Volver a la pantalla de inicio

home ACOFI

Volver a ver todas las estanterías PACOF - Publicaciones ACOFI

150 resultado(s)
   Refinar búsqueda
+ infoMonograph: texto impreso Acciones y cambios en las facultades de ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Acciones y cambios en las facultades de ingeniería : Foros Académicos
Título : Acciones y cambios en las facultades de ingeniería : Foros Académicos Reunión Nacional ACOFI 2011
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2011
Colección : Foros Academicos Reunión Nacional ACOFI núm. 6
Número de páginas : 317
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-072-3
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
FORO
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido : Capítulo 1. Proceso de formación

Panel
Conferencia
Cómo se forma un ingeniero, papeles de la escuela y de la práctica
Daniel Reséndiz Núñez

Capítulo 2. Desarrollo de la investigación

Panel
Conferencia
Inversión pública y privada en Ciencia, Tecnología e Innovación en Brasil:
“El Modelo de Interacción PETROBRAS con las Universidades”
Ernesto Urquieta González, Universidad Federal de San Carlos

Diálogo de pares
Desarrollo de la investigación Mesa de trabajo


Capítulo 3. Gestión en las facultades de ingeniería

Panel
Conferencia
La gestión de los recursos en las facultades de ingeniería
Jose Carlos Quadrado
Conferencia
Experiencia de la creación de la Escuela de Ingeniería
en la Universidad de California Merced, UC Merced German Gavilán, Universidad de California Merced

Capítulo 4. Impacto de las facultades de Ingeniería en el desarrollo social

Conferencia
La ingeniería como una disciplina humanística. El ingeniero como
intérprete de los artefactos
Fernando Broncano, Universidad Carlos III de Madrid

Capítulo 5. Planteamiento del Ministerio de Educación Nacional

Conferencia
Acciones y cambios en las facultades de ingeniería Javier Botero Álvarez, Viceministro de Educación Superior

Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=920
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1837PACOF 147LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Acciones y cambios en las facultades de ingeniería : Foros Académicos  - application/pdf

Acciones y cambios en las facultades de ingeniería : Foros Académicos
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso ACOFI Asociación Colombiana de facultades de ingeniería 35 años 1975 - 2010 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
Título : ACOFI Asociación Colombiana de facultades de ingeniería 35 años 1975 - 2010
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 2011
Número de páginas : 385
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-067-9
Nota de contenido : - Palabras del presidente de ACOFI
- Los primeros antecedentes de la enseñanza de la ingeniería en Colombia
- Futuro de la enseñanza de la ingeniería
- La profesión de ingeniería
- La profesión de ingeniero
- Miembros de ACOFI
- Asistente a la celebración de los 35 años de ACOFI
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=880
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1162PACOF 128LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Acreditación académica de los programas de ingeniería ; encuentro de programas por ramas de la ingeniería: epari / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Acreditación académica de los programas de ingeniería ; encuentro de programas por ramas de la ingeniería: epari
Título : Acreditación académica de los programas de ingeniería ; encuentro de programas por ramas de la ingeniería: epari
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; ICFES, Autor ; Universidad nacional de Colombia, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1995
Número de páginas : 148
Materias : ACOFI
ACREDITACIÓN - INGENIERÍA
ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA
CALIDAD EN EDUCACIÓN - INGENIERÍA
PROGRAMAS ACADÉMICOS
Nota de contenido :
Instalación
Proyecto para el diseño y montaje del sistema de acreditación de los programas de ingeniería - Jeannette Plaza Z. -Yolima Beltrán
Filosofía de la acreditación -José A. Sánchez
Definición de la acreditación - Luis Enrique Orozco
Primer taller, modelos europeos de evaluación -Jose Gines Mora
Consejo de universidades de España, modelo mexicano de acreditación -Roberto Carvajal
Universidad nacional autónoma de México modelo costarricense de acreditación en ingeniería - Clara Zomer,
Universidad de costa rica preguntas sobre los diferentes modelos enfoques de la evaluación -Yolima Beltrán -Jeannette Plaza Z.
Participación en acreditación Elsy Bonilla -Rodrigo Parra Sandoval
Alcances de la acreditación -Yolima Beltrán.
Taller dos taller tres
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=613

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0031PACOF 031LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Acreditación académica de los programas de ingeniería ; encuentro de programas por ramas de la ingeniería: epari  - application/pdf

Acreditación académica de los programas de ingeniería ; encuentro de programas por ramas de la ingeniería: epari
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Acreditación Academica de los programas de ingeniería, Encuentro de programas por ramas de la ingeniería EPARI / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Acreditación académica de los programas de ingeniería ; encuentro de programas por ramas de la ingeniería: epari
Título : Acreditación Academica de los programas de ingeniería, Encuentro de programas por ramas de la ingeniería EPARI
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Universidad nacional de Colombia, Autor ; ICFES, Autor
Editorial : Santafé De Bogotá : s.n.
Fecha de publicación : 1995
Número de páginas : 148
Nota de contenido :
- Proyecto para el diseño y montaje del sistema de acreditación para los programas de ingeniería
- Filosofia de la acreditación
- Definición de la acreditación
- Criterios y estándares de la evaluación
- Modelos europeos de evaluación
- Modelo Mejicano de acreditación
- Modelo Costarricense de acreditación en ingeniería
- Preguntas sobre los diferentes modelos
- Enfoque de la evaluación
- Participación en acreditación
- Alcances de la acreditación
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=850

Ejemplares (2)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0271PACOF 139LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
0274PACOF 140LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Acreditación académica de los programas de ingeniería ; encuentro de programas por ramas de la ingeniería: epari  - application/pdf

Acreditación académica de los programas de ingeniería ; encuentro de programas por ramas de la ingeniería: epari
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización del currículo de ingeniería Agrícola en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización del currículo de ingeniería Agrícola en Colombia
Título : Actualización del currículo de ingeniería Agrícola en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 2011
Número de páginas : 71
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-066-2
Idioma : Español (spa)
Materias : AGRÍCOLA
INGENIERÍA AGRÍCOLA
Nota de contenido :
- Caracterización
Situación Histórica de la Ingeniería Agrícola
La Ingeniería Agrícola en Latinoamérica
La Ingeniería Agrícola en Colombia
Antecedentes
Creación de los Programas Curriculares
Programas de Posgrado
Visión de la Ingeniería Agrícola
Tendencias Actuales de Formación
Prospectiva de la Ingeniería Agrícola
- Aspectos curriculares del programa
Organización de la Estructura Curricular
Definición del Programa
Objeto de Estudio
Perfil Profesional
Perfil Ocupacional
Áreas de formación
Recursos Físicos Asociados al Plan
Personal de Apoyo Académico y Logístico
El Profesor Universitario
- Gestión del currículo
Administración del Currículo
Información Estudiantil
Información Docente
Información.de Infraestructura
Software Especializado
Información del Egresado
Actualización del Currículo
Elementos Técnicos y Tecnológicos
Estrategias Metodológicas
Estrategias para la Labor Docente
Recursos
Elementos para la Investigación
Extensión
Relación con otros Niveles de Formación
Bibliografía
Fuentes Electrónicas
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=870
Etiqueta

Ejemplares (2)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2008AMCI 084LibroACOFIAMCI - Actualización y Modernización Curricular en IngenieríaDisponible
0276PACOF 126LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización del currículo de ingeniería Agrícola en Colombia - application/pdf

Actualización del currículo de ingeniería Agrícola en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y Armonización Curricular de Los Programas de Ingeniería de Alimentos en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y Armonización Curricular de Los Programas de Ingeniería de Alimentos en Colombia
Título : Actualización y Armonización Curricular de Los Programas de Ingeniería de Alimentos en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2021
Número de páginas : 49
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-093-8
Idioma : Español (spa)
Materias : ACTUALIZACIÓN CURRICULAR
Nota de contenido :
1. REFERENCIACIÓN INTERNACIONAL YNACIONAL DE LA INGENIERÍA DE ALIMENTOS
1.1. Orígenes de la carrera de Ingeniería de Alimentos
1.2. Referentes Internacionales
1.3. Referentes Nacionales
1.4. Programas de Ingeniería de Alimentos en Colombia
2. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA
3. OBJETO DE ESTUDIO
4. PERFIL PROFESIONAL
5. PERFIL DE EGRESO
6. ÁREAS DE FORMACIÓN
7. RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA
8. PERSONAL DE APOYO ACADÉMICO
9. INVESTIGACIÓN
10. LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA PROFESIÓN
11. AGRADECIMIENTOS
12. REFERENCIAS

Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1057
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2032PACOF 175LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y Armonización Curricular de Los Programas de Ingeniería de Alimentos en Colombia  - application/pdf

Actualización y Armonización Curricular de Los Programas de Ingeniería de Alimentos en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización curricular en ingeniería de alimentos / Camilo Rozo  Actualización y modernización curricular en ingeniería de alimentos
Título : Actualización y modernización curricular en ingeniería de alimentos
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Camilo Rozo, Autor ; Carlos E. Cardona, Autor ; Fernando García, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Arfo Editores Ltda.
Fecha de publicación : 2000
Número de páginas : 30
Idioma : Español (spa)
Materias : ACTUALIZACIÓN
ALIMENTOS
CURRICULAR
MODERNIZACIÓN
Nota de contenido :
Antecedentes
Principales características de la ingeniería de alimentos
Tendencias en la formación de ingenieros de alimentos en Colombia Estrategias y recomendaciones para actualizar y modernizar el currículo
Relaciones y estrategias de la universidad con el sector productivo el sector público y la comunidad
Recomendaciones
Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=644

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1207PACOF 062LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización curricular en ingeniería de alimentos - application/pdf

Actualización y modernización curricular en ingeniería de alimentos
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ciencias de la tierra / ICFES  Actualización y modernización del currículo en ciencias de la tierra
Título : Actualización y modernización del currículo en ciencias de la tierra
Tipo de documento : texto impreso
Autores : ICFES, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Almudena
Fecha de publicación : 1998
Número de páginas : 118
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-028-0
Materias : GEOLOGÍA
GEOLÓGICA
METALÚRGICA Y MATERIALES
MINAS
PETRÓLEOS
Nota de contenido :
- Actualización y modernización del currículo en ingeniería geológica y geología
- Actualización y modernización del currículo en ingeniería metalurgia y de materiales
- Actualización y modernización del currículo en ingeniería de minas
- Actualización y modernización del currículo en ingeniería de petróleos
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=660
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1507PACOF 100LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ciencias de la tierra - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ciencias de la tierra
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería agrícola / Julio E. Ospina  Actualización y modernización del currículo en ingeniería agrícola
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería agrícola
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Julio E. Ospina, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Arfo Editores Ltda.
Fecha de publicación : 2000
Número de páginas : 34
Idioma : Español (spa)
Materias : ACTUALIZACIÓN
AGRÍCOLA
CURRÍCULO
INGENIERIA
MODERNIZACIÓN
Nota de contenido :
Antecedentes
Principales características de la ingeniería agrícola
Tendencias en la formación de ingenieros agrícolas en Colombia
Estrategias para actualizar y modernizar el currículo
Relaciones y estrategias de la universidad con los sectores productivo público y comunitario
Recomendaciones
Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=646

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1209PACOF 064LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería agrícola  - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería agrícola
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería agroindustrial / Arley Arias Zuleta  Actualización y modernización del currículo en ingeniería agroindustrial
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería agroindustrial
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Arley Arias Zuleta, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Arfo Editores Ltda.
Fecha de publicación : 2000
Número de páginas : 30
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-031-0
Idioma : Español (spa)
Materias : ACTUALIZACIÓN
AGROINDUSTRIAL
CURRÍCULO
INGENIERIA
MODERNIZACIÓN
Nota de contenido :
Antecedentes
Características de la ingeniería agroindustrial
Tendencias en la formación de ingenieros agroindustriales en Colombia
Estrategias para modernizar y actualizar el currículo
Relaciones y estrategias de la universidad con el sector productivo el sector público y la comunidad
Recomendaciones
Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=645
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1208PACOF 063LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería agroindustrial  - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería agroindustrial
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería ambiental / Carlos Alberto Garzón  Actualización y modernización del currículo en ingeniería ambiental
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería ambiental
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Carlos Alberto Garzón, Autor ; Amanda Lilian Pachón, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Arfo Editores Ltda.
Fecha de publicación : 2000
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-035-8
Idioma : Español (spa)
Materias : ACTUALIZACIÓN
AMBIENTAL
CURRICULAR
INGENIERIA
Nota de contenido :
Antecedentes
Principales características de la ingeniería ambiental en Colombia
Tendencias en la formación de ingenieros ambientales
Estrategias para actualizar y modernizar el currículo
Relaciones y estrategias de la universidad con el sector público y la comunidad
Recomendaciones
Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=647
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1210PACOF 065LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería ambiental  - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería ambiental
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería civil ; documento final / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería civil ; documento final
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 70
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-001-3
Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIEROS
INGENIERÍA CIVIL
Nota de contenido : Presentación. Introducción antecedentes características de la formación de ingenieros civiles plan básico de estudios en el programa de ingeniería civil estrategias para actualizar y modernizar el currículo estrategias para el acercamiento de la universidad con el sector productivo, el sector público y la comunidad recomendaciones bibliografía lista de entidades que participaron en las reuniones regionales, nacionales e internacionales
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=618
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0037PACOF 037LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento ejecutivo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento ejecutivo
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento ejecutivo
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 25
ISBN/ISSN/DL : 9586800083
Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Nota de contenido : Definiciones plan minimo de estudios elementos necesarios para el mejoramiento de los planes de ingeniería eléctrica y electrónica en Colombia recomendaciones
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=620
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0038PACOF 038LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento ejecutivo - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento ejecutivo
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento final / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento final
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento final
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 61
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-007-5
Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA ELÉCTRICA -ELECTRÓNICA
Nota de contenido : - Características de la ingeniería eléctrica - electrónica en Colombia
- Tendencias en la formación de ingenieros eléctricos y electrónicos
- Plan básico de estudios en el programa de ingeniería eléctrica-electrónica
- Estrategias para actualizar y modernizar el currículo
- Relaciones y estrategias de la universidad con el sector productivo, el sector público y la comunidad .
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=621
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0039PACOF 039LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento final - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería eléctrica y electrónica ; documento final
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería forestal / Rafael Vargas  Actualización y modernización del currículo en ingeniería forestal
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería forestal
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Rafael Vargas, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Arfo Editores Ltda.
Fecha de publicación : 2000
Número de páginas : 38
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-034-1
Idioma : Español (spa)
Materias : ACTUALIZACIÓN
CURRÍCULO
FORESTAL
MODERNIZACIÓN
Nota de contenido :
Antecedentes
Características de la ingeniería forestal en Colombia
Tendencias en la formación de ingenieros forestales
Plan básico de Estudios en el programa de Ingeniería Forestal
Estrategias para actualizar y modernizar el currículo
Relaciones y estrategias de la universidad
Recomendaciones
Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=643
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1206PACOF 061ALibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería forestal - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería forestal
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingenieria industrial / Luis Alfredo Delgado Posada  Actualización y modernización del currículo en ingenieria industrial
Título : Actualización y modernización del currículo en ingenieria industrial
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Luis Alfredo Delgado Posada, Autor ; ICFES, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé De Bogotá D.C. : Opciones Graficas Editores Ltda.
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 72
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-009-9
Nota de contenido :
- Características de la ingeniería Industrial en Colombia
- La formación de ingenieros industriales en Colombia
- Plan básico de estudios en ingeniería Industrial
- Estrategias para la actualización y modernización del currículo
- Relación de la universidad con la comunidad
- Recomendaciones
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=790
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0041PACOF 041LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingenieria industrial - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingenieria industrial
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrial ; documento ejecutivo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrial
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrial ; documento ejecutivo
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 33
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-010-5
Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Nota de contenido :
Antecedentes
Definición
Perfil del ingeniero industrial
Plan mínimo de estudios
Organización curricular
Recursos humanos y económicos requeridos
Estrategias metodológicas
La universidad y la sociedad
la ingeniería industrial en el futuro
Recomendaciones
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=622
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0040PACOF 040LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrial - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrial
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica ; documento ejecutivo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica ; documento ejecutivo
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 26
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-006-8
Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍAS
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECANICA
Nota de contenido :
Definición
Plan mínimo de estudios
Consideraciones para desarrollar un plan de ingeniería mecánica de calidad
Currículo
Aptitudes y actitudes profesionales
Objetivos educacionales del programa
Plan de estudio
Estudiantes y Profesores
Los graduados y su desempeño profesional
Los recurso físicos
Soporte Institucional y recursos financieros
Tendencias en la formación de Ingenieros Mecánicos en Colombia
Prospectiva tecnológica
Estrategias y recomendaciones generales
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=623
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0042PACOF 042LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica ; documento final / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica ; documento final
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 46
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-005-1
Nota general : Antecedentes plan básico de estudios en el programa de ingeniería mecánica principales características de la ingeniería mecánica en Colombia estrategias para la actualización y modernización del currículo estrategias y recomendaciones generales bibliografía lista de entidades que participaron en las reuniones regionales, nacional e internacional
Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECANICA
Nota de contenido :
Definición
Plan mínimo de estudios
Consideraciones para desarrollar un plan de ingeniería mecánica de calidad
Currículo
Aptitudes y actitudes profesionales
Objetivos educacionales del programa
Plan de estudio
Estudiantes y Profesores
Los graduados y su desempeño profesional
Los recurso físicos
Soporte Institucional y recursos financieros
Tendencias en la formación de Ingenieros Mecánicos en Colombia
Prospectiva tecnológica
Estrategias y recomendaciones generales
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=624
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0043PACOF 043LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería mecánica
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería química ; documento ejecutivo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y modernización del currículo en ingeniería química
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería química ; documento ejecutivo
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 26
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-003-7
Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍAS
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECANICA
Nota de contenido : Definición
Plan mínimo de estudios
Troncalidad
Flexibilidad
Investigación
Consideraciones que se requieren para desarrollar un plan de ingeniería química de calidad
Recomendaciones
- A los Programas de Ingeniería Química
- A las Instituciones de Educación Superior
- ACOFI
- Sector Productivo
- Estado
Conclusiones
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=625
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0044PACOF 044LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería química - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería química
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería química ; documento final / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y modernización del currículo en ingeniería química
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería química ; documento final
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 58
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-004-4
Nota general : Antecedentes principales características de la ingeniería química en Colombia tendencias en la formación de ingenieros químicos en Colombia estrategias para actualizar y modernizar el currículo relaciones y estrategias de la universidad con el sector público y la comunidad recomendaciones lista de entidades que participaron en la reunión internacional
Materias : ACOFI
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
INGENIERÍA QUÍMICA
Nota de contenido :
Plan mínimo de estudios
Troncalidad
Flexibilidad
Investigación
Consideraciones que se requieren para desarrollar un plan de ingeniería química de calidad
Recomendaciones
- A los Programas de Ingeniería Química
- A las Instituciones de Educación Superior
- ACOFI
- Sector Productivo
- Estado
Conclusiones
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=626
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0045PACOF 045LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería química - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería química
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento ejecutivo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento ejecutivo
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1997 / Mayo
Número de páginas : 26
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-015-0
Nota general : Elaboración de texto con base en las reuniones y documentos regionales, nacionales e internacionales de ingeniería de sistemas (serie: actualización y modernización de los currículos en ingeniería).--
Nota de contenido :
Presentación
Definición
- Recursos específicos
- Soporte administrativo e investigativo
Plan básico pe estudios
Consideraciones para desarrollar un plan de ingeniería de sistemas de calidad
- El papel de la universidad
- La flexibilidad del plan de estudios
- Con respecto a la formación básica y a la formación corno persona
- La formación en aspectos de la carrera
- Los modelos pedagógicos.
- La investigación y la educación continuad
Prospectiva de desarrollo de la ingeniería de sistemas.
- La globalización
- Cualquier información de cualquier lugar en cualquier momento
- Los grupos de trabajo
- Las transformaciones en el mundo del software
- El "Outsoursing"
- La velocidad vertiginosa de los cambios
- Las debilidades típicas del ingeniero de sistemas que deben ser superadas
Recomendaciones
- Con respecto a los Programas de Ingeniería de Sistemas
- A las Instituciones de Educación Superior.
- A la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería -ACOFI
- Al Sector productivo
- Al Estado
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=629
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1010PACOF 049LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento final / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento final
Título : Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento final
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1997 / Mayo
Número de páginas : 51
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-014-3
Nota general : Elaboración de texto con base en las reuniones y documentos regionales, nacional e internacional de ingeniería de sistemas bibliografía, p.47 lista de entidades que participaron en las reuniones regionales, nacional e internacional
Nota de contenido :
Presentación
Introducción
Antecedentes
Principales características de la ingeniería de sistemas en Colombia
Tendencias en la formación de ingenieros de sistemas en Colombia
Plan básico de estudios en el programa de ingeniería de sistemas
Definición
Titulo Al cual conduce
Duración
Perfil Profesional
Plan mínimo de estudios con sus áreas básicas y sus objetos
Estrategias para la actualización y modernización del currículo
Relaciones y estrategias de la universidad con el sector productivo, el sector público y la comunidad
Recomendaciones
- Con respecto a los Programas de Ingeniería de Sistemas
- A las Instituciones de Educación Superior.
- A la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería -ACOFI
- Al Sector productivo
- Al Estado
Bibliografía
Lista de entidades que participaron en las reuniones regionales, nacional e internacional.
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=630
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0647PACOF 050LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento final  - application/pdf

