ACOFI
150 resultado(s)
Refinar búsqueda


Técnica y desarrollo humano. La formación del ingeniero colombiano / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Técnica y desarrollo humano. La formación del ingeniero colombiano Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1989 Número de páginas : 403 Idioma : Español (spa) Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
DOCUMENTOS
INGENIERIA -FORMACIÓN PROFESIONALNota de contenido :
Primera parte. Consideraciones sobre ética e ingeniería - Ernesto Guhl Nannetti responsabilidad del ingeniero por lo bueno - Carlos J. Cuartas Ch. ética e ingeniería - Alberto Gutierrez un humanismo ético a partir de la unidad interior del hombre - Dario Munera Vélez una teología moral para una sociedad en conflicto - Alberto Munera .segunda parte. La enseñanza de la ingeniería en Colombia -Humberto Serna G. hacia un concepto en ingeniería - Dario Valencia R. función política del ingeniero - Carlos J. Cuartas Ch. las humanidades en el programa de ingeniería-antonio garcia r planeación curricular para la formación profesional - Marco T. Arellano, el ciclo básico como parte del perfil profesional - Arturo Ramírez m una estructura curricular para la formación de los ingenieros del futuro-Mario Vidal P. la formación socio-humanística en los programas de ingeniería de la pontificia universidad javeriana - Jose F. Montoya o la adecuación formal en la formación universitaria-Ricardo Martinez E. retención académica en programas de inducción a la informática - Germán Escorcia S., formación y aprendizaje para la retención -Jorge Sánchez G. Tercera parte. Ciencia y tecnología-Ernesto Guhl Nannetti la dinámica de la tecnología fluye - Denis Goulet la investigación herramienta de desarrollo-W. Ignacio Estupiñan desarrollo científico y humanístico de la universidad colombiana-Humberto Serna G. - Fabio Moreno n la perspectiva cultural de la investigación. Un enfoque diferente y una autocritica-Hernando Bernal a formación generalEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=604 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0015 PACOF 015 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Técnica y desarrollo humano. La formación del ingeniero colombianoAdobe Acrobat PDFTécnica y desarrollo humano la formación del ingeniero colombiano / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Técnica y desarrollo humano la formación del ingeniero colombiano Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá, D. E : s.n. Fecha de publicación : 1989 Nota general :
Consideraciones sobre ética e ingeniería ética e ingeniería una teología moral para una sociedad en conflicto hacia un concepto de ingeniería las humanidades en el programa de ingeniería planeación curricular para la formación profesional el ciclo básico como parte del perfil profesional la dinámica de la tecnología la investigación herramienta de desarrollo formación ética de los ingenieros una experiencia de formación ética del futuro ingeniero prospectiva 2000 una visión del siglo XXI reflexiones sobre la formación de los ingenieros hacia el siglo XXIIdioma : Español (spa) Materias : ÉTICA
INGENIERÍA
MIEMBROSNota de contenido :
Primera parte. Consideraciones sobre ética e ingeniería - Ernesto Guhl Nannetti responsabilidad del ingeniero por lo bueno - Carlos J. Cuartas Ch. ética e ingeniería - Alberto Gutierrez un humanismo ético a partir de la unidad interior del hombre - Dario Munera Vélez una teología moral para una sociedad en conflicto - Alberto Munera .segunda parte. La enseñanza de la ingeniería en Colombia -Humberto Serna G. hacia un concepto en ingeniería - Dario Valencia R. función política del ingeniero - Carlos J. Cuartas Ch. las humanidades en el programa de ingeniería-antonio garcia r planeación curricular para la formación profesional - Marco T. Arellano, el ciclo básico como parte del perfil profesional - Arturo Ramírez m una estructura curricular para la formación de los ingenieros