ACOFI
150 resultado(s)
Refinar búsqueda


Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2018 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2018 : Gestión, calidad y desarrollo en las facultades de ingeniería Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2018 Colección : Memorias Reunión Nacional, ISSN 23462191 Número de páginas : 328 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-084-6 Idioma : Español (spa) Materias : ACOFI - MEMORIAS Clasificación: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI Nota de contenido :
Trabajos sobre la enseñanza de la ingeniería
Procesos de enseñanza aprendizaje
Desarrollo curricular
Evaluación de la enseñanza en el aula
Calidad y acreditación
Avances en investigación
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Control de procesos
Trabajos de los estudiantesEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1038 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2017 PACOF 168 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2018Adobe Acrobat PDFEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019. Retos en la formación de Ingenieros en la era digital / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019. Retos en la formación de Ingenieros en la era digital : Memorias ACOFI Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2019 Colección : Memorias Reunión Nacional, ISSN 23462191 Número de páginas : 500 ISBN/ISSN/DL : 26655918 Precio : 30000 Idioma : Español (spa) Materias : ACOFI - MEMORIAS Clasificación: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI Nota de contenido : Presentación
Trabajos sobre enseñanza en la ingeniería
Avances en Investigación
Trabajos de los estudiantes
Proyectos doctorales en IngenieríaEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1047 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2025 PACOF 174 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
Encuentro Internacional de Educación en Ingenieria EIEI ACOFI 2020 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
![]()
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingenieria EIEI ACOFI 2020 : La Formación de Ingenieros: Un Compromiso para el Desarrollo y la Sostenibilidad, 15 al 18 de Septiembre de 2020 Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2020 Número de páginas : 330 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-088-4 Idioma : Español (spa) Materias : ACOFI - MEMORIAS
ESTUDIANTES INGENIERÍA
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
REUNIÓN NACIONALNota de contenido : TRABAJOS SOBRE ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA
Teaching Rigid Body Equilibrium: From The Statics Textbook To The Practical Classroom Experiences
Aprendizaje Por Competencias E Industria 4.0, Un Reto Para La Formación En Ingeniería Industrial
¿Influye La Relación Entre Los Estilos De Aprendizaje De Los Profesores Y Estudiantes, En Los Resultados Académicos En Matemáticas En La Fuac?
La Acreditación Internacional De Programas De Ingeniería Y Su Impacto En La Calidad Desde Los Resultados De Aprendizaje
La Industria 4.0 Y Las Competencias De Formación En Los Programas De Ingeniería: Una Evaluación Sobre La Demanda De Las Credenciales Alternativas Y Las Microtitulaciones Vs La Formación De Un Profesional Universitario De Ingeniería Y Su Impacto En La Calidad Desde Su Desempeño
Caracterización De Tipos De Personalidad En Cursos De Ingeniería Que Evalúan Trabajo En Equipo En La Javeriana Cali
Formación Profesional Universitaria En Ingeniería De Sistemas, Su Pertinencia E Internacionalización
Estudio Comparativo De Las Competencias Informacionales Para Estudiante De Los Pregrados De Ingenieria Del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Construcción De Un Marco Referencial Para La Reforma Curricular Del Programa De Ingeniería Mecánica De La Universidad Del Atlántico 32
El Modelo Dual En La Formación Del Ingeniero: Una Experiencia Significativa Desde La Ingeniería Industrial
Valoración De La Presencia De Preconceptos Aristotélicos De La Cinemática En Estudiantes De Ingeniería
Promoción De La Salud En Tele-Estudiantes Y Trabajadores En Casa, A Través De Medidas Que Eviten Los Desórdenes Músculo Esqueléticos En Época De Covid-19, En La Escuela De Ingeniería De Unitec
Evaluación Del Resultado De Estudiantes De Responsabilidad Ética Y Profesional En Cursos Técnicos De Ingeniería
AVANCES EN INVESTIGACIÓN
Aplicación Para Apoyar La Rehabilitación De Personas Con Amputación Transfemoral Víctimas Del Conflicto Armado
Soluciones Sostenibles En Movilidad Para La Vía Madero – La Barra, Simulación Flexsim
Modelamiento De Soluciones Sostenibles En La Movilidad, Mediante La Herramienta Flexsim.