Actualización y modernización del currículo en ingeniería de sistemas ; documento final
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Asamblea General 2013 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
Título : Asamblea General 2013
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2013
Número de páginas : 74
Idioma : Español (spa)
Materias : ASAMBLEA
Nota de contenido : Gestión Directiva y Académica
Gestión Administrativa Interna
Encuentros Académicos
Relaciones Interinstitucionales
Publicaciones, Medios de Comunicación y participación en actividades Académicas
Premios y Distinciones
Relaciones Internacionales

Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=933

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1852PACOF 154LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingeniería: Experiencias en América Latina / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  171 Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingeniería
Título : Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingeniería: Experiencias en América Latina
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Consejo Federal De Decanos De Facultades De Ingenieria De La Republica Argentina -CONFEDI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2018
Número de páginas : 198
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-083-9
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN EN INGENIERÍA
Nota de contenido :
Presentación

Introducción

El área de impacto de la acreditación de programas de ingeniería

Aprendizaje centrado en el estudiante: un enfoque imprescindible para la educación en ingeniería

La formación de ingenieros en Argentina, El proceso de aseguramiento de la calidad

Diseñando los nuevos estándares de acreditación de carreras de ingeniería en Argentinas, Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingeniería

Lineamientos curriculares de programas con proyección social en la Universidad del Valle - Colombia

Proceso e impacto de la acreditación internacional en un programa de Ingeniería

Diretrizes inovadoras para a educação em engenharia: um salto de qualidade na formação em engenharia no Brasil

Desafíos de la acreditación de programas de ingeniería en Ecuador

Los desafíos del aseguramiento de la calidad en la formación de ingenieros: el caso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile

GRANA: Modelo de evaluación para la acreditación internacional de la educación superior para América con intervención de expertos multinacionales y su impacto en la formación humana

La contribución de Laccei en la acreditación internacional en ingeniería en América Latina y el Caribe

Propuestas para el mejoramiento de la educación en ingeniería en América Latina



Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1041
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2020PACOF 171LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

171 Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingeniería - application/pdf

171 Aseguramiento de la calidad y mejora de la educación en ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería 2020 / Universidad del Norte ((57) (5) 3509509; Km.5 Vía Puerto Colombia, Barranquilla, Colombia)   Abrir el enlace   Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería 2020
Título : Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería 2020
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Universidad del Norte ((57) (5) 3509509; Km.5 Vía Puerto Colombia, Barranquilla, Colombia), Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2020
Número de páginas : 114
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-087-7
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido :
Incentivar el aprendizaje significativo con el uso de tutores virtuales

Proceso actualización de rúbricas de evaluación para la transición de resultados de aprendizaje ABET 2018 del Programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Los Andes

Experiencias en la evaluación de los aprendizajes en un proyecto transversal en ingeniería electrónica

Assessment: una metodología de calidad para procesos curriculares en programas de ingeniería

Evaluación de resultados de estudiantes de ingeniería industrial de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali: comparación entre los modelos A-K y 1-7

El resultado 7 de ABET y la importancia de las asociaciones y pasantías profesionales

Hacia la Acreditación Internacional ABET: desafíos en una universidad pública de Colombia

En el ITSA, evaluemos con rúbricas: importancia de la implementación de rúbricas para el fortalecimiento de la evaluación en una formación basada en competencias.

En línea : https://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2020/06/BUENAS-PRACTICAS-ACOFI-2020. [...]
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1061
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2036PACOF 179LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería 2020 - application/pdf

Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería 2020
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería en Colombia / Universidad Del Norte  Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería en Colombia
Título : Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Universidad Del Norte, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2018
Número de páginas : 143
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-086-0
Idioma : Español (spa)
Materias : Assessment
PROGRAMAS
Nota de contenido :
Presentación

Prólogo

Assessment de resultados de aprendizaje: Obtención usando un método directo a partir de la calificaciones de los estudiantes

Implementación de assessment en práctica de laboratorio de mecánica de fluidos

Assessment de curso y su importancia en el aseguramiento del logro de las competencias en el programa

Evaluación de cursos según el nuevo sistema de resultados de estudiantes de ABET

Assessment Process in the Biomedical Engineering Program at University of Los Andes

“Metodología estratégica de assessment con fines de acreditación internacional

Buenas prácticas de Assessment en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cartagena para la transición de Student Outcomes según el modelo de acreditación internacional - ABET

Actividades de enseñanza-aprendizaje autoevaluables para la solución de problemas complejos de diseño en ingeniería civil y assessment en el modelo de acreditación de ABET

Integración de los SO-B, C y K en la evaluación del trabajo práctico en programas de ingeniería eléctrica y electrónica
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1043
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2022PACOF 109LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería en Colombia - application/pdf

Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Caldas y los Ingenieros / Carlos Julio Cuartas Chacón  Caldas y los Ingenieros
Título : Caldas y los Ingenieros
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Carlos Julio Cuartas Chacón, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2018
Número de páginas : 35
Idioma : Español (spa)
Materias : HISTORIA
Nota de contenido :
Presentación
Los Años de Caldas como Ingeniero
Ingenieros Colombianos especialmente vinculados a Caldas
Colofón
Datos del Autor
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1044

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2023PACOF 172LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Caldas y los Ingenieros - application/pdf

Caldas y los Ingenieros
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Carta de Julio Garavito / Carlos Julio Cuartas Chacón (2020)   Abrir el enlace   Carta de Julio Garavito
Título : Carta de Julio Garavito
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Carlos Julio Cuartas Chacón (2020), Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2020
Número de páginas : 20
Dimensiones : Cuadernillo
Idioma : Español (spa)
Materias : HISTORIA
Nota de contenido : Homenaje Nacional en Anales de Ingeniería Números 321 - 322 diciembre 1919
Reseña Histórica del Observatorio Astronómico y Meteorológico de Bogotá Por Jorge Álvarez Lleras
Homenaje a Garavito en Anales de Ingeniería Número 576 abril de 1943
En línea : https://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2020/05/Carta-Julio-Garavito.pdf
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1059

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2034PACOF 177LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Carta de Julio Garavito - application/pdf

Carta de Julio Garavito
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Catalogo Expoingeniería 2011 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Catalogo Expoingeniería 2011
Título : Catalogo Expoingeniería 2011
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2011
Colección : Expoingeniería núm. 2011
Número de páginas : 48
Idioma : Español (spa)
Materias : CATALOGO
Nota de contenido :
Desagregación espacial y temporal del inventario de emisiones de Bogotá

Influencia de las aberturas transversales, en la resistencia a corte y flexión de vigas de concreto reforzado

Efecto del metacaolín en el comportamiento del concreto

Control del jerk en el sistema de posicionamiento de alta velocidad con servomotor lineal

Transferencia tecnológica y de conocimientos en el diseño de sistemas embebidos

CITeR Medellín: Asientos conformados para niños con deficiencia motora y adultos usuarios de sillas de ruedas

Ensayos cíclicos y estáticos para evaluar la resistencia sísmica de los muros y las conexiones de paneles livianos prefabricados para la construcción de viviendas

Reaprovechamiento de los residuos metaloplásticos de la fabricación de juntas de estanqueidad en la empresa Fraco S.A.

Ingenieros sin Fronteras Colombia

Proyecto de integración universidad empresa estado: Trazabilidad en almacén, producto terminado, consumibles, materias primas y despachos realizados en planta para seguimiento y codificación en empresas del sector metalmecánico1 mediante tecnología RFID

Diseño y construcción de un prototipo automatizado para producir biodiesel a partir de aceites vegetales y residuales

Metodología para el desarrollo de relaciones lnter-empresa

Virtual Campus 30 - Generador de recorridos virtuales para no programadores
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=918

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1835PACOF 146LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Catalogo Expoingeniería 2011  - application/pdf

Catalogo Expoingeniería 2011
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Catálogos de postgrados en ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
Título : Catálogos de postgrados en ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 1998
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-020-4
Idioma : Español (spa)
Materias : COSTO
CUPO
CURSOS
ESPECIALIZACIÓN
ESTUDIOS
OBJETIVOS
PLAN
PROGRAMAS
Nota de contenido :
Escuela colombiana de ingeniería julio Garavito
Escuela Naval Almirante Padilla
Politécnico Grancolombiano
Universidad Autónoma de Manizales
Universidad Católica de Colombia
Universidad de Antioquia
Universidad de la Salle
Universidad de Los Andes
Universidad del cauca
Universidad del Norte
Universidad del Quindío
Universidad eafit
Universidad Francisco de Paula Santander
Universidad Industrial de Santander
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Universidad Surcolombiana
Universidad Tecnológica de Pereira
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=637
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0238PACOF 057LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Ciencia e Ingeniería en la Formación de Ingenieros para el siglo XXI / Duque Escobar Ismael Mauricio  Ciencia e Ingeniería en la Formación de Ingenieros para el siglo XXI :
Título : Ciencia e Ingeniería en la Formación de Ingenieros para el siglo XXI : Fundamentos, estrategias y casos
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Duque Escobar Ismael Mauricio, Editor científico
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2008
Número de páginas : 285
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-059-4
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN
Nota de contenido :
Sección Uno: Caminos y objetivos para el aprendizaje

Principios para la enseñanza compatibles con el aprendizaje Mauricio Duque, Universidad de los Andes, Colombia
1. La máquina biológica que aprende
1.1 La complejidad
1.2 La flexibilidad
1.3 El funcionamiento: pc vs red
1.4 La funcionalidad central, la detección de patrones
2. El aprendizaje visto desde la ingeniería
3. Por qué las prácticas tradicionales presentan problemas: principios para la práctica docente


Sección Dos: Estrategias de enseñanza-aprendizaje para la ingeniería

De la actividad al aprendizaje activo Hans Peter Christenses, DTU, Dinamarca
1 How to learn
1.1 Learning basics
1.2 An active learning process model 2 How to teach
2.3 Planning a teaching sequence
2.4 Examples: Learning for necessity – Just-in-time teaching

Sección Tres: La tecnología en la educación: La indagación y el diseño en los laboratorios

1. Razones para estructurar laboratorios desde una
perspectiva de indagación
2. Tipos de conocimiento que se pueden promover en las prácticas
3. Qué implica aprender indagando


Sección cuatro: Cómo saber como vamos - la evaluación

valuando las innovaciones instruccionales en la enseñanza de la ingeniería 199 María Aracely Ruiz-Primo, Universidad de Colorado, Denver, EEUU; con
Derek Briggs, Lorrie Shepard, Heidi Iverson, & Marie Huchton,
Universidad de Colorado, Boulder, EEUU
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=929
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1848PACOF 151LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Ciencia e Ingeniería en la Formación de Ingenieros para el siglo XXI :  - application/pdf

Ciencia e Ingeniería en la Formación de Ingenieros para el siglo XXI :
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Ciencia, tecnología e innovación en ingeniería, como aporte a la competitividad del país / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Ciencia, tecnología e innovación en ingeniería, como aporte a la competitividad del país
Título : Ciencia, tecnología e innovación en ingeniería, como aporte a la competitividad del país : Foros Preparatorios Reunión Nacional y Expoingeniería 2009
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2009
Número de páginas : 199
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-063-1
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
FORO
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido :
- Foros académicos

1. Conferencia.
La universidad del conocimiento
Carlos Enrique Arroyave Posada, Vicerrector Académico, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
2. Panel

Segundo Foro
1. Panel Tercer Foro
1. Conferencia
Cómo formar ingenieros para la innovación.
Mauricio Duque Escobar, Universidad de los Andes, Bogotá
2. Panel


- Reunión nacional y expoingeniería ACOFI 2009

Conferencias
Primera Conferencia:
Gabriel Burgos Mantilla. Viceministro de Educación Superior, Ministerio de Educación Nacional
Segunda Conferencia: Una mirada a los esquemas brasileros de apoyo a la investigación y el desarrollo
Adnei Melges de Andrade. Director del Instituto de Electrónica y Energía, Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Tercera Conferencia: Ciencia e Ingeniería frente a los retos de la revolución nanoescalar Edgar Emir González, Director Centro de Ciencia y Tecnología Nanoescalar “nanocitec”, Coordinador General Programa Cáncer y Nanotecnología y Profesor de la Pontificia Universidad Javeriana.
Cuarta Conferencia: Los retos del desarrollo tecnológico y la transferencia a la industria por la academia
Rakesh Kumar Soni, Director y Profesor del Departamento de Química de la Chaudhary Charan Singh University.
Quinta Conferencia: El desarrollo sostenible, un reto PARA la ingeniería
Goran Wall. Profesor asociado de Chalmers University of Technology, Sweden. Miembro del Comité UNESCO-EOLSS.
Sexta Conferencia: Instituto de Innovación Industrial
Ronald Pérez, Vicedecano de Asuntos Académicos y Administrativos, Facultad de Ingeniería, Universi-dad de Wisconsin, EE.UU.
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=848
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0269PACOF 127LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Ciencia, tecnología e innovación en ingeniería, como aporte a la competitividad del país - application/pdf