del futuro-Mario Vidal P. la formación socio-humanística en los programas de ingeniería de la pontificia universidad javeriana - Jose F. Montoya o la adecuación formal en la formación universitaria-Ricardo Martinez E. retención académica en programas de inducción a la informática - Germán Escorcia S., formación y aprendizaje para la retención -Jorge Sánchez G. Tercera parte. Ciencia y tecnología-Ernesto Guhl Nannetti la dinámica de la tecnología fluye - Denis Goulet la investigación herramienta de desarrollo-W. Ignacio Estupiñan desarrollo científico y humanístico de la universidad colombiana-Humberto Serna G. - Fabio Moreno n la perspectiva cultural de la investigación. Un enfoque diferente y una autocritica-Hernando Bernal a formación generalEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=670 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1799 PACOF 112 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Técnica y desarrollo humano la formación del ingeniero colombianoAdobe Acrobat PDFUna mirada a la Ingeniería Química Colombiana Academia - Industria - Gobierno / Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia (Cl. 99 # 49-78, Bogotá, Colombia)
![]()
![]()
Título : Una mirada a la Ingeniería Química Colombiana Academia - Industria - Gobierno Tipo de documento : texto impreso Autores : Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia (Cl. 99 # 49-78, Bogotá, Colombia), Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2020 Número de páginas : 134 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-089-1 Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO ACADÉMICO
CURRÍCULO ACADÉMICO - INGENIERÍA
INDUSTRIA
INGENIERÍA QUÍMICANota de contenido : Presentación
Capítulo 1 – Academia
Panorama de programas y malla curricular en Ingeniería Química de Colombia
Resumen
Justificación
Objetivos
Referentes
Metodologías
Análisis de Resultados
Capítulo 2 – Industria
Panorama de la industria química colombiana
Introducción
Objetivos
Relación de la universidad con el sector productivo
Metodologías
Resultados
Conclusiones
Capítulo 3 – Gobierno
Oportunidades del sector público para Ingenieros Químicos en Colombia
Introducción
Planteamiento del problema
Objetivos
Antecedentes
Marco Conceptual
Metodología y enfoque de la investigación
Análisis de Resultados
Conclusiones
Conclusiones
En línea : https://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/Una-mirada-a-la-Ingenieria-Q [...] Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1060 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2035 PACOF 178 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Una mirada a la Ingeniería Química Colombiana Academia - Industria - GobiernoAdobe Acrobat PDF
Título : V Reunión nacional de decanos de ingeniería - memorias. Medellín, 1985 Tipo de documento : texto impreso Autores : ICFES, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá, D. E : ICFES Fecha de publicación : 1986 Número de páginas : 283 ISBN/ISSN/DL : 978-958-11-0001-9 Materias : ACOFI
ICFES
INGENIERIA INVESTIGACIÓN
REUNIONES, CONGRESOS, ETC.Nota de contenido : Los programas de Colciencias y la investigación en ingeniería -Eduardo Aldana Valdés
la investigación en Colombia dependencia y desarrollo propio -Ernesto Guhl Nannetti
la organización administrativa de la investigación en la universidad industrial de Santander -Rafael serrano sarmiento -Luis E. Aramburo Bolaños
la investigación en la ingeniería frente al subdesarrollo técnico-tecnológico - Jose Vladimir Gomez
la investigación en la universidad y su utilidad para el país -Ernesto Lleras Manrique
Prospectiva 2000 una visión del siglo XXI. -Francis G. Restrepo G,
Investigación en la formación universitaria -Jose Simón Restrepo R.
la investigación en la ingeniería - Jaime D. Bateman duran la perspectiva cultural de la investigación, un enfoque diferente y una autocritica -Jorge Puerta C.
la investigación científica en la universidad colombiana -Gabriel Roldan P.