Caso De Estudio Tramo Vial Ciudad De Puebla – México
Inteligencia De Negocios Aplicada A Consultas Y Controles En El Hospital San Antonio De Padua Totoró Cauca
Estado Del Arte De La Legionella Pneumophila En Aguas Termales
Propuesta Para Facilitar El Acceso Al Agua Segura En Comunidades Rurales A Partir Del Proceso De Filtración Lenta De Arena Y El Emprendimiento Social
Drones Inteligentes Autónomos Como Herramienta Para La Contención De La Pandemia Provocada Por Sars-Cov-2
Algoritmo De Detección Y Caracterización De Tumores Malignos O Benignos En Mamografías .199 Algoritmo Para La Caracterización De Neumonía En Radiografía De Tórax
Monitoreo Remoto De Frecuencia Cardíaca A Través De Fotopletismografía De Imagen (Ippg)
BUENAS PRÁCTICAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL
Estrategia Didáctica Para El Entrenamiento De La Inteligencia Emocional En El Proceso De Formación Del Ingeniero
Propuesta De La Incorporación De Nuevas Estrategias Pedagógicas En Los Programas De Pregrado Y Posgrado Con Énfasis En Neurodidáctica Y Aprendizaje Basado En Proyectos
La Experiencia De La Virtualidad Durante La Cuarentena A Través Del Análisis De Sentimientos. Un Caso De Estudio En La Uniautónoma Del Cauca
Red Estudiantil Ieee De Unitec Jóvenes Con Inteligencia Emocional Y Autoeficiencia En Su Formación Académica Y Profesional
TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES
Análisis Del Impacto En La Productividad Empresarial En Las Escuelas De Destrezas De Las Compañías: Madecentro Y Corona Ubicadas En El Departamento De Antioquia
Prototipo De Destilador Solar Activo De Doble Pendiente, Como Método De Obtención De Agua Potable Para Las Comunidades Vulnerables De Antioquia
Dispositivo Para La Recolección De Colillas De Cigarrillo En El Campus Verde De La Institución Universitaria Pascual Bravo
Determinación Del Perfil De Velocidades De Onda Cortante Usando La Técnica De Autocorrelación Espacial Spac En Las Estaciones Modín Y Riberalta Del Observatorio Sismológico De La Universidad Del Quindío
Determinación De La Frecuencia Fundamental Del Suelo Usando La Técnica de Relaciones Espectrales De Nakamura Con Sismos Registrados Caso: Calarcá Y Uniquindío
Training Center High School
En línea : https://www.acofi.edu.co/publicaciones/encuentro-internacional-de-educacion-en-i [...] Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1064 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2041 PACOF 182 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
La Formación de Ingenieros: Un Compromiso para el Desarrollo y la Sostenibilidad : Encuentro Internacional de Educación en Ingenieria EIEI 2020Adobe Acrobat PDFLa enseñanza de las ciencias básicas en ingeniería. / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : La enseñanza de las ciencias básicas en ingeniería. Otros títulos : XVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Cartagena De Indias : ACOFI Fecha de publicación : 1997 Número de páginas : 249 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-017-4 Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS BASICAS
LABORATORIO VIRTUAL
MATEMÁTICAS
PROGRAMAS DE ENSEÑANZA
REUNIÓN NACIONALNota de contenido :
Presentación
La formación matemática en ingeniería
Programa para la enseñanza hidráulica
¿Comó generar en el estudiante la propia metodología de estudio? Ciencias básicas; metanoia y aprendizaje creativo
Enseñanza de la física en universidades representativas en el exterior
Matemáticas sistemas y computación
Física mecánica: un laboratorio virtual
Las ciencias básicas: una disculpa para enseñar a pensar
El concepto de conexión en el análisis cinemática de mecanismos Utilización de marcos de referencia en dinámica computacional
La interferometría holográfica
Cursos magistrales de matemáticas
Una experiencia en la enseñanza fluidos y termodinámica
Aplicaciones de los sistemas dinámicos
Análisis de la enseñanza de los cursos de matemáticas en las escuelas de ingeniería
Utilización de multimedios modernos y los computadores
Algoritmos genéticos
Física general aplicada
La matemática básica como fundamento para el futuro ingeniero
Ambientes didáctico informáticos y la instrumentación virtual
Laboratorios de electromagnetismo y estadística
La física de vibraciones en el programa de ingeniería civilEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=631 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0895 PACOF 051 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
La enseñanza de las ciencias básicas en ingeniería. ; XVII Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDF
Título : Entrenamiento de ingenieros para América Latina y Europa Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Contreras Salazar, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Fecha de publicación : 2001 Nota de contenido :
- Titulaciones en ingeniería en América Latina ponencia presentada por ACOFI-ASIBEI
- L'enseignement supérieur en Amerique Latine ponencia presentada por Luc Chrétien
- Mobilité d' estudiants en études díngénierie entre France/Brésil et Brésil/ France
- Ensais.Technical engineering high school of arts and industries in strasbourg
- Uk Engineering Education.Pr.Gareth Jones
- Programa IMICET 2001
- Catálogos Insa-Lyon
- Ecole nationale superieure Agronomique de Toulouse
- Ecole centrale de Lyon