Ciencia, tecnología e innovación en ingeniería, como aporte a la competitividad del país
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98
Título : Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 98
Número de páginas : 220
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-029-7
Idioma : Español (spa)
Materias : CONFERENCIA
INGENIERÍA
TECNOLOGÍAS
Nota de contenido :
La contribución de la historia a la educación en ingeniería
El computador en la educación en ingeniería
Experiencia de integración internacional en la university of Oklahoma
Ingenieros para el desarrollo rural
Proceso de reingeniería en el tele aprendizaje y la educación a distancia
El currículo integrado del primer año académico en Texas Requerimientos en el uso de nuevas tecnologías en la educación en ingeniería
Un modelo basado en la práctica para la educación continuada en ingeniería
Tendencias en la educación en ingeniería en España
Tutores multimedia para ciencias e ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=640
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0240PACOF 060LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98 - application/pdf

Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98
Título : Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 1999
Número de páginas : 219
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-029-7
Nota de contenido :
- La contribución de la historia a la educación en la ingeniería
- El computador en la educación en ingeniería: una experiencia
- Experiencia desintegración internacional en la University Of Oklahoma
- Ingenieros para el desarrollo rural Europa y Latinoamérica están en armonía
- Un modelo de aula para el uso de WWW en la educación de la ingeniería moderna
- Proceso de reingeniería en el Tele-aprendizaje y la educación a distancia
- Un curso para el primer año como base para la educación en ingeniería
- Tutores multimedia para ciencias e ingeniería
- Cómo modernizar la enseñanza en las universidades técnicas
- Tendencias en la educación en ingeniería- Una perspectiva internacional
- Tendencias en la educación en ingeniería en España:Impulso hacía el futuro
- Educación técnica de ingenieros en el contexto de las tecnologías multimedia de los computadores
- El Consorcio iberoaméricano de ciencia y educación tecnológica (ISTEC)la aproximación de iniciativas para la ciencia y la educación tecnológica, la investigación y el desarrollo
- Experiencias en el uso de nuevas tecnologías en la educación en ingeniería
- Requerimientos de experimentación en tiempo-real en internet
- Un modelo basado en la práctica para la educación continuada en ingeniería
- El curriculo integrado del primer añi académico en Texas A&M University
- MathMedia - Matemáticas y multimedia nuevas tecnologías para enseñanza y aprendizaje , cursos básicos matemáticos para ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=885
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1168PACOF 116LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98 - application/pdf

Conferencia internacional sobre educación en ingeniería icee 98
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Conferencia mundial sobre educación en ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI   Conferencia mundial sobre educación en ingeniería
Título : Conferencia mundial sobre educación en ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 208
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-011-2
Materias : ACOFI
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
EDUCACIÓN - INGENIERÍA
Resumen :
Como ver el mundo a través de los ojos de los ingenieros -Alice D. Walker -Daniel D. Ludwig
Alentar a las mujeres a la educación en ingeniería en el siglo XXI. -Oirk M. Chiu - Lee H. Chiu
Nueva solución para la educación mundial en ingeniería en los 90s -simo letho
La experiencia creativa en la práctica de la ingeniería -P. Gary klukken -l. Roger Parsons
Fundamentos de enseñanza para la educación en ingeniería -Nick V. Karlov
Recientes desarrollos en educación en ingeniería -Terry Dugan - David Eaton
Educación de ingeniería en un contexto de desarrollo sudafricano -g.p. Hancke -H. Els
Educación en ingeniería en Alemania, enfoque en los Fachhoschschulen -Susanne Kennedy, (et.al.)
Educación en ingeniería, reestructuración y avance en calidad -Boris S. Mitin
Función de la ciencia social y administración en un programa altamente basado en tecnología y administración -Tony Pickles
Inglés para ingenieros -Vijay K. Bhalia
Un programa de educación innovador académico gobierno industria y desarrollo económico -Ron Bhada, (et.al.)
El reto de la educación en ingeniería hungana -irme czinege Ingeniería, educación y el proceso creativo -Berenice D. Bleedorn Temas sociales, éticos que confrontan los profesores de ingeniería, estudiantes y practicantes -W. Pennington Vann
Estado, dirección y prospectos del crédito
Nota de contenido : Traducción compilación de las mejores ponencias presentadas en la conferencia mundial sobre educación en ingeniería, realizada en la ciudad de Saint Paul Minnesota usa, organizada por la E.T.E.E.
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=627
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0047PACOF 047LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

 Conferencia mundial sobre educación en ingeniería - application/pdf

Conferencia mundial sobre educación en ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Conferencia mundial sobre educación en ingeniería y lideres de la industria / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Conferencia mundial sobre educación en ingeniería y lideres de la industria
Título : Conferencia mundial sobre educación en ingeniería y lideres de la industria
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1997 / Mayo
Número de páginas : 183
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-016-7
Nota general : Documento que compila la traducción de las ponencias presentadas en el congreso mundial sobre educación en ingeniería y líderes de la industria, realizado en parís, en julio de 1996, dentro de la celebración de los 50 años de la unesco
Materias : ACOFI - PUBLICACIONES
CONGRESOS - SEMINARIOS ETC.
ENSEÑANZA EN INGENIERÍA
Nota de contenido : Responsabilidad profesional: ética, seguridad y salud en la educación en ingeniería en los estados unidos
Orientación ambiental en ingeniería
La educación en ingeniería en el exterior sin prolongar los estudios ¿qué tan eficiente es?
Enfrentando el siglo XXI reforma a la educación en ingeniería
Otro secreto del éxito japonés: papel de Juse como un vehículo de cooperación universidad-industria para promover el t.q.m. En Japón Innovaciones en adiestramiento usando multimedia
Ambiente de la realidad virtual y la tele virtualidad en la educación y el adiestramiento
Calidad en la educación continuada en ingeniería
Retos en paradigmas cambiantes para la educación en ingeniería
Retos que enfrentan las mujeres profesionales ingenieras
Aplicación internacional de ética para ingenieros
Reforma educativa de la ingeniería en el periodo de transición
Un acercamiento alternativo para un programa de formación de futuros ingenieros, profesores e investigadores como estrategia en la formación de nuevos recursos para el desarrollo tecnológico Cooperación del desarrollo tecnológico entre universidades y la industria en África
Actualización y modernización curricular en los programas de ingeniería en Colombia
La calidad como factor de competitividad
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=628
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0617PACOF 048LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Conferencia mundial sobre educación en ingeniería y lideres de la industria - application/pdf

Conferencia mundial sobre educación en ingeniería y lideres de la industria
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Contenidos programáticos básicos para ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Contenidos programáticos básicos para ingeniería
Título : Contenidos programáticos básicos para ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 2004
Número de páginas : 333
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-048-8
Nota general :
Plan básico de estudios ingeniería agrícola ingeniería de alimentos ingeniería civil ingeniería eléctrica ingeniería electrónica ingeniería geológica -ingeniería industrial ingeniería de materiales mecánica metalúrgica minas química sistemas telecomunicaciones
Materias : PROGRAMAS DE INGENIERÍA
Nota de contenido :
PRESENTACIÓN 1
PLAN BÁSICO DE ESTUDIOS 9
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS 11
SUBÁREA DE MATEMÁTICAS 11
SUBÁREA DE FÍSICA 15
SUBÁREA DE QUÍMICA 18
SUBÁREA BIOLOGÍA 21
CUADRO RESUMEN TEMAS POR ESPECIALIDAD 24
ÁREA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 26
SUBÁREA DE HUMANIDADES 26
SUBAREA ECONÓMICO – ADMINISTRATIVA 27
INGENIERÍA AGRÍCOLA 29
CONTENIDOS BÁSICOS DE LA INGENIERÍA AGRÍCOLA 29
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 29
SUBÁREA DE MECÁNICA 29
SUBÁREA DE TERMODINÁMICA Y FLUIDOS 31
SUBÁREA DE BIOLOGÍA Y SUELOS AGRÍCOLAS 35
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 38
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 42
SUBÁREA DE INGENIERÍA DE RECURSOS DE AGUA - SUELO 42
SUBÁREA DE INGENIERÍA DE POSCOSECHA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS 44
SUBÁREA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA, MECANIZACIÓN Y FUENTES DE POTENCIA 46
SUBÁREA DE CONSTRUCCIONES AGROPECUARIAS 48
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA 50
INGENIERÍA DE ALIMENTOS 56
CONTENIDOS BÁSICOS DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS 56
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 56
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 56
SUBÁREA DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE Y TERMODINÁMICA 56
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 60
SUBÁREA DE OPERACIONES DE CONSERVACIÓN 60
SUBAREA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 61
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS DE ALIMENTOS EN COLOMBIA 64
INGENIERÍA AMBIENTAL 69
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 69
SUBÁREA DE FLUIDOS Y RECURSOS HIDRÁULICOS 69
SUBÁREA DE SUELOS 72
SUBÁREA RECURSOS BIOLÓGICOS 74
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 76
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 79
SUBÁREA DE DIAGNÓSTICO AMBIENTAL 79
SUBÁREA DE DISEÑO TÉCNICO 81
SUBÁREA GESTIÓN AMBIENTAL 83
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS AMBIENTALES 86
INGENIERÍA CIVIL 94
CONTENIDOS BÁSICOS DE LA INGENIERÍA CIVIL 94
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 94
SUBÁREA DE MECÁNICA 94
SUBÁREA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 98
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 101
SUBÁREA CIENCIAS NATURALES BÁSICAS 104
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 107
SUBÁREA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL 107
SUBÁREA DE ESTRUCTURAS 108
SUBÁREA DE CONSTRUCCIÓN 110
SUBÁREA DE GEOTECNIA 112
SUBÁREA DE HIDRÁULICA 114
SUBÁREA DE VÍAS Y TRANSPORTE 116
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS CIVILES EN COLOMBIA 118
INGENIERÍA ELÉCTRICA 124
CONTENIDOS BÁSICOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA 124
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 124
SUBÁREA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 124
SUBÁREA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS 125
SUBÁREA DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA ELECTROMECÁNICA 127
SUBÁREA DE ELECTRÓNICA 130
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 133
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 136
SUBÁREA DE SISTEMAS DE POTENCIA 136
SUBÁREA DE LÍNEAS Y REDES 137
SUBÁREA DE CONTROL 138
SUBÁREA CENTRALES Y SUBESTACIONES 139
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS ELÉCTRICOS 141
INGENIERÍA ELECTRÓNICA 147
CONTENIDOS BÁSICOS DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA 147
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 147
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 147
SUBÁREA DE CIRCUITOS 148
SUBÁREA DE SEÑALES Y SISTEMAS 150
SUBÁREA DE ELECTRÓNICA 151
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 154
SUBÁREA DE TÉCNICAS DIGITALES 154
SUBÁREA DE INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIONES 155
SUBÁREA DE TELECOMUNICACIONES 156
SUBÁREA DE CONTROL 158
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS ELECTRÓNICOS 160
INGENIERÍA GEOLÓGICA 166
CONTENIDOS BÁSICOS DE LA INGENIERÍA GEOLÓGICA 166
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 166
SUBÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE GEOLOGÍA 166
SUBÁREA DE GEOLOGÍA GENERAL 166
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 168
SUBÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 174
SUBÁREA DE EXPRESIÓN GRAFICA 177
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 180
SUBÁREA DE GEOLOGÍA ECONÓMICA 180
SUBÁREA DE GEOINGENIERÍA 183
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS GEÓLOGOS 186
INGENIERÍA INDUSTRIAL 191
CONTENIDOS BÁSICOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 191
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 191
SUBÁREA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 191
SUBÁREA DE MATERIALES Y PROCESOS 192
SUBÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA 193
SUBÁREA DE DISEÑO Y GESTIÓN DE OPERACIONES 194
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 197
SUBÁREA DE MÉTODOS CUANTITATIVOS 197
SUBÁREA DE ORGANIZACIONES Y GESTIÓN EMPRESARIAL 198
FORMACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES EN COLOMBIA 203
INGENIERÍA DE MATERIALES 209
CONTENIDOS BÁSICOS DE INGENIERÍA DE MATERIALES 209
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 209
SUBÁREA DE MECÁNICA DE LOS MATERIALES 209
SUBÁREA DE CRISTALOGRAFÍA 211
SUBÁREA DE FISICOQUÍMICA 212
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 214
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 218
SUBÁREA DE MATERIALES 218
SUBÁREA DE PROCESOS 220
SUBÁREA DE DEGRADACIÓN Y PROTECCIÓN DE MATERIALES 222
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS DE MATERIALES 224
INGENIERÍA MECÁNICA 230
CONTENIDOS BÁSICOS DE LA INGENIERÍA MECÁNICA 230
ÁREAS DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA E INGENIERÍA APLICADA 230
SUBÁREA DE MECÁNICA Y DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS 230
SUBÁREA DE TERMODINÁMICA Y FLUIDOS 234
SUBÁREA DE MATERIALES DE INGENIERÍA 237
SUBÁREA DE PROCESOS DE MANUFACTURA 240
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 243
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS MECÁNICOS 249
INGENIERÍA METALÚRGICA 253
CONTENIDOS BÁSICOS DE INGENIERÍA METALÚRGICA 253
ÁREA DE CIENCIAS BASICAS DE INGENIERÍA 253
SUBÁREA DE MECÁNICA DE LOS MATERIALES 253
SUBÁREA DE CRISTALOGRAFÍA 255
SUBÁREA DE FISICOQUÍMICA 256
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 258
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 262
SUBÁREA PROCESOS Y CONTROL 262
SUBÁREA DE METALURGIA EXTRACTIVA 264
SUBÁREA DE METALURGIA FISICA 266
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS DE METALURGIA 270
INGENIERÍA DE MINAS 276
CONTENIDOS BÁSICOS DE INGENIERÍA DE MINAS 276
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 276
SUBÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA 276
SUBAREA INTERDISCIPLINARIA 278
SUBAREA DE MECÁNICA APLICADA 283
SUBÁREA DE TERMODINÁMICA 285
SUBÁREA DE EXPRESIÓN GRAFICA 287
SUBAREA DE GEOMECÁNICA Y MACIZOS ROCOSOS 288
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 291
SUBAREA DE GEOLOGÍA DE MINAS 291
SUBÁREA DE TÉCNICAS DE EXPLOTACIÓN MINERA 292
SUBAREA DE BENEFICIO DE MINERALES 295
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS DE MINAS EN COLOMBIA 297
INGENIERÍA QUÍMICA 302
CONTENIDOS BÁSICOS DE INGENIERÍA QUÍMICA 302
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 302
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 302
SUBÁREA DE TERMODINÁMICA 304
SUBÁREA DE BALANCES DE MATERIA 305
SUBÁREA DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE 305
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 307
SUBÁREA DE CINÉTICA Y DISEÑO DE REACTORES 307
SUBÁREA DE OPERACIONES UNITARIAS 308
SUBÁREA DE CONTROL 309
SUBÁREA DE DISEÑO Y ANÁLISIS DE PROCESOS 309
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS QUÍMICOS 311
INGENIERÍA DE SISTEMAS 318
CONTENIDO BÁSICOS DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS / INFORMÁTICA 318
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 318
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 318
SUBÁREA DE MATEMÁTICAS DISCRETAS 320
SUBÁREA - PROGRAMACIÓN Y ALGORÍTMICA 322
SUBÁREA DE INFORMÁTICA TEÓRICA 324
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 326
SUBÁREA DE ARQUITECTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR 326
SUBÁREA DE REDES Y COMUNICACIONES 328
SUBÁREA DE ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN 329
SUBÁREA DE SISTEMAS Y ORGANIZACIONES 330
SUBÁREA DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 331
ANEXO - LENGUAJE PARA ESPECIFICACIÓN DE LOS ALGORITMOS 333
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS DE SISTEMAS EN COLOMBIA 339
INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES 350
CONTENIDOS BÁSICOS DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES 350
ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA 350
SUBÁREA INTERDISCIPLINARIA 350
SUBÁREA DE CIRCUITOS ELECTRICOS 352
SUBÁREA DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 354
ÁREA DE INGENIERÍA APLICADA 358
SUBÁREA DE RADIOCOMUNICACIONES 358
SUBÁREA DE REDES Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES 360
SUBÁREA DE SISTEMAS Y SEÑALES 364
BIBLIOGRAFÍA 368


Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=664
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1631PACOF 104LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Contenidos programáticos básicos para ingeniería - application/pdf