la nueva investigación, una alternativa -Germán Urrego Giraldo
la investigación, elementos para un análisis conceptual -Carlos Julio Cuartas
la enseñanza de la ingeniería en Colombia -1985 - ACOFI
Investigación industria y universidad - Edward Tenner
Modificación del artículo 117 del decreto 222/83 - Jaime Arias Restrepo
Consultoría y prestación de servicios en la universidad del norte -Pedro Falco Gonzalez - Wolfgang Munar
Anexo. Proyecto de atención integral al pre-escolar "costa atlántica"
La investigación, herramienta de desarrollo - W. Ignacio Estupiñán modelo administrativoEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=595 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004 PACOF 004 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
V Reunión Nacional de Decanos de Ingenieria 1985Adobe Acrobat PDFVI Reunión nacional de facultades de ingeniería - memorias. Ibagué, 1986 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : VI Reunión nacional de facultades de ingeniería - memorias. Ibagué, 1986 Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1986 Número de páginas : 183 Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
COLOMBIA ENSEÑANZA EN INGENIERIA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
DOCUMENTOSNota de contenido : Introducción
- director ACOFI discurso de bienvenida
- Santiago Meñeca Castillo, reflexiones para la formación de ingenieros del siglo XXI
- Ernesto Guhl Nannetti la informática en las facultades de ingeniería
- Edgar Barrios una estructura curricular para la formación de los ingenieros del futuro
- Mario Vidal Piñeres función política del Ing. Carlos Julio Cuartas Chacón formación ética del Ing. Francisco Gneceo Calvo pautas para una modernización del curriculum
- Álvaro Ramírez García hacia un concepto de ingeniería - Dario Valencia Restrepo la ingeniería y el desarrollo del país
- Antonio Marulanda Rojas las humanidades en el programa de ingeniería
- Antonio García rozo el cambio técnico y la formación de ingenieros
- Arcesio Lopez caracterización de los programas de ingeniería mecánica que se ofrecen en Colombia
- Guillermo Sánchez Bolívar - Jeannette Plaza Zúñiga la fundamentación socio-cultural en ingeniería eléctrica
- Luis Alberto Olarte Caro una alternativa para los laboratorios de ciencias en las facultades de ingeniería
- Camilo Rueda - Nicolás Toro. Anexo lista de miembros de ACOFI, consejo directivo de ACOFIEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=597 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0007 PACOF 007 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
VI Reunion Nacional de Facultades de Ingenieria 1986 IbagueAdobe Acrobat PDF
Título : Vigésima cuarta asamblea general Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 40 Idioma : Español (spa) Materias : ASAMBLEA Nota de contenido :
- Informe de actividades de la asociación, Bienio 2002-2003
- Balance general a 31 de Diciembre de 2003
- Estado de resultados a Diciembre de 2003
- Notas a los estados financieros a Diciembre de 2003
- Balance general comparativo
- Estado de excedentes comparativo
- Informe del revisor fiscal
- Dictamen del revisor fiscalEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=858 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1135 PACOF 136 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Vigésima cuarta asamblea generalAdobe Acrobat PDF
Título : Vigésima primera asamblea general Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá, D. E : Almudena Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 47 Materias : BALANCE
INFORMENota de contenido :
La calidad académica encuentra para en ACOFI
informe de presidencia y dirección ejecutiva
dictamen revisor fiscal
balance general enero a diciembre de 2000
notas a los estado financieros a 31 de diciembre de 2000
balances general comparativo enero a diciembre 1999-2000
estado de excedentes o déficit del periodo enero a diciembre 1999-2000
anexosEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=653 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1448 PACOF 073 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
XXI Asamblea GeneralAdobe Acrobat PDFVII Reunión nacional de facultades de ingeniería - memorias. Medellín, 1987 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : VII Reunión nacional de facultades de ingeniería - memorias. Medellín, 1987 Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1987 Número de páginas : 126 Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
DESERCIÓN ESTUDIANTIL
DOCUMENTOS
ESTUDIANTES DE SECCIÓNNota de contenido : Ponencias. Reflexiones sobre la formación de los ingenieros y la deserción estudiantil hacia el siglo XXI
- Ernesto Guhl Nannetti formación y aprendizaje para la retención
- Jorge Humberto Sánchez plan piloto de seguimiento académico para estudiantes nuevos en la facultad de ingeniería civil
- Miguel mejía Sastoque - Hernando Seba Lopez la deserción académica en las facultades de ingeniería civil e industrial de la universidad católica de Colombia
- Alberto Murillo Hurtado - Jorge Niño Cruz metodologías y tecnologías predominantes en la enseñanza de la ingeniería en dos ciudades colombianas
- William Álvarez Montoya "et.al." retención académica en programas de inducción a la informática - Germán Escorcia Saldarriaga las humanidades en la enseñanza de la ingeniería
- Jorge Alberto Naranjo influencia del ambiente social y familiar sobre la selección de la profesión u oficio
- Ricardo Martinez Rozo deserción de la ingeniería colombiana
- Carlos j. Cuartas ch la influencia de la informática en la educación
- Antonio J. Picón Amaya la deserción en la facultad de minas 1980-1987
- Gonzalo Jimenez Calad-Hernán D. Rondón c la asistencia técnica a la comunidad como una componente de la formación general en carreras de ingeniería
- Jorge A. Márquez a síntesis del foro sobre factores de deserción en la escuela de ingeniería de la U.P.B.