- Cycle préparatoire polytechnique
- AMERINSA-INSA LYON
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=793 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1333 PACOF 070 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Entrenamiento de Ingenieros para America Latina y Europa (1)Adobe Acrobat PDFLa experiencia internacional en la evaluación del pregrado de ingeniería primer debate sobre competencias / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : La experiencia internacional en la evaluación del pregrado de ingeniería primer debate sobre competencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá - Colombia : Opciones gráficas Editores ltda Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 47 Nota de contenido :
Sesión de Instalación
Declaración Pública
Listado de Asistentes
Tema 1
¿Cuál es el propósito principal de los exámenes para los estudiantes del último año de pregrado? ¿Qué espera medir o valorar este examen?
Tema 2
¿Cuáles son las capacidades (competencias) fundamentales que se deben medir con los ECAES?
Tema 3
¿Con qué tipos de preguntas se logra medir dichas capacidades, teniendo en cuenta que es un proceso sistematizado?
Tema 4
¿Cuál es el procedimiento adecuado para actualizar el documento de especificaciones? ¿Qué se puede mejorar para los ECAES 2004, 2005 y 2006?
Panel Primer debate sobre las competencias en ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=795 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1664 PACOF 105 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
La experiencia internacional en la evaluación del pregrado de ingeniería primer debate sobre competenciasAdobe Acrobat PDFFacultades de Ingeniería y Sociedad: Reflexiones sobre un compromiso Impostergable / Julio César Cañon Rodríguez
![]()
Título : Facultades de Ingeniería y Sociedad: Reflexiones sobre un compromiso Impostergable Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio César Cañon Rodríguez, Autor ; Luis Alberto González Araujo, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 111 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-081-5 Idioma : Español (spa) Nota de contenido :
Presentación
Facultades de Ingeniería y sociedad
Las Facultades de Ingeniería y su responsabilidad con la sociedad
Excelencia académica y responsabilidad social
La dignidad de la persona, la principal responsabilidad social de la universidad
El compromiso social de la facultades de ingeniería
Retos de los ingenieros en el ejercicio profesional en Colombia
Responsabilidad social de las facultades de ingeniería
Compromiso social de las facultades de ingeniería
A propósito de la responsabilidad social de las facultades de ingeniería
El compromiso social de las facultades de ingeniería: el rol social de la ingeniería, una reflexión desde sus inicios hasta sus tendenciasEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1040 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2019 PACOF 170 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Facultades de Ingeniería y Sociedad: Reflexiones sobre un compromiso ImpostergableAdobe Acrobat PDFForo el profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Foro el profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Autor Editorial : Bogotá D.C. : Artes gráficas JAVEGRAF Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 91 Idioma : Español (spa) Materias : FORO Nota de contenido :
- Palabras del ingeniero Roberto Enrique Montoya Villa, decano académico de la facultad de ingeniería
- Conferencia la figura del profesor univeritario Winfried Bohm
- Panel casos de buenos profesores presentados por estudiantes
- Conferencia profesor-maestro, Gabriel Moreno pecero
- Panel casos de buenos estudiantes presentados por profesoresEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=794 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1598 PACOF 100 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Foro el profesor universitario y la formación del ingeniero en ColombiaAdobe Acrobat PDFForo "El profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Foro "El profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Autor Editorial : Santafé de Bogotá : Fundación cultural Javeriana de artes gráficas - JAVEGRAF Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 91 Idioma : Español (spa) Materias : FORO Nota de contenido :
- Presentación
- Palabras del ingeniero Roberto Enrique Montoya Villa
- La figura del profesor universitario
- Casos de buenos profesores presentados por estudiantes
- Profesor-maestro
- Casos de buenos estudiantes presentados por profesoresEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=859 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1136 PACOF 135 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Foro "El profesor universitario y la formación del ingeniero en ColombiaAdobe Acrobat PDFForo preparatorio. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Foro preparatorio. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1991 Número de páginas : 89 Nota de contenido : - Que es calidad
- Calidad de proposito
- Donde pone la puntería de calidad
- Calidad de hechura
- Inspección por iniciativa
- Norma de obra
- Igualdad y principio iniciativo
- Contramedidas para eliminar carencia de capacidad