Contenidos programáticos básicos para ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso La crisis de la educación. Metas cualitativas hacia el año 2000 ; desarrollo científico y humanístico de la universidad colombiana / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  La crisis de la educación. Metas cualitativas hacia el año 2000
Título : La crisis de la educación. Metas cualitativas hacia el año 2000 ; desarrollo científico y humanístico de la universidad colombiana
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1985
Número de páginas : 47
Nota general : La crisis de la educación metas cualitativas hacia el año 2000 - Ramón De Zubiria, (p.1-9) desarrollo científico y humanístico de la universidad colombiana - Humber Serna Gomez, director del ICFES, Fabio Moreno Narváez junio 1985 (p.3-38 la universidad inspirada por la corriente de la ilustración la universidad colombiana del siglo XX
Materias : ACOFI
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
COLOMBIA UNIVERSIDADES
DOCUMENTOS
UNIVERSIDAD HISTORIAL
Nota de contenido : INTRODUCCION
La Universidad colonial
Origen
Propósito de este análisis
El saber y los valores
Concordanc1a entre •l saber y loa valores
La Universidad inspirada por la corriente de la ilustración
La Universidad borbOn1ca
Origen
Primer impulso de la ciencia moderna
Desarrollo humanístico incorporado al nuevo ••todo
La Universidad publica
Origen
Apertura científica e implicaciones morales
Enfrentamiento de las dos corrientes huaaniat1caa
Sentido histórico del anterior enfrentamiento
La Universidad colombiana del siglo XX
Primera etapa: universidad liberal
Origen
Desarrollo científico e industrial
Desarrollo humanístico
Segunda etapa: universidad contemporánea
Origen y características
Avance científico
Desarrollo humanístico
Nueva convergencia entre ciencia y valores
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=596

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0006PACOF 006LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

La crisis de la educación. Metas cualitativas hacia el año 2000  - application/pdf

La crisis de la educación. Metas cualitativas hacia el año 2000
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Desarrollo de procesos de acreditación a nivel mundial / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Desarrollo de procesos de acreditación a nivel mundial
Título : Desarrollo de procesos de acreditación a nivel mundial
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas Editores Ltda.
Fecha de publicación : 1998
Número de páginas : 196
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-022-8
Idioma : Español (spa)
Materias : ACREDITACIÓN
CALIDAD
CRITERIOS
EDUCACIÓN
EVALUACIÓN
INGENIERÍAS
PROCESOS
PROGRAMAS
Nota de contenido :
Presentación
Criterios para acreditación de programas en ingeniería en los estados unidos
Procesos de acreditación ABET
Dónde estamos y a donde nos dirigimos?
Evaluación ABET en los programas de Ingeniería Mecánica e Industrial
Garantía de calidad y acreditación en la educación en ingeniería en los países bajos
Acreditación de educación en ingeniería en Japón
Autoevaluación y acreditación de los programas académicos de ingeniería
Acreditación de programas en Sudáfrica
Acreditación de grados en ingeniería en Hong Kong
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=634
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1006PACOF 054LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Desarrollo de procesos de acreditación a nivel mundial  - application/pdf

Desarrollo de procesos de acreditación a nivel mundial
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Dime cómo Enseñas y te diré que tanto aprenden los estudiantes / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Dime cómo Enseñas y te diré que tanto aprenden los estudiantes
Título : Dime cómo Enseñas y te diré que tanto aprenden los estudiantes : Los resultados de evaluación y las prácticas de aula en algunas Facultades e Ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2014
Número de páginas : 149
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-074-7
Idioma : Español (spa)
Materias : EVALUACIÓN UNIVERSITARIA
Nota de contenido :
Presentación
Resumen Ejecutivo
Introducción
Calidad de la educación superior en ingeniería: ¿qué es y qué no es?
La calidad según el modelo CNA
ABET y la calidad
Calidad y excelencia: una visión desde la investigación
El desempeño de los estudiantes colombianos en pruebas estandarizadas
Características de las prácticas de aula en Colombia
Si se quiere mejorar, hacia dónde se podría navegar 



Sección uno: Calidad en la educación superior en ingeniería; ¿Qué es y qué no es?

Sección dos: El desempeño de los estudiantes de ingeniería en las pruebas nacionales en Colombia

Sección tres: Característica de las prácticas de aula

Sección Cuatro: Las prácticas de aula y los procesos de reforma en ingeniería

Referencias
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1021
Etiqueta

Ejemplares (2)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1981PACOF 067LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
1982PACOF 097LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Dime cómo Enseñas y te diré que tanto aprenden los estudiantes - application/pdf

Dime cómo Enseñas y te diré que tanto aprenden los estudiantes
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso La dimensión social en las facultades de ingeniería, suplemento. XXIII Reunión nacional de facultades de ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  La dimensión social en las facultades de ingeniería, suplemento
Título : La dimensión social en las facultades de ingeniería, suplemento. XXIII Reunión nacional de facultades de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá - Colombia : Opciones gráficas Editores ltda
Fecha de publicación : 2003
Número de páginas : 89
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-042-6
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
REUNIÓN NACIONAL
SUPLEMENTO
Nota de contenido :
- Las políticas de educación superior y su articulación con la dimensión social en las facultades de ingeniería

- Socialización de los exámenes de calidad de la educación superior en ingeniería 2003 y su impacto en la dimensión social en las facultades de ingeniería

- Aseguramiento de la calidad de los programas de ingeniería en Colombia

- Ciencia ,tecnología y sociedad

- Estrategias curriculares y responsabilidad social

- Impacto social de la investigación

- Perspectiva social en las relaciones con el sector externo

- Conclusiones Generales
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=815
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1085PACOF 121LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

La dimensión social en las facultades de ingeniería, suplemento - application/pdf

La dimensión social en las facultades de ingeniería, suplemento
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo i xxiii reunión nacional / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo i
Título : La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo i xxiii reunión nacional
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 2003
Número de páginas : 185
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-043-3
Nota de contenido :
Acompañamiento del aula
El trabajo social en la formación de ingenieros civiles
El programa de paz y competitividad como aporte al desarrollo regional
Dimensión social de las facultades de ingeniería caso de la universidad de Antioquia
Impacto social de la administración del sisben
la ingeniería y su compromiso social forjando una nueva visión y orientación
la minga informática programa de diplomado: formación de facilitadores para procesos de transformación organizacional y comunitaria
la practica empresarial perspectiva social en las relaciones con el sector externo
las ciencias básicas y sus deficiencias en el ciclo básico
programa de educación sanitaria en manipulación de alimentos y convivencia social
practicas remotas sistemas inteligentes universidad e investigación
la universidad, una propuesta para el futuro la practica empresarial cambio mi vida
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=661
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1599PACOF 101LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo i - application/pdf

La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo i
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo ii xxiii reunión nacional / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo ii
Título : La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo ii xxiii reunión nacional
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 2003
Número de páginas : 226
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-044-0
Materias : COMPETITIVIDAD DE LA PYMES
CULTURA INVESTIGATIVA
FORMACIÓN INVESTIGATIVA
MODELO MATEMÁTICO
PRACTICA EMPRESARIAL
SISTEMA DE GESTIÓN TECNOLÓGICA
Nota de contenido :
La cultura investigativa en la formación de ingeniería
la formación investigativa
Modelo matemático
la practica empresarial una experiencia para ayudar a escuchar propuesta hacia la implementación de un sistema de gestión tecnológica para la facultad de ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=662
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1600PACOF 102LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo ii - application/pdf

La dimensión social en las facultades de ingeniería tomo ii
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Doctorados en Ingeniería para promover la Innovación / Universidad de Los Andes - Bogotá Maurcio Duque ; Universidad Nacional de Colombia - Bogotá Jorge Celis ; Universidad de Los Andes - Bogotá Catalina Ramírez  Doctorados en Ingeniería para promover la Innovación
Título : Doctorados en Ingeniería para promover la Innovación : Una propuesta para acreditar la competitividad empresarial basada en la inserción de doctores en ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Universidad de Los Andes - Bogotá Maurcio Duque, Autor ; Universidad Nacional de Colombia - Bogotá Jorge Celis, Autor ; Universidad de Los Andes - Bogotá Catalina Ramírez, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2012
Número de páginas : 214
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-071-6
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido : Capitulo 1: Innovación: mitos, creencias y definiciones
Capitulo 2: estudios internacionales sobre el mercado de los doctores: El caso Francia, Alemania y estados Unidos
Capitulo 3: Dos casos internacionales de referencia en la inserción de doctores en la empresa: el caso de España y Francia
Capitulo 4: El sector empresarial y los doctores en Colombia
Capitulo 5: Imaginarios, percepciones y creencias del sector empresarial y académico sobre el mercado de trabajo de los doctores en Colombia
Capitulo 6: Consideraciones para una política pública que promueva la inserción de doctores en el sector empresarial Colombiano
Referencias
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=921
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1838PACOF 148LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Doctorados en Ingeniería para promover la Innovación - application/pdf

Doctorados en Ingeniería para promover la Innovación
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Educación en ingeniería Vol. 1 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Educación en ingeniería. Vol. 1
Título : Educación en ingeniería Vol. 1
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Fes, Autor
Editorial : Santafé De Bogotá : s.n.
Fecha de publicación : 1993
Número de páginas : 79
ISBN/ISSN/DL : 0121-7119
Nota de contenido : - Docencia universitaria
- Especial: postgrados en ingeniería
- Investigación, ciencia y tecnología
- Actualidad
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=788
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0028PACOF 028LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Educación en ingeniería. Vol. 1 - application/pdf

Educación en ingeniería. Vol. 1
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Educación en ingeniería. Vol. 2 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Educación en ingeniería. Vol. 2
Título : Educación en ingeniería. Vol. 2
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1994
Número de páginas : 68
ISBN/ISSN/DL : 0121-7119
Materias : ACOFI
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COLOMBIA - EDUCACIÓN
EDUCACIÓN CONTINUADA
EDUCACIÓN SUPERIOR
ENSEÑANZA - INGENIERÍA
Nota de contenido : La docencia universitaria efectiva -Rodrigo Varela V. (p.6-12) consecuencias e implicaciones de la ley 30 de 1992 -Guillermo Sánchez Bolívar (p.13-27) tecnología y política industrial -Ernesto Samper Pizano (p.28-33) los puntos críticos de la transferencia tecnológica entre la universidad y la empresa -antonio lanzas (p.37-47) la documentación patente como fuente de información tecnológica -Carlos Turmo (p.48-53) la filosofía, base de la investigación científica -Daniel herrera (p.54-59) premio a la capacidad creadora de estudiantes de ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=612
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0030PACOF 030LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Educación en ingeniería. Vol. 2 - application/pdf

Educación en ingeniería. Vol. 2
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Educación en ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Educación en ingeniería ; XVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : Educación en ingeniería
Otros títulos : XVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 330
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-012-9
Idioma : Español (spa)
Materias : ADMINISTRACIÓN
EDUCACIÓN
FILOSOFÍA
FORMACIÓN
GESTIÓN
PEDAGOGÍA
TRABAJO
Nota de contenido :
Una administración de cambio
Se necesita el tema de gestión en la ingeniería?
Desarrollo de software educativo para la enseñanza del diseño mecánico en pregrado
Propuestas consultorio tecnológico universitario
Propuesta metodológica para la enseñanza de las ciencias de la ingeniería
La formación integral del profesional de ingeniería química
Tiene porvenir la ingeniería tradicional el desarrollo de la creatividad en ingeniería
Hacia un modelo pedagógico en ingeniería
Formación en ingeniería perfil profesional del ingeniero industrial
Marco para el desarrollo curricular en las ingeniería basado en proyectos académicos
Términos para facilitar el aprendizaje
La educación una empresa de servicio
Cambio de paradigmas en la educación
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=639
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1008PACOF 059LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Educación en ingeniería ; XVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

Educación en ingeniería ; XVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Educación para la ingeniería del siglo XXI; XIV Reunión nacional de facultades de ingeniería - memorias. Cali, 1994 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Educación para la ingeniería del siglo XXI; XIV Reunión nacional de facultades de ingeniería
Título : Educación para la ingeniería del siglo XXI; XIV Reunión nacional de facultades de ingeniería - memorias. Cali, 1994
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Universidad del Valle, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : IX, 151
Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
CURRICULUM
EDUCACIÓN - INGENIERIA
ENSEÑANZA EN INGENIERIA
Nota de contenido : Presentación
Ideas sobre la enseñanza de la ingeniería en el siglo XXI. -ángel zapata seminario
Educación para la ingeniería del siglo XXI la formación y los componentes del currículo -Mario Diaz Villa
La estructura curricular de los planes de estudio de ingeniería en la universidad del valle y una visión prospectiva del currículo -Iván E. Ramos C.
Escenario tecnológico del año 2000 -Carlos E. Oliveros T.
Las relaciones entre la ciencia y la tecnología aplicada en el año 2000 -Eduardo Posada Panel
La adecuación para la ingeniería del siglo XXI
Conclusiones de las comisiones
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=616

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0035PACOF 035LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Educación para la ingeniería del siglo XXI; XIV Reunión nacional de facultades de ingeniería - application/pdf

Educación para la ingeniería del siglo XXI; XIV Reunión nacional de facultades de ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación, para el desarrollo regional, / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación, para el desarrollo regional
Título : El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación, para el desarrollo regional, : Foros Preparatorios Reunión Nacional ACOFI 2010
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá - Colombia : Opciones gráficas Editores ltda
Fecha de publicación : 2010
Número de páginas : 214
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-068-6
Nota de contenido :
- El estudiante de ingeniería
- La estructura curricular
- La responsabilidad social de la formación en el desarrollo regional
- Trabajos de la Reunión Nacional
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=818
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1088PACOF 124LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación, para el desarrollo regional - application/pdf

El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación, para el desarrollo regional
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso El futuro de la formación en ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  El futuro de la formación en ingeniería
Título : El futuro de la formación en ingeniería : Xxiv reunión nacional de facultades de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Rojasebe Impresores Ltda.
Fecha de publicación : 2004
Número de páginas : 325
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-049-5
Materias : CRÉDITOS ACADÉMICOS
EDUCACIÓN EN INGENIERÍA
PONENCIAS
Nota de contenido : Ponencias el futuro de la educación en ingeniería

aprendizajes colaborativo y evaluación formativa
formar ingenieros: un asunto de tradición o de ciencia
las ciencias básicas y su responsabilidad con la ingeniería
ingenticas un proceso de apertura a cambios culturales
a partir de un sistema de créditos académicos rediseño de cursos en ingeniería
proceso metodológico para abordar cambios en la formación
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=667
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1685PACOF 108LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

El futuro de la formación en ingeniería  - application/pdf

El futuro de la formación en ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso El impacto de las reformas de la educación superior en la formación de ingenieros. XXV Reunión nacional de facultades de ingenieria / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI   Abrir el enlace   El impacto de las reformas de la educación superior en la formación de ingenieros
Título : El impacto de las reformas de la educación superior en la formación de ingenieros. XXV Reunión nacional de facultades de ingenieria
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá - Colombia : Opciones gráficas Editores ltda
Fecha de publicación : 2005
Número de páginas : 349
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-051-8
Idioma : Español (spa)
Materias : MEMORIAS
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido :
- Aciem frente a los exámenes de calidad de la educación superior-ECAES de ingeniería
- Algunos modelos de flexibilidad curricular en américa latina
- Apertura de ingeniería Química en la universidad de Cartagena: innovación en flexibilidad e integridad curricular
- Aseguramiento de la calidad de los programas de ingeniería en Venezuela basado en competencias
- Automatización y mecatrónica en la educación
- Bodegas de datos:Instrumento fundamental para la autoevaluación con miras a la acreditacion
- Competencias en emprendimiento y liderazgo:Necesidad o mito en la formación edl ingeniero
- Creacion de ambientes de investigación desde el aula de clase :una experiencia en marcha
- De lo abstracto de un modelo curricular a lo práctico de un plan de estudios
- Determinación de competencias profesionales en diez especialidades de la ingeniería
- Diseño curricular en la formación de tecnólogos e ingenieros bajo la modalidad de ciclos propedéuticos
- Docencia,teoría de sombras
- efectos de la acreditación en las instituciones y programas de ingeniería en Colombia
- El currículo de una ingeniería visto desde las dimensiones: Cognitiva,instrumental y praxeológica
- El espacio europeo de educación superior y su incidencia en la educación superior en Colombia(programas de ingenierias)
- El ingeniero general que Colombia requiere en el marco de la formación por competencias
- El seminario metodológico de profesores de ingeniería generador de comunidad académica y de innovación educativa
- Elaboración de un currículo basado en competencias
- Estrategias didácticas pedagógica de la física para la formación de las competencias profesionales
- Estudio,desempeño y valoración egresados .Universidad tecnológica de Bolivar en empresas en zona de influencia
- Evaluación de la eficiencia termianl de programa de ingenieria civil de la universidad de Cartagena
- Evaluación de programas de las asignaturas .Antesala del logro de la acreditación y calidad educativa
- Experiencia del proceso de reforma de las ingenierías de la facultad de minas
- flexibilización Curricular e internacionalización en ingeniería de sistemas de la universidad EAFIT
- Formación doctoral colombiana en ingeniería vs grupos de investigación y programas nacionales de ciencia y tecnología
- Formación y desempeño:retos parta el curriculo en ingeniería
- ¿Formar ingenieros o tecnólogos?
- GEIO, una experiencia exitosa
- GNT Grupo de nuevas tecnologías modelo de gestión de calidad en la investigación formativa
- Identificación de competencias genéricas para profesionales de la ingeniería
- sistemas y auditorias de calidad en la educación: Medición aplicada para una gestión de calidad
En línea : https://www.acofi.edu.co/publicaciones/xxv-reunion-nacional-de-facultades-de-ing [...]
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=816
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1086PACOF 120LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

