrobat PDF
Título : Ingeniería, calidad y desarrollo Otros títulos : XIX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda Fecha de publicación : 1999 Número de páginas : 373 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-030-3 Idioma : Español (spa) Nota de contenido : - La física una enseñanza de modelos
- La importancia de las ciencias básicas en la formación del ingeniero de la corporación Universitaria de la Costa CUC
- Metodología participativa en la enseñanza del cálculo diferencial e integral
- La tecnología informática y la cooperación entre líderes de la universidad y de la industria como perspectiva de cambio
- Estética de la ingeniería: una aproximación al diseño desde la complejidad
- Ambiente de programación
- Formación de docentes virtuales
- Modelo pedagógico cibernético - investigativo
- Modelo inteligente de acreditación previa de los programas de formación en tecnología de la Universidad Autónoma de Colombia
- Tocando las puertas de la universidad virtual
- El cambio tecnológico y sus implicaciones
- Siglo XX periodo de la ciencia, siglo XXI periodo de la tecnología
- Experimento formativo en el estudio de la materia modelo de toma de decisiones
- Desarrollo de una estrategia de investigación en ingeniería de sistemas una aplicacion del pensamiento de sistemas
- Normalización de criterios de diseños para edificaciones costeras
- Acreditación del programa de ingeniería industrial: una experiencia reciente
- Hidroinformática: nuevas perspectivas en ingeniería de recursos hídricos
- La planeación, programación y control de proyectos. Una forma de investigación para desarrollar el área de ingenieria
- El ejercicio de la ingeniería en Colombia y en el mundo
- La ingeniería en las primeras décadas del siglo XXI
- La pedagogía de las habilidades: paradigma para el mejoramiento continuo de la enseñanza de la ingeniería
- La formación del ingeniero humano, competente y competitivo del siglo XXI
- La valoración de la actividad docente de los profesores de ingeniería
- Mejoramiento de la calidad de los programas de formación de profesionales en ingeniería-una aproximación
- Relación del proyecto institucional con el modelo de acreditación del CNA
- Experiencia piloto de autoconstrucción de un distrito de riego en la granja Armero de la Universidad del Tolima
- La educación en ingeniería en la perspectiva de la educación permanente
- Metodología utilizada por los planes de estudio de la facultad de ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander para su autoevaluación con fines de acreditación
- Organogenia y modelo estructuralista de la gestión académica OMEGA
- Diseño de un módulo didáctico para la aprehensión de los conceptos de espacio(tiempo) masa en ingeniería
- Algunas experiencias exitosas en la enseñanza de la ingeniería
- La evaluación tradicional y la calificación
- Modelo de autoevaluación para ingeniería industrial
- Planeación estratégica para el desarrollo de ingeniería industrial en la facultad de minas
- Nuevos medios de enseñanza basados en aprendizaje colaborativo sobre la WEB
- Construcción de un modelo de autorregulación para planes de estudio en ingeniería
- Las prioridades investigativas en ingeniería mecánica: un estudio prospectivo en Antioquia
- Formación pedagógica del profesor universitario
- Aplicación del modelo de autoevaluación del CNA al programa de ingeniería de la Universidad tecnológica de Pereira
- Diagnóstico de la fundamentación en pedagogía y didáctica de los profesores ingenieros de los programas de ingeniería UTP
- Hacia un cambio en la metodología de investigación en los programas de ingeniería de alimentos
- El computador, los medios audiovisuales modernos e internet en la enseñanza de la física en ingeniería
- Formación de recursos humanos para la innovación y el desarrollo tecnológico en Colombia
- Modelo de autoevaluación de los programas curriculares de ingeniería en la universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá)
- La formación del profesional de ingeniería y los desafíos de la nueva realidad mundial
- Aporte de la universidad del Norte en la aplicación de las normas ISO-9000 en las pymes
- La experiencia del SAAPI
- La ecuación de Laplace en la prospección geoeléctrica: caracterización de arenas en Cartagena
- Una visión critica de la educación virtualEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=882 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0055 PACOF 055 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Ingeniería, calidad y desarrollo ; XIX Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDFLa internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería : Suplemento xxii reunión nacional de facultades de ingeniería Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas Fecha de publicación : 2002 Nota general :
Sesión de instalación la información para la creatividad Prof. Carlo d´imporzano ¿informática e ingeniería que formación? Prof. Di Giovanni A. Rabino reflexiones sobre la virtualidad Vicente Albeniz la virtualidad construida una experiencia de adaptación Ing. Julio cesar cañónIdioma : Español (spa) Materias : CARTAGENA DE INDIAS
EURO COL
SUPLEMENTOS
XXII REUNIÓNNota de contenido : - Sesión de instalación
- La informática para la creatividad
- Informática e ingeniería ¿Qué formación?