- Circulos de calidad
- Siete instrumentos de calidad total
- TotalidadEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=785 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0023 PACOF 023 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Foro preparatorio. Conceptualización sobre calidad y calidad educativaAdobe Acrobat PDFForo Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería La Dimensión Social en las Facultades de Ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Foro Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería La Dimensión Social en las Facultades de Ingeniería Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 2003 Colección : Memorias Reunión Nacional, ISSN 23462191 Número de páginas : 38 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-041-9 Nota general : Foro Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería Idioma : Español (spa) Materias : FORO
REUNIÓN NACIONALNota de contenido :
Instalación
Foro preparatorio a la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería "El rol de las facultades de ingeniería a en las estrategias contra la corrupción en Colombia"
Asamblea General Ordinaria
Mesas de trabajo
Subtema 1: Estrategias curriculares y responsabilidad social
Coordinador: Dr. Alvaro Ramírez García - Universidad Industrial de Santander
Subtema 2: Impacto social de la investigación
Coordinador: lng. Jorge Andrick Parra - Universidad Autónoma de Bucaramanga
Subtema 3: Perspectiva social en las relaciones con el sector externo
Coordinador: lng. Pedro Nel Rodríguez, Universidad Pontificia Bolivariana secciona! Bucaramanga.
Relatoría de las mesas de trabajo
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1029 Ejemplares (3)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2000 PACOF 159 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible 2001 PACOF 160 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible 2002 PACOF 161 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Foro Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDF
Título : Herramientas pedagógicas para el profesor de ingeniería Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Ernesto Blanco Rivero, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Eduardo Silva Sánchez, Autor Editorial : Bogotá D.C. : Lemoine editores Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 164 ISBN/ISSN/DL : 978-958-98664-2-9 Idioma : Español (spa) Nota de contenido : - ¿Qué es un ingeniero?
- ¿Qué es un profesor de ingeniería?
- Importancia de la motivación en el éxito de la profesión
- Conocimiento de los estudiantes
- Planeamiento y organización de la enseñanza
- Desarrollo de las clases
- Evaluación
- Los proyectos,un método de aprendizaje activo
- El aprendizaje con ayuda de las TICEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=813 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1083 PACOF 123 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Herramientas pedagógicas para el profesor de ingenieríaAdobe Acrobat PDFHistoria de las facultades de ingeniería en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : Historia de las facultades de ingeniería en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá, D. E : Arfo Y Fotolito Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 131 ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-037-2 Nota general :
Facultad de ingeniería civil e industrial universidad católica corporación universitaria de Ibagué universidad militar nueva granada santo tomas valle la gran Colombia surcolombiana nacional de Colombia javeriana Tadeo distritalMaterias : FACULTAD
HISTORIA
HOJAS DE VIDANota de contenido :
Presentación
Facultad de Ingeniería Civil e Industrial Universidad Católica
Facultad de Ingeniería Corporación Universitaria de Ibagué
Facultad de Ingeniería Universidad Militar Nueva Granada
Facultad de Diseño y Automatización Electrónica Universidad de La Salle
Facultad de Ingeniería Universidad Santo Tomás
Facultad de Ingeniería Universidad del Valle
Facultad de Ingeniería Civil Universidad La Gran Colombia
Facultad de Ingeniería Universidad Surcolombiana
Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Facultad de Ingeniería Universidad Javeriana Bogotá
Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas Universidad Industrial de Santander
Facultad de Ingeniería de Alimentos Universidad Jorge Tadeo Lozano
Facultad de Ingeniería Universidad Distrital ·Francisco José de CaldasEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=651 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1386 PACOF 071 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Historia de las facultades de ingeniería en ColombiaAdobe Acrobat PDFI Foro preparatorio : "calidad del bachiller y sistemas de admisión" - memorias 1987 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : I Foro preparatorio : "calidad del bachiller y sistemas de admisión" - memorias 1987 Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI Fecha de publicación : 1987 Número de páginas : 51 Materias : ACOFI
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
BACHILLERES - ENSEÑANZA
CALIDAD EN EDUCACIÓN
DOCUMENTOS
ESTUDIANTES
FORMACIÓN PROFESIONALNota de contenido : Ingeniero Ernesto Guhl Nnnntti, Presidente de ACOFI y Vicerrector de la Universidad de Los Andes.