El impacto de las reformas de la educación superior en la formación de ingenieros - application/pdf

El impacto de las reformas de la educación superior en la formación de ingenieros
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso El ingeniero Colombiano del año 2020, retos para su formación / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  El ingeniero Colombiano del año 2020, retos para su formación
Título : El ingeniero Colombiano del año 2020, retos para su formación : Foros Preparatorios XXVI Reunión Nacional
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 2007
Número de páginas : 294
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-054-9
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN EN INGENIERIA
FORO
Nota de contenido :
- Foros preparatorios de la reunión nacional

1. CONFERENCIA
Perspectivas de las facultades de ingeniería hacia el futuro Francisco G. Restrepo G.
2. PANEL

1. CONFERENCIA
Estrategias curriculares para la formación del ingeniero del año 2020 Vicente Albéniz
2. PANEL

1. CONFERENCIA
Notas al margen para la agenda pedagógica en ingeniería Julio César Cañón R.
2. PANEL

1. CONFERENCIA
El Sistema de educación formal colombiano Ernesto Acosta
2. PANEL

1. CONFERENCIA
El perfil del ingeniero del año 2020 Joaquín Oramas L.
2. PANEL


- XXVI Reunión nacional de facultades de ingeniería

Primera Conferencia
El sistema de educación superior dentro de la visión 2019
Javier Botero Álvarez
Viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Segunda Conferencia
La formación científica del ingeniero para el año 2020
Ricardo A. Smith Q.
Director, Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Profesor Titular, Universidad Nacional de Colombia

Tercera Conferencia
National Academy of Engineering Engineer of 2020 Project
Jose B. Cruz
Member, Committee on the Engineer of 2020. Member, National Academy of Engineering Distinguished Professor of Engineering, The Ohio State University, EE.UU.

- Foro final
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=877
Etiqueta

Ejemplares (3)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1158PACOF 131LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
2005PACOF 163LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
2006PACOF 164LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

El ingeniero Colombiano del año 2020, retos para su formación - application/pdf

El ingeniero Colombiano del año 2020, retos para su formación
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros
Título : El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Asociación Iberoamericana de instituciones de Enseñanza de Ingeniería - ASIBEI, Autor
Editorial : Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 2007
Número de páginas : 203
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680680055-0
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido :
- El profesor de ingenieria/ The profesor of engineering
- Avances en la formación de ingenieros con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación(TIC)/ Advances in engineering education supported by technologies of informatiion and communication(TIC)
- La enseñanza en los diversos niveles de formación asociados a la ingeniería (técnicos,tecnólogos,profesionales y postgrados )Teaching at the levels of education associated with engineering (Technical,teechnological,professional and Post-graduate)
- Experiencias en investigacion de los profesores de las facultades de ingeniería/ Research experiences of teacher from engineering schools
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=831
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1104PACOF 119LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros - application/pdf

El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros
Título : El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2008
Número de páginas : 353
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-057-0
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
FORO
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido : - Foros preparatorios de la reunión nacional

1. Conferencia. Formación por ciclos hacia la ingeniería Hernando García Rojas
2. Experiencia académica
3. Panel

1. Conferencia. El nuevo profesor será el de siempre..., un maestro ingenioso para ingenieros
Víctor Vladimir Zapata Villegas
2. Experiencias académicas
3. Mesas de trabajo

1. Conferencia. La misión investigadora de las facultades de ingeniería Carlos Enrique Arroyave Posada
2. Experiencias académicas
3. Panel
4. Mesas de trabajo


- XXVII Reunión nacional de facultades de ingeniería VI encuentro iberoaméricano de instituciones de enseñanza de la ingeniería


Primera Conferencia
Experiencia europea en formación de profesores de ingeniería Erik de Graaff
Segunda Conferencia
Weaknesses and strengths of engineering education from a global point of view Claudio Borri
Tercera Conferencia
Estrategias de cierre de la brecha digital en Colombia:
plan de gobierno en TIC 2006-2010
Daniel Medina Velandia
Cuarta Conferencia
Globalization and Engineering/Science Education: Do They Converge?Lueny Morell
Quinta Conferencia
Experiencia asiática en la formación de profesores: caso Singapur
Seeram Ramakrishna
Sexta Conferencia
Diálogo de pares. El profesor de ingeniería del año 2020
Vicente Albéniz Laclaustra y Julio César Cañón Rodríguez
Panel nacional
Incidencia de la Ingeniería en las decisiones políticas del país
Panel internacional
Experiencias sobre la formación de profesores de ingeniería

vances en la formación de ingenieros, con el apoyo de las TIC
Ponencias orales y pósteres
ASIBEI
Capítulo 3
Tendencias
Anexo
Asistentes a los Foros Académicos, a la XXVII Reunión Nacional y al VI Encuentro Iberoamericano
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=863
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1141PACOF 133LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros - application/pdf

El profesor de ingeniería profesional de la formación de ingenieros
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso El sistema nacional de educación superior en ingeniería en Alemania, España, Francia y reino unido / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  El sistema nacional de educación superior en ingeniería en Alemania, España, Francia y reino unido
Título : El sistema nacional de educación superior en ingeniería en Alemania, España, Francia y reino unido
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 1998
Número de páginas : 235
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-023-5
Idioma : Español (spa)
Materias : ALEMANIA
EDUCACIÓN
ESPAÑA
FRANCIA
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
REINO UNIDO
Nota de contenido :
Presentación
El sistema nacional de educación superior en ingeniería
lLa technische hochschule/universitat (th/tu)
El sistema modular del a tu hamburg-harburg
La Fachhochschule (FH)
El sistema modular y de universidades como una gesamthochschule Educación de postgrados
El doctorado
Educación continuada
Nuevas necesidades en educación
-Deficiencias y omisiones
-Perspectiva
Medidas a implementar para satisfacer las nuevas necesidades
-Medidas a cumplir en el marco de la educación superior
-Medidas a cumplir en el marco de la educación continuada
Referencias
Anexo
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=635
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0236PACOF 055LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

El sistema nacional de educación superior en ingeniería en Alemania, España, Francia y reino unido - application/pdf

El sistema nacional de educación superior en ingeniería en Alemania, España, Francia y reino unido
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2014 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2014
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2014 : Nuevos Escenarios en la Enseñanza de la Ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2014
Número de páginas : 228
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-075-4
Precio : 30000
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN EN INGENIERÍA
Clasificación: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI
Nota de contenido :
Tendencias en la Formación de Ingenieros
Aseguramiento de la Calidad
Tendencias en el Posgrado y la Investigación en Ingeniería
Estudiantes
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1027
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1998PACOF 157LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2014 - application/pdf

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2014
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2015 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2015
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2015 : Una Formación de Calidad en Ingeniería, para el Futuro
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2015
Número de páginas : 249
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-076-1
Precio : 30000
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN EN INGENIERÍA
Clasificación: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI
Nota de contenido :
Prospectiva en la enseñanza de la Ingeniería
Internacionalización de los currículos de ingeniería
Evaluación de la Enseñanza de la Ingeniería
Trabajos de Estudiantes
Avances en investigación
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1028
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1999PACOF 158LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2015 - application/pdf

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2015
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2016 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2016
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2016 : "Innovación en las Facultades de Ingeniería: El Cambio para la Competitividad y la Sostenibilidad"
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2016
Colección : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI
Número de páginas : 276
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-079-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI
Nota de contenido : ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA

Procesos de Enseñanza - Aprendizaje
Desarrollo Curricular
Evaluación de la Enseñanza en el Aula
Calidad y acreditación

AVANCES EN INVESTIGACIÓN

Agua
Energía
Materiales
Tecnologías de la Información

ESTUDIANTES

Procesos de Enseñanza - Aprendizaje
Evaluación de la Enseñanza
Calidad y acreditación
Semilleros de Investigación en Ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1030
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2009PACOF 166LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2016  - application/pdf

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2016
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2017 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2017
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2017 : Las facultades de ingeniería y su compromiso social
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2017
Número de páginas : 351
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-080-8
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
Nota de contenido :
Presentación
Trabajos sobre la enseñanza de la ingeniería
Avances en investigación
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1037
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2016PACOF 167LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2017  - application/pdf

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2017
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2018 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2018
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2018 : Gestión, calidad y desarrollo en las facultades de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2018
Colección : Memorias Reunión Nacional, ISSN 23462191
Número de páginas : 328
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-084-6
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
Clasificación: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI
Nota de contenido :
Trabajos sobre la enseñanza de la ingeniería
Procesos de enseñanza aprendizaje
Desarrollo curricular
Evaluación de la enseñanza en el aula
Calidad y acreditación
Avances en investigación
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Control de procesos
Trabajos de los estudiantes
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1038
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2017PACOF 168LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2018 - application/pdf

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2018
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019. Retos en la formación de Ingenieros en la era digital / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFILos documentos digitales se asocian
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019. Retos en la formación de Ingenieros en la era digital : Memorias ACOFI
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2019
Colección : Memorias Reunión Nacional, ISSN 23462191
Número de páginas : 500
ISBN/ISSN/DL : 26655918
Precio : 30000
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
Clasificación: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI
Nota de contenido : Presentación

Trabajos sobre enseñanza en la ingeniería

Avances en Investigación

Trabajos de los estudiantes

Proyectos doctorales en Ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1047
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2025PACOF 174LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019 Tomo I - application/pdf

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019 Tomo I
Adobe Acrobat PDF
Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019 Tomo I A - application/pdf

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019 Tomo I A
Adobe Acrobat PDF
Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019 Tomo II - application/pdf

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019 Tomo II
Adobe Acrobat PDF
Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019 Tomo II A - application/pdf

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería EIEI ACOFI 2019 Tomo II A
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Encuentro Internacional de Educación en Ingenieria EIEI ACOFI 2020 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI   Abrir el enlace   La Formación de Ingenieros: Un Compromiso para el Desarrollo y la Sostenibilidad : Encuentro Internacional de Educación en Ingenieria EIEI 2020
Título : Encuentro Internacional de Educación en Ingenieria EIEI ACOFI 2020 : La Formación de Ingenieros: Un Compromiso para el Desarrollo y la Sostenibilidad, 15 al 18 de Septiembre de 2020
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2020
Número de páginas : 330
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-088-4
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
ESTUDIANTES INGENIERÍA
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido : TRABAJOS SOBRE ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA

Teaching Rigid Body Equilibrium: From The Statics Textbook To The Practical Classroom Experiences
Aprendizaje Por Competencias E Industria 4.0, Un Reto Para La Formación En Ingeniería Industrial
¿Influye La Relación Entre Los Estilos De Aprendizaje De Los Profesores Y Estudiantes, En Los Resultados Académicos En Matemáticas En La Fuac?
La Acreditación Internacional De Programas De Ingeniería Y Su Impacto En La Calidad Desde Los Resultados De Aprendizaje
La Industria 4.0 Y Las Competencias De Formación En Los Programas De Ingeniería: Una Evaluación Sobre La Demanda De Las Credenciales Alternativas Y Las Microtitulaciones Vs La Formación De Un Profesional Universitario De Ingeniería Y Su Impacto En La Calidad Desde Su Desempeño
Caracterización De Tipos De Personalidad En Cursos De Ingeniería Que Evalúan Trabajo En Equipo En La Javeriana Cali
Formación Profesional Universitaria En Ingeniería De Sistemas, Su Pertinencia E Internacionalización
Estudio Comparativo De Las Competencias Informacionales Para Estudiante De Los Pregrados De Ingenieria Del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Construcción De Un Marco Referencial Para La Reforma Curricular Del Programa De Ingeniería Mecánica De La Universidad Del Atlántico 32
El Modelo Dual En La Formación Del Ingeniero: Una Experiencia Significativa Desde La Ingeniería Industrial
Valoración De La Presencia De Preconceptos Aristotélicos De La Cinemática En Estudiantes De Ingeniería
Promoción De La Salud En Tele-Estudiantes Y Trabajadores En Casa, A Través De Medidas Que Eviten Los Desórdenes Músculo Esqueléticos En Época De Covid-19, En La Escuela De Ingeniería De Unitec
Evaluación Del Resultado De Estudiantes De Responsabilidad Ética Y Profesional En Cursos Técnicos De Ingeniería


AVANCES EN INVESTIGACIÓN

Aplicación Para Apoyar La Rehabilitación De Personas Con Amputación Transfemoral Víctimas Del Conflicto Armado
Soluciones Sostenibles En Movilidad Para La Vía Madero – La Barra, Simulación Flexsim
Modelamiento De Soluciones Sostenibles En La Movilidad, Mediante La Herramienta Flexsim.
Caso De Estudio Tramo Vial Ciudad De Puebla – México
Inteligencia De Negocios Aplicada A Consultas Y Controles En El Hospital San Antonio De Padua Totoró Cauca
Estado Del Arte De La Legionella Pneumophila En Aguas Termales
Propuesta Para Facilitar El Acceso Al Agua Segura En Comunidades Rurales A Partir Del Proceso De Filtración Lenta De Arena Y El Emprendimiento Social
Drones Inteligentes Autónomos Como Herramienta Para La Contención De La Pandemia Provocada Por Sars-Cov-2
Algoritmo De Detección Y Caracterización De Tumores Malignos O Benignos En Mamografías .199 Algoritmo Para La Caracterización De Neumonía En Radiografía De Tórax
Monitoreo Remoto De Frecuencia Cardíaca A Través De Fotopletismografía De Imagen (Ippg)


BUENAS PRÁCTICAS EN INTELIGENCIA EMOCIONAL

Estrategia Didáctica Para El Entrenamiento De La Inteligencia Emocional En El Proceso De Formación Del Ingeniero
Propuesta De La Incorporación De Nuevas Estrategias Pedagógicas En Los Programas De Pregrado Y Posgrado Con Énfasis En Neurodidáctica Y Aprendizaje Basado En Proyectos
La Experiencia De La Virtualidad Durante La Cuarentena A Través Del Análisis De Sentimientos. Un Caso De Estudio En La Uniautónoma Del Cauca
Red Estudiantil Ieee De Unitec Jóvenes Con Inteligencia Emocional Y Autoeficiencia En Su Formación Académica Y Profesional

TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES

Análisis Del Impacto En La Productividad Empresarial En Las Escuelas De Destrezas De Las Compañías: Madecentro Y Corona Ubicadas En El Departamento De Antioquia
Prototipo De Destilador Solar Activo De Doble Pendiente, Como Método De Obtención De Agua Potable Para Las Comunidades Vulnerables De Antioquia
Dispositivo Para La Recolección De Colillas De Cigarrillo En El Campus Verde De La Institución Universitaria Pascual Bravo
Determinación Del Perfil De Velocidades De Onda Cortante Usando La Técnica De Autocorrelación Espacial Spac En Las Estaciones Modín Y Riberalta Del Observatorio Sismológico De La Universidad Del Quindío
Determinación De La Frecuencia Fundamental Del Suelo Usando La Técnica de Relaciones Espectrales De Nakamura Con Sismos Registrados Caso: Calarcá Y Uniquindío
Training Center High School
En línea : https://www.acofi.edu.co/publicaciones/encuentro-internacional-de-educacion-en-i [...]
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1064
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2041PACOF 182LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

La Formación de Ingenieros: Un Compromiso para el Desarrollo y la Sostenibilidad : Encuentro Internacional de Educación en Ingenieria EIEI 2020 - application/pdf