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=600 Ejemplares (2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0010 PACOF 010 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible 0235 PACOF 010 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
VII Reunión nacional de facultades de ingenieríaAdobe Acrobat PDFVIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Las facultades de ingeniería ante la crisis nacional" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Las facultades de ingeniería ante la crisis nacional" Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Popayan : s.n. Fecha de publicación : 1988 Número de páginas : 86 Nota de contenido : - Intervención en nombre del sr. gobernador del departamento del Cauca, Doctor Cesar Vergara Mendoza , del jefe de planeación departamental , Ing Juan de Dios Cisneros
- Intervención del rector de la Universidad del Cauca Ing.Hernán Otoniel Fernandez Ordoñez
- Intervención del presidente de ACOFI , Ing.Ernesto Guhl Nannetti , Vicerector de la Universidad de Los Andes
- Intervención del decano académico de la facultad de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, Ing. Carlos Julio Cuartas Chacon "contribución de la ingeniería colombiana a la Crisis Nacional.Perspectiva univeristaria
- Recomendaciones y conclusiones de la comisión de trabajo N°1" La realidad nacional en los curriculos de ingeniería "Relator Ing. Marco Tulio Arellano
- Recomendaciones y cnclusiones de la comisión de trabajo N°2 "Ética en ingeniería" Relator Ing.Clara Elvira del Socorro Sandoval
- Recomendaciones y conclusiones de la comisión de trabajo N°3 " La calidad en la enseñanza de la ingeniería .relator Ing.Carlos Jaime Noreña Mejia
- Intervención del representante del ICFES , Ing. Alvaro Betancourt
- Intervención del señor representante a la cámara , Ing . Guillermo Alberto Gonzalez Mosquera
- documento de la enseñanza de la ingeniería en Colombia-Indice 1988.(Programa de formación universitaria )ing. Roberto Enrique Montoya Villa .Direcot ejecutivo de ACOFIEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=781 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0014 PACOF 014 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
VIII Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDFWEEF 2013 Cartagena Colombia Innovación En investigación y Educación en Ingeniería: Factores claves para la competitividad global / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : WEEF 2013 Cartagena Colombia Innovación En investigación y Educación en Ingeniería: Factores claves para la competitividad global Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; International Federantion on Engineering Education Societies, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2013 Colección : Memorias Reunión Nacional, ISSN 23462191 Número de páginas : 348 ISBN/ISSN/DL : 23462191 Idioma : Español (spa) Materias : REUNIÓN NACIONAL Nota de contenido :
Innovación en la Formación
ANÁLISIS DE IMPACTO DE LA BUROCRACIA EN EL DESEMPEÑO DEL PROGRAMA DE PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EN BOGOTÁ D.C.:
ARGUMENTOS SOBRE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL
Manuel Arturo Jiménez Ramírez, Adriano Cano Cuervo
Universidad de los Andes, Bogotá (Colombia)
MODELO DE MADUREZ DE PROCESOS EDUCATIVOS MEMORIA / PE ©
Heidi Patricia Camacho Grass, Raúl Francisco Valdivieso Bohórquez, Ricardo Llamosa Villalba, Darío J. Delgado Quintero
Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia)
MODELO PEDAGÓGICO Y SU PAPEL EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA
René Ramírez Fernández
Corporación Universitaria Americana, Barranquilla (Colombia)
ESCUELA NUEVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
María Fernanda Serrano Guzmán, Norma Cristina Solarte Vanegas, Luz Marina Torrado Gómez
Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga (Colombia)
ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO SOBRE NUEVAS PRÁCTICAS PARA ESTUDIOS DE SUELOS
María Fernanda Serrano Guzmán, Luz Marina Torrado Gómez, Diego Darío Pérez Ruiz
Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga (Colombia)
PILOTO DE EDIFICACIÓN VERDE COMO LABORATORIO VIVO EN LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Germán Alfonso Osma Pinto, Gabriel Ordóñez Plata
Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia)
APLICACIÓN DE LAS TIC EN SOLUCIONES PARA LA CAPTURA DIGITAL DE CLASES PRESENCIALES Y VIRTUALES EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Juan C. García Ojeda
Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga (Colombia)
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS SOLICITADAS AL RECIÉN EGRESADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
Olivia Esperanza González González, Nubia Isolina Patarroyo Durán, Edwin Octavio Bernal Marín
Universidad El Bosque, Bogotá (Colombia)
Formación para la innovación
PRESENTACIÓN DE UN CASO DE ÉXITO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN ENSACAR S.A.,