- La informática en la didáctica de la ingeniería
- Reflexiones sobre la virtualidad
- La virtualidad construida. Una experiencia de adaptación
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=659 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1011 PACOF 099 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingenieríaAdobe Acrobat PDFIX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Ciencia y tecnología en las facultades de ingeniería" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Ciencia y tecnología en las facultades de ingeniería" Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1989 Número de páginas : 41 Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DOCUMENTOS
INGENIERIA
REUNIONES, CONGRESOS, ETC.Nota de contenido : Presentación y ponencias Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=607 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0019 PACOF 019 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
IX Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDF
Título : Julio Garavito A. : Guía Biográfica Ilustrada Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Julio Cuartas Chacón, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 23 Precio : 20000 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA Nota de contenido : Don Julio, el sabio Garavito
El Cientifico, el ser humano
El estudiante, sus profesores
Director del Observatorio Astronomico
Miembro de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
El Profesor, sus Alumnos
De la Tierra... a la luna
La familia, su esposa
BibliografiaEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1049 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0119 PACOF 119 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Julio Garavito A.Adobe Acrobat PDFLas facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país : Foros Preparatorios XXVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 245 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-060-0 Nota de contenido :
- Presentación
- Introducción
- Foros académicos
- XXVII Reunión nacional de facultades de ingeniería
- Panel
- Ponencias Orales, Pósteres y Experiencias exitosas
- Conclusiones
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=866 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0098 PACOF 098 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del paísAdobe Acrobat PDFLibro Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia 2020 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
![]()
Título : Libro Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia 2020 Tipo de documento : documento electrónico Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; “The Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions”, LACCEI, Autor ; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina, Autor Editorial : Laccei Editores Fecha de publicación : 2020 Número de páginas : 94 Dimensiones : Electrónico ISBN/ISSN/DL : 978-958-52-0713-4 Idioma : Español (spa) Materias : Pandemia
REFLEXIONESNota de contenido : Mensaje de los presidentes
Conversatorios entre Académicos Latinoamericanos “Nuevos desafíos requieren nuevos liderazgos
XVIII Multiconferencia Internacional de LACCEI “La Cumbre de Ingeniería de las Américas de la OEA”
Conversatorio “Gobierno Universitario”
Conversatorio “Líderes que se adaptan”
Conversatorio “Desafíos para la Ciencia, Tecnología e Innovación”
Conversatorio “Desafíos en la formación de ingenieros”
Conversatorio “Más allá de las fronteras”
Conferencia en Pandemia “Ingeniería, Integración y Alianzas para el Desarrollo Sostenible”
Académicos Invitados y Autores .En línea : https://www.acofi.edu.co/publicaciones/reflexiones-de-academicos-latinoamericano [...] Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1063 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0133 PACOF 133 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Libro Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia 2020Adobe Acrobat PDFLineamientos Curriculares para Ingenieria Industrial en Colombia / Red de Programas de Ingeniería Industrial REDIN (2015; Bogotá, Colombia)
![]()
![]()
Título : Lineamientos Curriculares para Ingenieria Industrial en Colombia Tipo de documento : documento electrónico Autores : Red de Programas de Ingeniería Industrial REDIN (2015; Bogotá, Colombia), Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2020 Número de páginas : 90 Dimensiones : Electrónico ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-091-4 Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO ACADÉMICO - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA INDUSTRIALNota de contenido : Presentación
Introducción
1. ANTECEDENTES DEL DOCUMENTO DE LINEAMIENTOS CURRICULARES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
2. CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
3. ASPECTOS RELEVANTES EN EL CONTENIDO CURRICULAR
4. ESTRUCTURA INVESTIGATIVA
5. RELACIÓN CON EL SECTOR EXTERNO
6. EGRESADOS
7. SUGERENCIAS PARA LA ACTUALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL CURRICULO
8. REFERENCIAS
9. ANEXOSEn línea : http://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/Lineamientos-Curriculares-par [...] Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1062 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0132 PACOF 132 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Lineamientos Curriculares para Ingenieria Industrial en ColombiaAdobe Acrobat PDF