La Formación de Ingenieros: Un Compromiso para el Desarrollo y la Sostenibilidad : Encuentro Internacional de Educación en Ingenieria EIEI 2020
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso La enseñanza de las ciencias básicas en ingeniería. / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  La enseñanza de las ciencias básicas en ingeniería. ; XVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : La enseñanza de las ciencias básicas en ingeniería.
Otros títulos : XVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Cartagena De Indias : ACOFI
Fecha de publicación : 1997
Número de páginas : 249
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-017-4
Idioma : Español (spa)
Materias : CIENCIAS BASICAS
LABORATORIO VIRTUAL
MATEMÁTICAS
PROGRAMAS DE ENSEÑANZA
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido :
Presentación
La formación matemática en ingeniería
Programa para la enseñanza hidráulica
¿Comó generar en el estudiante la propia metodología de estudio? Ciencias básicas; metanoia y aprendizaje creativo
Enseñanza de la física en universidades representativas en el exterior
Matemáticas sistemas y computación
Física mecánica: un laboratorio virtual
Las ciencias básicas: una disculpa para enseñar a pensar
El concepto de conexión en el análisis cinemática de mecanismos Utilización de marcos de referencia en dinámica computacional
La interferometría holográfica
Cursos magistrales de matemáticas
Una experiencia en la enseñanza fluidos y termodinámica
Aplicaciones de los sistemas dinámicos
Análisis de la enseñanza de los cursos de matemáticas en las escuelas de ingeniería
Utilización de multimedios modernos y los computadores
Algoritmos genéticos
Física general aplicada
La matemática básica como fundamento para el futuro ingeniero
Ambientes didáctico informáticos y la instrumentación virtual
Laboratorios de electromagnetismo y estadística
La física de vibraciones en el programa de ingeniería civil
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=631
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0895PACOF 051LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

La enseñanza de las ciencias básicas en ingeniería. ; XVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

La enseñanza de las ciencias básicas en ingeniería. ; XVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Entrenamiento de ingenieros para América Latina y Europa / Jaime Contreras Salazar  Entrenamiento de Ingenieros para America Latina y Europa (1)
Título : Entrenamiento de ingenieros para América Latina y Europa
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Jaime Contreras Salazar, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Fecha de publicación : 2001
Nota de contenido :
- Titulaciones en ingeniería en América Latina ponencia presentada por ACOFI-ASIBEI
- L'enseignement supérieur en Amerique Latine ponencia presentada por Luc Chrétien
- Mobilité d' estudiants en études díngénierie entre France/Brésil et Brésil/ France
- Ensais.Technical engineering high school of arts and industries in strasbourg
- Uk Engineering Education.Pr.Gareth Jones
- Programa IMICET 2001
- Catálogos Insa-Lyon
- Ecole nationale superieure Agronomique de Toulouse
- Ecole centrale de Lyon
- Cycle préparatoire polytechnique
- AMERINSA-INSA LYON
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=793

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1333PACOF 070LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Entrenamiento de Ingenieros para America Latina y Europa (1) - application/pdf

Entrenamiento de Ingenieros para America Latina y Europa (1)
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso La experiencia internacional en la evaluación del pregrado de ingeniería primer debate sobre competencias / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  La experiencia internacional en la evaluación del pregrado de ingeniería primer debate sobre competencias
Título : La experiencia internacional en la evaluación del pregrado de ingeniería primer debate sobre competencias
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá - Colombia : Opciones gráficas Editores ltda
Fecha de publicación : 2004
Número de páginas : 47
Nota de contenido :
Sesión de Instalación
Declaración Pública
Listado de Asistentes
Tema 1
¿Cuál es el propósito principal de los exámenes para los estudiantes del último año de pregrado? ¿Qué espera medir o valorar este examen?

Tema 2
¿Cuáles son las capacidades (competencias) fundamentales que se deben medir con los ECAES?

Tema 3
¿Con qué tipos de preguntas se logra medir dichas capacidades, teniendo en cuenta que es un proceso sistematizado?

Tema 4
¿Cuál es el procedimiento adecuado para actualizar el documento de especificaciones? ¿Qué se puede mejorar para los ECAES 2004, 2005 y 2006?

Panel Primer debate sobre las competencias en ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=795

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1664PACOF 105LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

La experiencia internacional en la evaluación del pregrado de ingeniería primer debate sobre competencias - application/pdf

La experiencia internacional en la evaluación del pregrado de ingeniería primer debate sobre competencias
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Facultades de Ingeniería y Sociedad: Reflexiones sobre un compromiso Impostergable / Julio César Cañon Rodríguez  Facultades de Ingeniería y Sociedad: Reflexiones sobre un compromiso Impostergable
Título : Facultades de Ingeniería y Sociedad: Reflexiones sobre un compromiso Impostergable
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Julio César Cañon Rodríguez, Autor ; Luis Alberto González Araujo, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2017
Número de páginas : 111
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-081-5
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido :
Presentación
Facultades de Ingeniería y sociedad
Las Facultades de Ingeniería y su responsabilidad con la sociedad
Excelencia académica y responsabilidad social
La dignidad de la persona, la principal responsabilidad social de la universidad
El compromiso social de la facultades de ingeniería
Retos de los ingenieros en el ejercicio profesional en Colombia
Responsabilidad social de las facultades de ingeniería
Compromiso social de las facultades de ingeniería
A propósito de la responsabilidad social de las facultades de ingeniería
El compromiso social de las facultades de ingeniería: el rol social de la ingeniería, una reflexión desde sus inicios hasta sus tendencias
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1040
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2019PACOF 170LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Facultades de Ingeniería y Sociedad: Reflexiones sobre un compromiso Impostergable - application/pdf

Facultades de Ingeniería y Sociedad: Reflexiones sobre un compromiso Impostergable
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Foro el profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Foro el profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia
Título : Foro el profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Autor
Editorial : Bogotá D.C. : Artes gráficas JAVEGRAF
Fecha de publicación : 2000
Número de páginas : 91
Idioma : Español (spa)
Materias : FORO
Nota de contenido :
- Palabras del ingeniero Roberto Enrique Montoya Villa, decano académico de la facultad de ingeniería
- Conferencia la figura del profesor univeritario Winfried Bohm
- Panel casos de buenos profesores presentados por estudiantes
- Conferencia profesor-maestro, Gabriel Moreno pecero
- Panel casos de buenos estudiantes presentados por profesores
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=794

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1598PACOF 100LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Foro el profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia - application/pdf

Foro el profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Foro "El profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Foro "El profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia
Título : Foro "El profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Fundación cultural Javeriana de artes gráficas - JAVEGRAF
Fecha de publicación : 2000
Número de páginas : 91
Idioma : Español (spa)
Materias : FORO
Nota de contenido :
- Presentación
- Palabras del ingeniero Roberto Enrique Montoya Villa
- La figura del profesor universitario
- Casos de buenos profesores presentados por estudiantes
- Profesor-maestro
- Casos de buenos estudiantes presentados por profesores
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=859

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1136PACOF 135LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Foro "El profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia - application/pdf

Foro "El profesor universitario y la formación del ingeniero en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Foro preparatorio. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Foro preparatorio. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa
Título : Foro preparatorio. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1991
Número de páginas : 89
Nota de contenido : - Que es calidad
- Calidad de proposito
- Donde pone la puntería de calidad
- Calidad de hechura
- Inspección por iniciativa
- Norma de obra
- Igualdad y principio iniciativo
- Contramedidas para eliminar carencia de capacidad
- Circulos de calidad
- Siete instrumentos de calidad total
- Totalidad
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=785

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0023PACOF 023LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Foro preparatorio. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa - application/pdf

Foro preparatorio. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Foro Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería La Dimensión Social en las Facultades de Ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Foro Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : Foro Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería La Dimensión Social en las Facultades de Ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2003
Colección : Memorias Reunión Nacional, ISSN 23462191
Número de páginas : 38
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-041-9
Nota general : Foro Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Idioma : Español (spa)
Materias : FORO
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido :

Instalación

Foro preparatorio a la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería "El rol de las facultades de ingeniería a en las estrategias contra la corrupción en Colombia"

Asamblea General Ordinaria

Mesas de trabajo

Subtema 1: Estrategias curriculares y responsabilidad social
Coordinador: Dr. Alvaro Ramírez García - Universidad Industrial de Santander
Subtema 2: Impacto social de la investigación
Coordinador: lng. Jorge Andrick Parra - Universidad Autónoma de Bucaramanga
Subtema 3: Perspectiva social en las relaciones con el sector externo
Coordinador: lng. Pedro Nel Rodríguez, Universidad Pontificia Bolivariana secciona! Bucaramanga.

Relatoría de las mesas de trabajo
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1029
Etiqueta

Ejemplares (3)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2000PACOF 159LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
2001PACOF 160LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
2002PACOF 161LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Foro Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

Foro Preparatorio de la XXIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Herramientas pedagógicas para el profesor de ingeniería / Luis Ernesto Blanco Rivero  Herramientas pedagógicas para el profesor de ingeniería
Título : Herramientas pedagógicas para el profesor de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Luis Ernesto Blanco Rivero, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Eduardo Silva Sánchez, Autor
Editorial : Bogotá D.C. : Lemoine editores
Fecha de publicación : 2009
Número de páginas : 164
ISBN/ISSN/DL : 978-958-98664-2-9
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido : - ¿Qué es un ingeniero?
- ¿Qué es un profesor de ingeniería?
- Importancia de la motivación en el éxito de la profesión
- Conocimiento de los estudiantes
- Planeamiento y organización de la enseñanza
- Desarrollo de las clases
- Evaluación
- Los proyectos,un método de aprendizaje activo
- El aprendizaje con ayuda de las TIC
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=813
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1083PACOF 123LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Herramientas pedagógicas para el profesor de ingeniería - application/pdf

Herramientas pedagógicas para el profesor de ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Historia de las facultades de ingeniería en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Historia de las facultades de ingeniería en Colombia
Título : Historia de las facultades de ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Arfo Y Fotolito
Fecha de publicación : 2001
Número de páginas : 131
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-037-2
Nota general :
Facultad de ingeniería civil e industrial universidad católica corporación universitaria de Ibagué universidad militar nueva granada santo tomas valle la gran Colombia surcolombiana nacional de Colombia javeriana Tadeo distrital
Materias : FACULTAD
HISTORIA
HOJAS DE VIDA
Nota de contenido :
Presentación
Facultad de Ingeniería Civil e Industrial Universidad Católica
Facultad de Ingeniería Corporación Universitaria de Ibagué
Facultad de Ingeniería Universidad Militar Nueva Granada
Facultad de Diseño y Automatización Electrónica Universidad de La Salle
Facultad de Ingeniería Universidad Santo Tomás
Facultad de Ingeniería Universidad del Valle
Facultad de Ingeniería Civil Universidad La Gran Colombia
Facultad de Ingeniería Universidad Surcolombiana
Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Facultad de Ingeniería Universidad Javeriana Bogotá
Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas Universidad Industrial de Santander
Facultad de Ingeniería de Alimentos Universidad Jorge Tadeo Lozano
Facultad de Ingeniería Universidad Distrital ·Francisco José de Caldas
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=651
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1386PACOF 071LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Historia de las facultades de ingeniería en Colombia - application/pdf

Historia de las facultades de ingeniería en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso I Foro preparatorio : "calidad del bachiller y sistemas de admisión" - memorias 1987 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Primer Foro Preparatorio Calidad del Bachiller Y Sistema de Admisión
Título : I Foro preparatorio : "calidad del bachiller y sistemas de admisión" - memorias 1987
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1987
Número de páginas : 51
Materias : ACOFI
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
BACHILLERES - ENSEÑANZA
CALIDAD EN EDUCACIÓN
DOCUMENTOS
ESTUDIANTES
FORMACIÓN PROFESIONAL
Nota de contenido : Ingeniero Ernesto Guhl Nnnntti, Presidente de ACOFI y Vicerrector de la Universidad de Los Andes.
PRIMERA SESION PRESENTACIONES
Universidad Nacional de Colombia, Seccional Medellín.
Universidad de La Salle.
Universidad Industrial de Santander
PRIMER DISCUSIÓN
SEGUNDA SESION DE PRESENTACIONES:
Universidad Católica de Colombia.
Universidad Nacional de Colombia, Seccional Bogotá
TERCERA SESION DE PRESENTACIONES:
Universidad La Gran Colombia
Pontificia Universidad Javeriana
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=598

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0008PACOF 008LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Primer Foro Preparatorio Calidad del Bachiller Y Sistema de Admisión - application/pdf

Primer Foro Preparatorio Calidad del Bachiller Y Sistema de Admisión
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso I Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Formación en ciencias básicas" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  I Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : I Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Formación en ciencias básicas"
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Cali : s.n.
Fecha de publicación : 1989
Nota de contenido : - Programa de foro
- Intervención del rector de la Universidaddel Valle Dr.Harold Rizo Otero(b)
- Intervención del Vice-recotr académico de la Universidad del Valle ,Dr.Alvaro Campo Cabal (b)
- Intervención del presidente de ACOFI, Ing. Ernesto Guhl Nannetti, vice-rector de la Universidad de los Andres (a)
- Intervención del decano de la facultad de ingeniería de la Universidad del Valle Ing.Alejandro Salazar Jaramillo (b)
- Intervensión del decano académico de la facultad de ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana (btá), Ing. Carlos Julio Cuartos Chacón ,"ACERCA DE LO BASICO" (a)
- Intervención de la vicedecana curricular de la facultad de ingeniería de la Universidad del Valle , Ing. Aida de Stovenet, " LA FORMACION EN CIENCIAS BÁSICAS Y EL INGENIERO DEL FUTURO" (a)
- Intervención del decano de la facultad de ingeniería de la Universidad de los Andes, ing.Hernando Duran "AREA DE LAS CIENCIAS BASICAS EN LOS CURRICULOS DE INGENIERIA " (a)
- Intervención del jefe del departamento de ciencias básicas de la Universidad pontificia Bolivariana .Dr. Bernardo Lopera "LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LAS INGENIERÍAS"
- Intervención de la decana de la facultad de ciencia de la Universidad de los Andes .Dra. Margarita de Meza FORMACIÓN BÁSICA O FORMACIÓN INTEGRAL? (a)
- Intervención del director del departamento de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Javeriana (Btá) .Ing. Marco Tulio Arellano "ACUMULACIÓN SUCESIVA VS INTEGRACION PROGRESIVA"
- Intervención del Dr. Omar Diaz S , prodesor de física en el programa de ingeniería mecánica de la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente "EL PAPEL EN LA HISTORIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA"
- Intervención del Ing. Alvaro Orozco L, director de programa de ingeniería mecánica de la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente y profesor titular de la Universidad del Valle "CIENCIA TÉCNICA Y SOCIEDAD EN LA FORMACIÓN DE UN INGENIERO"
- Itervención del Ing. Delamr Gutierrez R. profesor del departamento de mecánica de sólidos y materiales de la facultad de ingenieria de la Universidad del Valle "UN ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA FORMACIÓN DEL INGENIERO EN CIENCIAS BÁSICAS"
- Intervención del Ing. Jairo Panesso T,profesor del departamento de electricidad de la facultad de ingeniería en la Universidad del Valle "UNA METODOLOGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA COMO CIENCIA"
- La ciencia
- Clasificación de las ciencias
- El método cientifico
- La ingeniería
- Un prerequisito de la metodología
- La metodología de la enseñanza de la ingeniería como ciencia

Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=782

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0016PACOF 016LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

I Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

I Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso I Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La realidad nacional en los currículos de ingeniería" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  I Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : I Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La realidad nacional en los currículos de ingeniería"
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1988
Número de páginas : 85
Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
COLOMBIA - EDUCACIÓN - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍAS
DOCUMENTOS
Nota de contenido : Los programas de ingeniería de Uniandes y su aproximación a la realidad nacional - Universidad de los Andes la reestructuración curricular en la facultad de ingeniería - Universidad Nacional de Colombia cuadro de programación integrada para los currículos de ingeniería - Universidad INCCA de Colombia análisis de la vinculación estructural de la realidad nacional a los currículos universitarios - Universidad del Cauca revisión curricular de la ingeniería química en la U.I.S. - Universidad Industrial de Santander planeación curricular para la formación profesional - Universidad Javeriana proceso de renovación de los equipos centrales de computación - Universidad de los Andes experiencias del proceso de adquirían e instalación del sistema informático - Universidad del Cauca
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=601

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0011PACOF 011LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

I Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

I Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso II Foro preparatorio : "factores no académicos de la deserción" - memorias / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  II Foro Preparatorio Factores Académicos de la deserción Memorias
Título : II Foro preparatorio : "factores no académicos de la deserción" - memorias
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1987
Número de páginas : 56
Nota general : Plan piloto de seguimiento académico de los estudiantes primiparos de ingeniería civil - universidad de la Salle factores no académicos de la deserción de los estudiantes - universidad la gran Colombia estudios sobre rendimiento académico y deserción en la facultad de ingeniería - universidad católica algunos factores no académicos de la deserción - universidad nacional de Colombia
Materias : ACOFI
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
DESERCIÓN ESTUDIANTIL
DOCUMENTOS
ESTUDIANTES INGENIERÍA
Nota de contenido : • UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Plan Piloto de Seguimiento Académico de los Estudiantes Primíparos de Ingenieria Civil
- Hermano Hernando Sebá López
Vicerrector de Promoción y Desarrollo Humano
- Ingeniero Miguel Mejia Sastoque
Decano Facultad de Ingenieria Civil

UNIVERSIDAD LA GRAN COMLOMBIA
Factores Cualitativos no Académicos de la Deserción de los Estudiantes

Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=599

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0009PACOF 009LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

II Foro Preparatorio Factores Académicos de la deserción Memorias - application/pdf