UNA FÁBRICA DE SOLUCIONES LOGÍSTICAS COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA COMUNIDAD
Diana G. Ramírez
Fundación Centro de Investigación en Modelación Empresarial del Caribe, Barranquilla (Colombia)
Rodrigo Plata
ENSACAR S.A., Barranquilla (Colombia)
Sandra de la Hoz
Corporación Universidad de la Costa, Barranquilla (Colombia)
CONSTRUCCIÓN DE PROTOTIPO: ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL AFIANZAMIENTO DE CONCEPTOS
María Fernanda Serrano Guzmán, Juan Carlos Forero Sarmiento, Diego Alejandro Guzmán Arias, Diego Darío Pérez Ruiz
Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga (Colombia)
PROPUESTA DE DISEÑO DE UN MODELO DESCRIPTIVO DE LOGÍSTICA REVERSA PARA PYMES DEL SECTOR TEXTIL COLOMBIANO
(SUBSECTOR TEJEDURÍA DE PRODUCTOS TEXTILES)
Giovanna Fiorillo Obando, Michelle Olarte Fiorillo
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia)
MODELO DE UNA ESTRUCTURA DE INTERFAZ DEL ENTORNO CIENTÍFICO DEL SISTEMA DE INNOVACIÓN PARA EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA
Y TECNOLÓGICA: CASO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO-ITSA
Yazmín Jiménez Celín
Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico, Soledad (Colombia)
LA CONSTRUCCIÓN DE LA CAPACIDAD DE INNOVAR EN EL MEDIO UNIVERSITARIO. EL CASO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, COLOMBIA Julio Mario Rodríguez Devis
Universidad Central, Bogotá (Colombia)
INGENIERÍA DE FACTORES HUMANOS. LA INCLUSIÓN DE UNA DISCIPLINA EN EL DESARROLLO Y GESTIÓN DE PROYECTOS
Leonardo Quintana, Óscar Bernal, Magda Monroy, Cristian Zea, Ángela Ramírez, Jorge Córdoba
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia)
PROYECTO INTEGRADOR COMO ESTRATEGIA FORMATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y TRANSVERSALES
EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA
Blanca Janneth Parra Villamil, Jaime Augusto Pinzón Mendieta
Fundación Universitaria Panamericana Compensar, Bogotá (Colombia)
TRANSFORMING ENGINEERING EDUCATION IN LATIN AMERICA: A CHALLENGE FOR COMPETITIVENESS IN THE GLOBAL ECONOMY
Ivan E. Esparragoza
Penn State University, Media (PA, USA)
NetFPGA: DOCENCIA E INVESTIGACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN REDES DE COMPUTADORAS
César D. Guerrero, Manuel F. Jaimes, Yolanda Carreño
Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga (Colombia)
Antonio Lobo
Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia)
SISTEMAS DE PROTECCIÓN BALÍSTICA BASADOS EN MECANISMOS DE AMARRE DE FIBRA DE VIDRIO
Julián Portocarrero Hermann, Jorge Maldonado Villa
Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suarez”, Cali (Colombia)
St. Camilo Adolfo Serrano Lemos, St Didier Julián Novoa González, St. César Humberto Yela Acosta
Fuerza Aérea ColombianaEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=931 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1850 PACOF 152 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
WEEF 2013 Cartagena Colombia Innovación En investigación y Educación en IngenieríaAdobe Acrobat PDFX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería. “El reto de la ingeniería colombiana hacia el futuro” / Corporacion tecnologica de Bolivar
![]()
Título : X Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería. “El reto de la ingeniería colombiana hacia el futuro” Tipo de documento : texto impreso Autores : Corporacion tecnologica de Bolivar, Autor Editorial : Cartagena : Talleres C.T.B. Fecha de publicación : 1990 Número de páginas : 49 Nota de contenido : - Organización Acofi
- Discurso de inauguración
- Programa de actividades
- Conferencia: Universidad,Ciencia y Tecnología a las puertas del siglo XX
- Trabajo en comisiones: "El reto de la ingeniería Colombiana hacia el futuro"
- Trabajo en comisiones: "La calidad del ingeniero Colombiano"
- Panel : Papel del Estado en la Educación
- Participantes en la X reunión de facultades de ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=784 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0022 PACOF 022 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
X Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería. “El reto de la ingeniería colombiana hacia el futuro”Adobe Acrobat PDFXX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : XX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería Otros títulos : Ingeniería y Desarrollo Social Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá, D. E : ICFES Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 34 ISBN/ISSN/DL : 978-958-11-0434-5 Idioma : Español (spa) Materias : FACULTADES DE INGENIERÍA
PONENCIAS
REUNIÓN
TRABAJOSNota de contenido :
Nomenclatura de titulo en la formación técnica profesional tecnológica y de ingeniería en Colombia
Calidad y gestión ambiental bajo modelos ISO 9000 y 1400 respectivamente
Algoritmos genéticos no
Despacho de energía eléctrica
Programa de emprendimiento empresarial para ingenieros
Programa interactivos sobre redes neuronales artificiales