PRIMERA SESION PRESENTACIONES
Universidad Nacional de Colombia, Seccional Medellín.
Universidad de La Salle.
Universidad Industrial de Santander
PRIMER DISCUSIÓN
SEGUNDA SESION DE PRESENTACIONES:
Universidad Católica de Colombia.
Universidad Nacional de Colombia, Seccional Bogotá
TERCERA SESION DE PRESENTACIONES:
Universidad La Gran Colombia
Pontificia Universidad JaverianaEnlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=598 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0008 PACOF 008 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
Primer Foro Preparatorio Calidad del Bachiller Y Sistema de AdmisiónAdobe Acrobat PDFI Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Formación en ciencias básicas" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
![]()
Título : I Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Formación en ciencias básicas" Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor Editorial : Cali : s.n. Fecha de publicación : 1989 Nota de contenido : - Programa de foro
- Intervención del rector de la Universidaddel Valle Dr.Harold Rizo Otero(b)
- Intervención del Vice-recotr académico de la Universidad del Valle ,Dr.Alvaro Campo Cabal (b)
- Intervención del presidente de ACOFI, Ing. Ernesto Guhl Nannetti, vice-rector de la Universidad de los Andres (a)
- Intervención del decano de la facultad de ingeniería de la Universidad del Valle Ing.Alejandro Salazar Jaramillo (b)
- Intervensión del decano académico de la facultad de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana (btá), Ing. Carlos Julio Cuartos Chacón ,"ACERCA DE LO BASICO" (a)
- Intervención de la vicedecana curricular de la facultad de ingeniería de la Universidad del Valle , Ing. Aida de Stovenet, " LA FORMACION EN CIENCIAS BÁSICAS Y EL INGENIERO DEL FUTURO" (a)
- Intervención del decano de la facultad de ingeniería de la Universidad de los Andes, ing.Hernando Duran "AREA DE LAS CIENCIAS BASICAS EN LOS CURRICULOS DE INGENIERIA " (a)
- Intervención del jefe del departamento de ciencias básicas de la Universidad pontificia Bolivariana .Dr. Bernardo Lopera "LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LAS INGENIERÍAS"
- Intervención de la decana de la facultad de ciencia de la Universidad de los Andes .Dra. Margarita de Meza FORMACIÓN BÁSICA O FORMACIÓN INTEGRAL? (a)
- Intervención del director del departamento de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Javeriana (Btá) .Ing. Marco Tulio Arellano "ACUMULACIÓN SUCESIVA VS INTEGRACION PROGRESIVA"
- Intervención del Dr. Omar Diaz S , prodesor de física en el programa de ingeniería mecánica de la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente "EL PAPEL EN LA HISTORIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA"
- Intervención del Ing. Alvaro Orozco L, director de programa de ingeniería mecánica de la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente y profesor titular de la Universidad del Valle "CIENCIA TÉCNICA Y SOCIEDAD EN LA FORMACIÓN DE UN INGENIERO"
- Itervención del Ing. Delamr Gutierrez R. profesor del departamento de mecánica de sólidos y materiales de la facultad de ingenieria de la Universidad del Valle "UN ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA FORMACIÓN DEL INGENIERO EN CIENCIAS BÁSICAS"
- Intervención del Ing. Jairo Panesso T,profesor del departamento de electricidad de la facultad de ingeniería en la Universidad del Valle "UNA METODOLOGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA COMO CIENCIA"
- La ciencia
- Clasificación de las ciencias
- El método cientifico
- La ingeniería
- Un prerequisito de la metodología
- La metodología de la enseñanza de la ingeniería como ciencia
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=782 Ejemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0016 PACOF 016 Libro ACOFI PACOF - Publicaciones ACOFI Disponible Documentos electrónicos
![]()
I Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de IngenieríaAdobe Acrobat PDF