II Foro Preparatorio Factores Académicos de la deserción Memorias
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso II Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Las facultades de ingeniería y el medio externo" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  II Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : II Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Las facultades de ingeniería y el medio externo"
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1989
Número de páginas : 78
Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
DOCUMENTOS
INGENIERIA - TECNOLOGÍA Y CIENCIA
Nota de contenido : Las facultades de ingeniería parte integral del sector productivo - Álvaro Cuba Montes cooperación universidad - industrial - Vladimir Yackovlev la investigación en la universidad frente al medio externo -Alejandro Salazar proyección de la facultad de ingeniería de la universidad de los andes hacia el medio externo 1989 -Hernando Duran - Germán Cavelier aprendizaje tecnológico y asimilación de tecnología -Vladimir Yackovlev la relación tecnológica de la facultad de ingeniería de la universidad de Antioquia con el medio externo -Heberto Tapias Garcia perspectivas del desarrollo nacional y formación profesional -Miguel Ortega la formación profesional de ingeniería acorde a las necesidades de desarrollo nacional - Álvaro Betancourt
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=605

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0017PACOF 017LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

II Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

II Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso II Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Ética en ingeniería" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  II Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : II Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Ética en ingeniería"
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1988
Número de páginas : 78
Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
DOCUMENTOS
ÉTICA EN INGENIERIA
ÉTICA PROFESIONAL
Nota de contenido : Introducción. Programa de foro. Consideraciones sobre la ética en la ingeniería - Ernesto Guhl Nannetti un humanismo ético a partir de la unidad interior del hombre - Dario Munera Vélez, monseñor responsabilidad del ingeniero por lo bueno - Carlos J. Cuartas Ch. una teología moral para una sociedad en conflicto - Alberto Munera presbítero la ética en la ingeniería - universidad de la Salle ética en ingeniería - universidad incca de Colombia ética, ¿concepto o realidad? - universidad libre de Colombia una experiencia de formación ética del futuro ingeniero - universidad la gran Colombia
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=602

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0012PACOF 012LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

II Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

II Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso II Muestra de Software / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  II Muestra de Software
Título : II Muestra de Software
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Universidad Del Norte, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1992
Número de páginas : 185 H
Materias : ACOFI
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
BASES DE DATOS
COMPUTADORES
PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN
SOFTWARE
UNIVERSIDAD DEL NORTE
Nota de contenido : Documento anillado impreso en fotocopia
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=609

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0025PACOF 025LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

II Muestra de Software - application/pdf

II Muestra de Software
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso III Foro. Postgrado y desarrollo / Universidad Del Valle. Facultad De Ingenieria  III Foro. Postgrado y desarrollo
Título : III Foro. Postgrado y desarrollo
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Universidad Del Valle. Facultad De Ingenieria, Autor
Editorial : Cali : s.n.
Fecha de publicación : 1990
Número de páginas : 150
Nota de contenido : - Instalación
- Conferencia: Los postgrados en Colombia
- Postgrados y desarrollo .Doctora Angela Inés Cadena .COLCIENCIAS
- La Universidad del valle y los postgrados.Doctor Harold Rizo O.Rector Univalle
- Conferencia: El desarrollo y la formación avanzada.Doctor Hugo Ospina, Presidente sociedad de ingenieros Químicos, Capítulo del Valle .Gerente PROPAL II
- Conferencia: El papel del postgrado en el desarrollo.Doctor Hernando Durán.Decano de la facultad de ingeniería, Universidad de Los Andes
- Conferencia: El papel de la universidad en el proceso de agrupación tecnológica en el Brasil.Doctor Bruno Souza.Telebrás,Brasil
- Visión prospectiva de la facultad de ingeniería de la universidad del Valle .Doctor Ivan E.Ramos C.Vicedecano Académico
- La financiación de la investigación cientifica, el desarrollo tecnológico y el papel de la gran empresa Colombiana, el estado y la Universidad.Ponencia del doctor Jaime Tobón Villegas
- Acto académico de reconocimiento y condecoración al primer presidente de ACOFI, ingeniero Guillermo Falk por parte de ACOFI y la universidad del valle.
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=783

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0021PACOF 021LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

III Foro. Postgrado y desarrollo - application/pdf

III Foro. Postgrado y desarrollo
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso III Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La práctica en la formación universitaria" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  III Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : III Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La práctica en la formación universitaria"
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1989
Número de páginas : 94
Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
DOCUMENTOS
Nota de contenido : La relación teoría - practica, otra faceta de la formación integral -Guillermo Sánchez la región sitio de práctica para la ingeniería javeriana de Cali -Álvaro E. Álvarez el semestre de experiencia en el trabajo en la facultad de ingeniería de la universidad de los andes -Andres Restrepo Posada el sentido de las practicas en la formación profesional -María Cristina Torrado, resumen de una experiencia concertada entre el departamento de ingeniería industrial de la universidad de los andes y el municipio de Tabio - Ricardo Zornosa, la practica como actividad consustancial en la formación profesional -Marco T. Arellano semestre de industria como practica en ingeniería industrial -Guillermo Restrepo G. el profesional ante la descentralización municipal - Juliet Rincón E. tres niveles de reflexión para la práctica universitaria -Alfredo Sarmiento n la formación de ingenieros en "unisur" bajo la estrategia de educación abierta -Jaime Alberto Leal practicas y proyectos de grado en soldadura -Richard Bateman la practica en la formación de estudiantes en la universidad del valle -Martha Gómez de Garcia programa de practica empresarial en la universidad de los andes -Juan pablo ortega
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=606

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0018PACOF 018LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

III Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

III Foro Preparatorio de la IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso III Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La calidad en la enseñanza de la ingeniería" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  III Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : III Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "La calidad en la enseñanza de la ingeniería"
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá : s.n.
Fecha de publicación : 1988
Nota de contenido : - Intervención del presidente del consejo directivo de la Escuela Colombiana de ingeniería, ing arturo Ramírez Montufar
- Intervensión del presidente de ACOFI y vice-rector de la Universidad de Los Andes Ing. Ernesto Guhl Nanneti
- Intervensión del rector de la escuela Colombiana de Ingeniería, Ing. Gonzalo Jiménez Escobar
- Documentos soporte de las exposiciones del director ejecutivo de ABET Ingeniero David Reyes guerra
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=780

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0013PACOF 013LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

III Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

III Foro Preparatorio de la VIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso III Reunión nacional de decanos de ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Tercera reunión nacional de decanos de ingeniería.  1983
Título : III Reunión nacional de decanos de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1984
Número de páginas : 65
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
COLOMBIA
DOCUMENTOS
EDUCACIÓN-INGENIERIA
INGENIERIA-LEGISLACIONES
Nota de contenido : Palabras de saludo – ingeniero Gabriel Naranjo la enseñanza de la ingeniería en Colombia - Humberto Serna estudio sobre reglamentación de la ley 50 de 1981-Gabriel Naranjo análisis conceptual - Rodrigo Barbosa división de ingeniería u. Del norte discusión - doctor Humberto serna - Ing. Arturo Ramírez Montufar ley 50 de 1981
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=593

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0001PACOF 001LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Tercera reunión nacional de decanos de ingeniería.  1983 - application/pdf

Tercera reunión nacional de decanos de ingeniería. 1983
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Información 1981 sobre la enseñanza de la ingeniería en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Información 1981 sobre la enseñanza de la ingeniería en Colombia
Título : Información 1981 sobre la enseñanza de la ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : s.n.
Fecha de publicación : 1984
Número de páginas : 31
Nota de contenido : - Análisis de la información
La Ingeniería en la Educación Superior Admisiones
Diversificación
Oferta de Programas
Demanda de Programas
Matrícula
Egresados
Preferencia
Regiones
Instituciones
Perspectiva
- Información
Regiones y Ciudades donde se enseña Ingeniería (X) Población estudiantil por áreas y por Programas Académicos ..
Distribución por áreas Académicas, Totales de Ingeniería y Totales Universitarios.
Población Estudiantil por Regiones y por Programas Académicos.
Población Estudiantil por Regiones.
Distribución Regional de enseñanza de la Ingenie­ría. (*)
Población Estudiantil por Programas y por Regiones Población Estudiantil por Programas Académicos. Distribución de Carrera por facultades.
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=778

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0003PACOF 03LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Información 1981 sobre la enseñanza de la ingeniería en Colombia - application/pdf

Información 1981 sobre la enseñanza de la ingeniería en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Ingeniería, Calidad y Desarrollo. XIX Reunión Nacional de facultades de ingenieria / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Ingeniería, Calidad y Desarrollo. XIX Reunión Nacional de facultades de ingenieria
Título : Ingeniería, Calidad y Desarrollo. XIX Reunión Nacional de facultades de ingenieria
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Cartagena de indias : Opciones Graficas Editores Ltda.
Fecha de publicación : 1999
Número de páginas : 373
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-030-3
Nota de contenido : La física una enseñanza de modelos
La importancia de las ciencias básicas en la formación del ingeniero de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC.
Metodología participativa en la enseñanza del cálculo diferencial e integral.
La tecnología informática y la cooperación entre líderes de la universidad y de la industria como perspectiva de cambio.
Estética de la ingeniería: una aproximación al diseño desde la complejidad.
Ambiente de programación.
Formación de docentes virtuales.
Modelo Pedagógico cibernético -investigativo
Modelo inteligente de acreditación previa de los programas de formación en tecnología de la Universidad Autónoma de Colombia.
Tocando las puertas de la universidad virtual.
El cambio tecnológico y sus implicaciones.
Siglo XX periodo de la ciencia, silo XXI periodo de la tecnología.
Experimento Formativo en el estucho de la materia modelo de toma de decisiones.
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=789
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1151PACOF 039LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Ingeniería, Calidad y Desarrollo. XIX Reunión Nacional de facultades de ingenieria - application/pdf

Ingeniería, Calidad y Desarrollo. XIX Reunión Nacional de facultades de ingenieria
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Ingeniería, calidad y desarrollo / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Ingeniería, calidad y desarrollo ; XIX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : Ingeniería, calidad y desarrollo
Otros títulos : XIX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 1999
Número de páginas : 373
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-030-3
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido : - La física una enseñanza de modelos
- La importancia de las ciencias básicas en la formación del ingeniero de la corporación Universitaria de la Costa CUC
- Metodología participativa en la enseñanza del cálculo diferencial e integral
- La tecnología informática y la cooperación entre líderes de la universidad y de la industria como perspectiva de cambio
- Estética de la ingeniería: una aproximación al diseño desde la complejidad
- Ambiente de programación
- Formación de docentes virtuales
- Modelo pedagógico cibernético - investigativo
- Modelo inteligente de acreditación previa de los programas de formación en tecnología de la Universidad Autónoma de Colombia
- Tocando las puertas de la universidad virtual
- El cambio tecnológico y sus implicaciones
- Siglo XX periodo de la ciencia, siglo XXI periodo de la tecnología
- Experimento formativo en el estudio de la materia modelo de toma de decisiones
- Desarrollo de una estrategia de investigación en ingeniería de sistemas una aplicacion del pensamiento de sistemas
- Normalización de criterios de diseños para edificaciones costeras
- Acreditación del programa de ingeniería industrial: una experiencia reciente
- Hidroinformática: nuevas perspectivas en ingeniería de recursos hídricos
- La planeación, programación y control de proyectos. Una forma de investigación para desarrollar el área de ingenieria
- El ejercicio de la ingeniería en Colombia y en el mundo
- La ingeniería en las primeras décadas del siglo XXI
- La pedagogía de las habilidades: paradigma para el mejoramiento continuo de la enseñanza de la ingeniería
- La formación del ingeniero humano, competente y competitivo del siglo XXI
- La valoración de la actividad docente de los profesores de ingeniería
- Mejoramiento de la calidad de los programas de formación de profesionales en ingeniería-una aproximación
- Relación del proyecto institucional con el modelo de acreditación del CNA
- Experiencia piloto de autoconstrucción de un distrito de riego en la granja Armero de la Universidad del Tolima
- La educación en ingeniería en la perspectiva de la educación permanente
- Metodología utilizada por los planes de estudio de la facultad de ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander para su autoevaluación con fines de acreditación
- Organogenia y modelo estructuralista de la gestión académica OMEGA
- Diseño de un módulo didáctico para la aprehensión de los conceptos de espacio(tiempo) masa en ingeniería
- Algunas experiencias exitosas en la enseñanza de la ingeniería
- La evaluación tradicional y la calificación
- Modelo de autoevaluación para ingeniería industrial
- Planeación estratégica para el desarrollo de ingeniería industrial en la facultad de minas
- Nuevos medios de enseñanza basados en aprendizaje colaborativo sobre la WEB
- Construcción de un modelo de autorregulación para planes de estudio en ingeniería
- Las prioridades investigativas en ingeniería mecánica: un estudio prospectivo en Antioquia
- Formación pedagógica del profesor universitario
- Aplicación del modelo de autoevaluación del CNA al programa de ingeniería de la Universidad tecnológica de Pereira
- Diagnóstico de la fundamentación en pedagogía y didáctica de los profesores ingenieros de los programas de ingeniería UTP
- Hacia un cambio en la metodología de investigación en los programas de ingeniería de alimentos
- El computador, los medios audiovisuales modernos e internet en la enseñanza de la física en ingeniería
- Formación de recursos humanos para la innovación y el desarrollo tecnológico en Colombia
- Modelo de autoevaluación de los programas curriculares de ingeniería en la universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá)
- La formación del profesional de ingeniería y los desafíos de la nueva realidad mundial
- Aporte de la universidad del Norte en la aplicación de las normas ISO-9000 en las pymes
- La experiencia del SAAPI
- La ecuación de Laplace en la prospección geoeléctrica: caracterización de arenas en Cartagena
- Una visión critica de la educación virtual
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=882
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1164PACOF 129LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Ingeniería, calidad y desarrollo ; XIX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

Ingeniería, calidad y desarrollo ; XIX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería
Título : La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería : Suplemento xxii reunión nacional de facultades de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 2002
Nota general :
Sesión de instalación la información para la creatividad Prof. Carlo d´imporzano ¿informática e ingeniería que formación? Prof. Di Giovanni A. Rabino reflexiones sobre la virtualidad Vicente Albeniz la virtualidad construida una experiencia de adaptación Ing. Julio cesar cañón
Idioma : Español (spa)
Materias : CARTAGENA DE INDIAS
EURO COL
SUPLEMENTOS
XXII REUNIÓN
Nota de contenido : - Sesión de instalación
- La informática para la creatividad
- Informática e ingeniería ¿Qué formación?
- La informática en la didáctica de la ingeniería
- Reflexiones sobre la virtualidad
- La virtualidad construida. Una experiencia de adaptación


Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=659

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1011PACOF 099LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería - application/pdf

La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso la internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  la internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería
Título : la internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería : Xxii reunión nacional de facultades de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Procesos Editoriales ICFES
Fecha de publicación : 2002
Número de páginas : 260
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-040-2
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN
INGENIERIA
PONENCIAS
VIRTUALIDAD
XXII REUNIÓN
Nota de contenido :
Aprendizaje significativo de la automatización en un ambiente virtual campus multimedial inteligente.
Diseño y desarrollo de prototipos de instrumental quirúrgico Ingeniería y en aplicaciones industriales para qué sirve la investigación tecnológica: propuesta de estructuración y dirección estratégica
Sistema de calidad de servicio una red de datos universitaria
Sistema de producción de recubrimientos asistido por plasma vía internet
Primer programa de ingeniería civil a distancia con uso de multimedia y realidad virtual en Colombia
Siscon software educativo multimedia para la materia sistemas de control sistemas de información en organizaciones educativas.
Caso departamento de ingeniería química preocupaciones sobre la sobre la articulación del sistema de la educación superior en Colombia Sistematización y desarrollo del canal de pruebas de la escuela naval "almirante padilla"
Simulador de maquinas de post matemática computacional como apoyo a la docencia 207
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=657
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1476PACOF 096LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

la internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería - application/pdf

la internacionalización y la virtualidad en la formación en ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingenieria / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingenieria ; XXII Reunión nacional de facultades de ingeniería
Título : La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingenieria
Otros títulos : XXII Reunión nacional de facultades de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 2002
Número de páginas : 37
Idioma : Español (spa)
Materias : REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido :
- Sesión de instalación
- La informática para la creatividad
- Informática e ingeniería ¿Qué formación?
- La informática en la didáctica de la ingeniería
- Reflexiones sobre la virtualidad
- La virtualidad construida. Una experiencia de adaptación
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=829

Ejemplares (5)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1101PACOF 138LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
1171PACOF 138LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
1172PACOF 138LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
1173PACOF 138LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
1174PACOF 138LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingenieria ; XXII Reunión nacional de facultades de ingeniería - application/pdf

La internacionalización y la virtualidad en la formación en ingenieria ; XXII Reunión nacional de facultades de ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Ciencia y tecnología en las facultades de ingeniería" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería: "Ciencia y tecnología en las facultades de ingeniería"
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1989
Número de páginas : 41
Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DOCUMENTOS
INGENIERIA
REUNIONES, CONGRESOS, ETC.
Nota de contenido : Presentación y ponencias
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=607