las ciencias básicas en la formación del ingeniero
El ser, el saber y saber hacer en la escuela
Reflexiones acerca de la docencia para ingenieros
La escuela de ingeniería de Antioquia y el sismo en el eje cafetero Indicadores de calidad para la construcción de currículos modernos en ingenierías
el perfil DWEL docente universitario en programas de ingenieríaEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=649 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1289 PACOF 066 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
XX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería ; Ingeniería y Desarrollo SocialAdobe Acrobat PDFXxi reunión nacional de facultades de ingeniería " la formación en ingeniería para el tercer milenio / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Xxi reunión nacional de facultades de ingeniería " la formación en ingeniería para el tercer milenio Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 295 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-037-2 Idioma : Español (spa) Materias : CARTAGENA
CURRÍCULO
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
FORMACIÓN
INGENIERÍA
MILENIO
REUNIÓNNota de contenido :
Aplicación del método de despliegue de la función calidad (QFD) en la escuela colombiana de ingeniería
¿ensayo o experimento? Una óptica para reorientar la investigación en ingeniería
Propuesta de modificación del pan de estudios de la carrera de ingeniero mecánico electricista de la facultad de estudios superiores Cuautitlán
una visión de educación empresarial para la educación en ingeniería electrónica y de telecomunicaciones
Escenarios futuros para la educación en ingeniería en Colombia }
Los proyectos de semestre: una actividad para la formación de líderes académicos
Innovación tecnológicas a nivel nacional e internacional
El tejido de red entre la docencia, la investigación y la extensión Un modelo integral para un profesional en ingeniería
Introducción al diseño en ingeniería sistema informático
Evaluador de proyectos educativos modernos en ingenierías Introducción al diseño en ingeniería
El papel de la mujer en el futuro de la ingenieríaEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=652 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1397 PACOF 072 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
la formación en ingeniería para el tercer milenioAdobe Acrobat PDFXXV reunión nacional de facultades de ingeniería "el impacto de las reformas de la educación superior en la formación de ingenieros" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : XXV reunión nacional de facultades de ingeniería "el impacto de las reformas de la educación superior en la formación de ingenieros" Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 327 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-051-8 Materias : EDUCACIÓN
IMPACTO
INGENIEROS
SUPERIOR
XXV REUNIÓN NACIONALNota de contenido :
ACIEM frente a los exámenes de calidad de la educación superior ECAES- de ingeniería
Algunos modelos de flexibilidad curricular en América latina
Apertura de ingeniería química en la universidad de Cartagena innovación en flexibilidad e integralidad curricular
Automatización y Mecatrónica en la educación
Bodegas de datos
Docencia, teoría de sombras
El currículo de una ingeniería visto desde las dimensiones
El ingeniero general que Colombia requiere en el marco de la formación por competencias
Estrategia didáctica
Flexibilización curricular e internacionalización en ingeniería de sistemas de la universidad eafit
Formar ingenieros o tecnólogos
GEIO una experiencia exitosa
Implementación de programas institucionales de tutorías para lograr calidad de programas de ingeniería en i.p.n
La prueba ECAES y la formación de ingenieros en el choco
La reconciliación de la evaluación oportunidad para construir universalidad
Logística de conocimiento para la gestión de registro calificado
Modelo de innovación pedagógica basado en gestión de procesos
Proceso formativo dinamizador de creatividad
Resultados de la valorización de competencias para ingenieros electrónicosEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=671 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1717 PACOF 113 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
XXV reunión nacional de facultades de ingeniería "el impacto de las reformas de la educación superior en la formación de ingenierosAdobe Acrobat PDFXXVIII Reunión nacional, Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : XXVIII Reunión nacional, Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2008 Número de páginas : 153 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-058-7 Nota de contenido :
- Contexto socio-económico
- Contexto laboral
- Contexto científico y tecnológico
- Ética
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=827 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1099 PACOF 115 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del paísAdobe Acrobat PDF