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0019PACOF 019LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

IX Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Julio Garavito A. / Carlos Julio Cuartas Chacón  Julio Garavito A.
Título : Julio Garavito A. : Guía Biográfica Ilustrada
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Carlos Julio Cuartas Chacón, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2015
Número de páginas : 23
Precio : 20000
Idioma : Español (spa)
Materias : HISTORIA
Nota de contenido : Don Julio, el sabio Garavito
El Cientifico, el ser humano
El estudiante, sus profesores
Director del Observatorio Astronomico
Miembro de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
El Profesor, sus Alumnos
De la Tierra... a la luna
La familia, su esposa
Bibliografia
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1049

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2024PACOF 173LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Julio Garavito A. - application/pdf

Julio Garavito A.
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país
Título : Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país : Foros Preparatorios XXVII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 2009
Número de páginas : 245
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-060-0
Nota de contenido :
- Presentación
- Introducción
- Foros académicos
- XXVII Reunión nacional de facultades de ingeniería
- Panel
- Ponencias Orales, Pósteres y Experiencias exitosas
- Conclusiones
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=866
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1145PACOF 132LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país - application/pdf

Las facultades de ingeniería y su aporte al desarrollo del país
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: documento electrónico Libro Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia 2020 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI   Abrir el enlace   Libro Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia 2020
Título : Libro Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia 2020
Tipo de documento : documento electrónico
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; “The Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions”, LACCEI, Autor ; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina, Autor
Editorial : Laccei Editores
Fecha de publicación : 2020
Número de páginas : 94
Dimensiones : Electrónico
ISBN/ISSN/DL : 978-958-52-0713-4
Idioma : Español (spa)
Materias : Pandemia
REFLEXIONES
Nota de contenido : Mensaje de los presidentes
Conversatorios entre Académicos Latinoamericanos “Nuevos desafíos requieren nuevos liderazgos
XVIII Multiconferencia Internacional de LACCEI “La Cumbre de Ingeniería de las Américas de la OEA”
Conversatorio “Gobierno Universitario”
Conversatorio “Líderes que se adaptan”
Conversatorio “Desafíos para la Ciencia, Tecnología e Innovación”
Conversatorio “Desafíos en la formación de ingenieros”
Conversatorio “Más allá de las fronteras”
Conferencia en Pandemia “Ingeniería, Integración y Alianzas para el Desarrollo Sostenible”
Académicos Invitados y Autores .
En línea : https://www.acofi.edu.co/publicaciones/reflexiones-de-academicos-latinoamericano [...]
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1063
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2040PACOF 182LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Libro Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia 2020 - application/pdf

Libro Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia 2020
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: documento electrónico Lineamientos Curriculares para Ingenieria Industrial en Colombia / Red de Programas de Ingeniería Industrial REDIN (2015; Bogotá, Colombia)   Abrir el enlace   Lineamientos Curriculares para Ingenieria Industrial en Colombia
Título : Lineamientos Curriculares para Ingenieria Industrial en Colombia
Tipo de documento : documento electrónico
Autores : Red de Programas de Ingeniería Industrial REDIN (2015; Bogotá, Colombia), Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2020
Número de páginas : 90
Dimensiones : Electrónico
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-091-4
Idioma : Español (spa)
Materias : CURRÍCULO ACADÉMICO - INGENIERÍA
CURRICULUM ACADÉMICO - INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Nota de contenido : Presentación
Introducción
1. ANTECEDENTES DEL DOCUMENTO DE LINEAMIENTOS CURRICULARES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
2. CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
3. ASPECTOS RELEVANTES EN EL CONTENIDO CURRICULAR
4. ESTRUCTURA INVESTIGATIVA
5. RELACIÓN CON EL SECTOR EXTERNO
6. EGRESADOS
7. SUGERENCIAS PARA LA ACTUALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL CURRICULO
8. REFERENCIAS
9. ANEXOS
En línea : http://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2020/11/Lineamientos-Curriculares-par [...]
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1062
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2037PACOF 180LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Lineamientos Curriculares para Ingenieria Industrial en Colombia - application/pdf

Lineamientos Curriculares para Ingenieria Industrial en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Los ingenieros y el deterioro de la infraestructura moral en Colombia / Carlos Julio Cuartas Chacón  Los ingenieros y el deterioro de la infraestructura moral en Colombia
Título : Los ingenieros y el deterioro de la infraestructura moral en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Carlos Julio Cuartas Chacón, Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 2010
Número de páginas : 70
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-064-8
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido :
- Prólogo
- Presentación
- Introducción
- Ética y moral, la ética civil
- Colombia y su infraestructura moral
- Ética del ingeniero
- Formación ética del universitario
- Epílogo o proclama
- Anexo 1 La Ética, rema de moda, problema viejo y universal
- Anexo 2 ¿Tocamos fondo?
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=851
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0272PACOF 125LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Los ingenieros y el deterioro de la infraestructura moral en Colombia  - application/pdf

Los ingenieros y el deterioro de la infraestructura moral en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Manual de referencia básico, Sistema Winisis / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Manual de referencia básico, Sistema Winisis
Título : Manual de referencia básico, Sistema Winisis
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Número de páginas : 242
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido :
- Antecedentes del sistema CDS/ISIS
- Instalación de Winsis 1.31
- Menús básicos winsis
- Ventanas básicas winsis
- Entrada de datos
- Técnicas y estrategias de búsqueda
- Clasificación y salidas de impresión
- El lenguaje de formateo
- Creación bases de datos WINSIS
- Mantenimiento de bases de datos WINSIS
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=857

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1134PACOF 134LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Manual de referencia básico, Sistema Winisis - application/pdf

Manual de referencia básico, Sistema Winisis
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Manual de referencia. Mini-micro CDS/ISIS. Versión 3.0 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Manual de referencia. Mini-micro CDSISIS. Versión 3.0
Título : Manual de referencia. Mini-micro CDS/ISIS. Versión 3.0
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Paris : Unesco
Fecha de publicación : 1993
Número de páginas : 381
ISBN/ISSN/DL : 9231026055
Materias : ACOFI
BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS
CD/ISIS
SOFTWARE - MANUALES
Nota de contenido : Distribuido por ACOFI
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=611
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0029PACOF 029LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Manual de referencia. Mini-micro CDSISIS. Versión 3.0 - application/pdf

Manual de referencia. Mini-micro CDSISIS. Versión 3.0
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Marco conceptual del proyecto planeacón y puesta en marcha del programa de mejoramiento de la calidad Educativa en la ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Marco conceptual del proyecto planeacón y puesta en marcha del programa de mejoramiento de la calidad Educativa en la ingeniería
Título : Marco conceptual del proyecto planeacón y puesta en marcha del programa de mejoramiento de la calidad Educativa en la ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Número de páginas : 9
Nota de contenido :
1. Antecedentes de inquietudes frente o la calidad educativa en Ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=792

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1377PACOF 069LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Marco conceptual del proyecto planeacón y puesta en marcha del programa de mejoramiento de la calidad Educativa en la ingeniería - application/pdf

Marco conceptual del proyecto planeacón y puesta en marcha del programa de mejoramiento de la calidad Educativa en la ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Memorias de la III Reunión CDIO Latinoamericana, "El reto de la formación de ingenieros para una sociedad con nuevas expectativas" / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Memorias de la III Reunión CDIO Latinoamericana,
Título : Memorias de la III Reunión CDIO Latinoamericana, "El reto de la formación de ingenieros para una sociedad con nuevas expectativas"
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Universidad EIA, Autor ; CDIO, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2015
Número de páginas : 86
Idioma : Español (spa)
Materias : Concebir, diseñar, implementar y operar CDIO
ESTÁNDARES
Nota de contenido :
Estándares CDIO 2.0
Factores claves de éxito que promueven el cambio cultural
El programa de estudios CDIO (4 nivel de detalle)
Ejemplos de resultados de aprendizaje
Anexo The CDIO syllabus 2.0
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1039

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
2018PACOF 169LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Memorias de la III Reunión CDIO Latinoamericana, - application/pdf

Memorias de la III Reunión CDIO Latinoamericana,
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Nomenclatura de títulos en la formación técnica profesional, tecnológica y de ingeniería en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Nomenclatura de títulos en la formación técnica profesional, tecnológica y de ingeniería en Colombia
Título : Nomenclatura de títulos en la formación técnica profesional, tecnológica y de ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; ICFES, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : s.n.
Fecha de publicación : 2001
Número de páginas : 48
Nota general :
Idioma : Español (spa)
Materias : CURRICULARES
INGENIERÍAS
NOMENCLATURA
PROPUESTAS
Nota de contenido :
Presentación
1. Base De Datos
Recopilación De Información
Información Incluida
Registro Icfes
Ventajas De La Base
Manual De Usuario
2. Definiciones Y Referentes Internacionales
Técnica, Tecnología E Ingeniería
3. Clasificación De Ingeniería5 Asociadas Con Lo Técnico Y Tecnológico (Programas Curriculares Existentes)
Ingeniería5 Tradicionales
3.1.1. Ingeniería Agrícola
3.1.2 Ingeniería Civil
3.1.3. Ingeniería Eléctrica
3.1.4. Ingeniería Mecánica
3.1.5. Ingeniería De Minas
3.1.6. Ingeniería Química
3.2 Nuevas Ofertas De Ingeniería
3.21. Ingeniería Electrónica
3.22 Ingeniería De Sistemas
.2.3. Ingeniería Industrial: Producción/ Administración Y Gestión
Ingeniería Industrial: Administración Y Gestión
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Híbridas|
Ingenierías De Principio Del Tercer Milenio
Ingeniería Sin Clasificar
Demanda De Programas Curriculares En Ingeniería
4. Propuesta De Nomenclatura De Títulos
Sustentación De Las Titulaciones Propuestas
4.1.1. Esquema De Clasificación
Clasificación En El Área De Ingeniería
Ingeniería Tradicionales
Nuevas Ofertas De Ingeniería
Ingenierías Propuestas
Clasificación En El Área Técnica Profesional Y Tecnológica
5. Recomendaciones
6. Bibliografía

Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=650

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1290PACOF 068LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Nomenclatura de títulos en la formación técnica profesional, tecnológica y de ingeniería en Colombia - application/pdf

Nomenclatura de títulos en la formación técnica profesional, tecnológica y de ingeniería en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Nomenclatura de títulos de pregrado en ingeniería en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Nomenclatura de Títulos de Pregrado en Ingenieria en Colombia
Título : Nomenclatura de títulos de pregrado en ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; ICFES, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Arfo
Fecha de publicación : 2002
Número de páginas : 71
Materias : CLASIFICACIÓN DE INGENIERÍAS
NOMENCLATURA
TÍTULOS
Nota de contenido :
Base de datos
Definiciones y referentes internacionales
Clasificación de ingenierías asociadas con lo técnico y tecnológico
Propuesta de Nomenclatura de Títulos
Recomendaciones
Bibliografía
Anexo
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=654

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1447PACOF 074LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Nomenclatura de Títulos de Pregrado en Ingenieria en Colombia - application/pdf

Nomenclatura de Títulos de Pregrado en Ingenieria en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Ponencia. Algunas indagaciones en torno a los criterios de acreditación para la universidad colombiana / Daniel A. Vega P.  Ponencia. Algunas indagaciones en torno a los criterios de acreditación para la universidad colombiana
Título : Ponencia. Algunas indagaciones en torno a los criterios de acreditación para la universidad colombiana
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Daniel A. Vega P., Autor ; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Cali : Acofi
Fecha de publicación : 1993
Número de páginas : 17
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=787

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0027PACOF 027LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Ponencia. Algunas indagaciones en torno a los criterios de acreditación para la universidad colombiana - application/pdf

Ponencia. Algunas indagaciones en torno a los criterios de acreditación para la universidad colombiana
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Postgrados en ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Postgrados en ingeniería ; XVIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : Postgrados en ingeniería
Otros títulos : XVIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Cartagena : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 1998
Número de páginas : 199
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-021-1
Idioma : Español (spa)
Materias : ADMINISTRACIÓN
DOCTORADOS
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
ESPECIALIZACIÓN
GESTIÓN
MAESTRÍA
PROGRAMAS
Nota de contenido :
Programas de postgrados en ingeniería estructural de la escuela colombiana de ingenierías
Enseñanza de la ingeniería estructural con ayuda de la información educativa
La componente matemática del postgrado en ingeniería
Maestría en ingeniería electrónica
Especialización en ingeniería de alimentos
Educación virtual en postgrados
La reingeniería de la ingeniería
La gestión de la ciencia y la tecnología en los programas en ingeniería
puesta en marcha de un programa de doctorado los doctorados en ingeniería en Colombia
Excelentes cursos básicos
Los grupos de investigación y su relación con las maestrías y doctorados en ingeniería
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=638
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0239PACOF 058LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Postgrados en ingeniería ; XVIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

Postgrados en ingeniería ; XVIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Presentación institucional / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
Título : Presentación institucional
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 2004
Materias : ACTIVIDADES PUBLICACIONES
MIEMBROS
MISIÓN
OBJETIVOS
PRESENTACIÓN
QUIENES SOMOS
Nota de contenido :
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=668

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1686PACOF 110LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Presentación institucional, Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Presentación institucional, Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ; 2006 - 2008
Título : Presentación institucional, Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería
Otros títulos : 2006 - 2008
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá : s.n.
Número de páginas : 45
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido :
- Misión y objetivos
- Acta de constitución
- Historia
- Principales actividades
- Relaciones interinstitucionales
- Publicaciones
- Distinciones
- Internacionalización
- Miembros interinstitucionales
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=828

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1100PACOF 122LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Presentación institucional, Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ; 2006 - 2008 - application/pdf

Presentación institucional, Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ; 2006 - 2008
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Primer encuentro de programas académicos por ramas de la ingeniería. Rama: Ingeniería Industrial / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Primer encuentro de programas académicos por ramas de la ingeniería. Rama: Ingeniería Industrial
Título : Primer encuentro de programas académicos por ramas de la ingeniería. Rama: Ingeniería Industrial
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1992
Número de páginas : 136 H
Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
CURRICULUM ACADÉMICO
DOCUMENTOS
INGENIERIA - PROGRAMAS ACADÉMICOS
Nota de contenido : Preparación del encuentro eventos previos a la instalación
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=610

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0026PACOF 026LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Primer encuentro de programas académicos por ramas de la ingeniería. Rama: Ingeniería Industrial - application/pdf

Primer encuentro de programas académicos por ramas de la ingeniería. Rama: Ingeniería Industrial
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Primer Foro 1991. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa / Universidad catolica de Colombia  Primer Foro 1991. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa
Título : Primer Foro 1991. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Universidad catolica de Colombia, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1991
Nota de contenido : - Programa del foro
- Instalación
- Conceptualización sobre calidad
- La calidad en los sectores gubernamental y empresarial
- Conceptualización de calidad en educación y educación superior
- Estrategias para mejorar la calidad
- Aplicación de estrategias para mejorar la calidad educativa
- Taller sobre estrategias para mejorar la calidad educativa en ingenieria
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=786

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0024PACOF 024LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Primer Foro 1991. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa - application/pdf

Primer Foro 1991. Conceptualización sobre calidad y calidad educativa
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Programa de diseño y evaluación curricular 1984 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Programa de diseño y evaluación curricular 1984
Título : Programa de diseño y evaluación curricular 1984
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1984
Número de páginas : 55
Materias : ACOFI
DOCUMENTOS
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA DOCENCIAL
INGENIERIA MECANICA
REUNIONES, CONGRESOS, ETC
Nota de contenido : Taller de ingeniería mecánica, Medellín agosto 7-10/1984 taller de ingeniería civil, Cartagena agosto 28-31/1984 modelo para diseño y evaluación curricular, presentación esquemática del taller 2 de ingeniería civil el centro para el desarrollo de la docencia de la UIS
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=594

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0002PACOF 002LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Programa de diseño y evaluación curricular 1984 - application/pdf

Programa de diseño y evaluación curricular 1984
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Programa de Diseño y Evaluación Curricular (taller de Ing. de Sistemas) 1985 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Programa de Diseño y Evaluación Curricular ( taller de Ing. de Sistemas) 1985
Título : Programa de Diseño y Evaluación Curricular (taller de Ing. de Sistemas) 1985
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : s.n.
Fecha de publicación : 1986
Nota de contenido : - programa modular de estudios
- Organizaciones
- Introducción a la informática
- Estructuras discretas
- Algebra líneal
- Cálculo
- Economía y finanzas de las organizaciones
- Utilización de computadoras en las organizaciones
- Introducción a la organización de computadoras
- Conceptos teóricos Básicos
- Algoritmos y programación estructurada
- Probabilidad y estadísticas
- Métodos numéricos I
- El concepto de sistema y sus implicaciones
- Introducción a los sistemas computarizados
- Introducción l diseño digital y los microprocesadores
- Estructura de los lenguajes de programación
- Estructura de datos y alogaritmos
- Investigación de operaciones
- Teor'ia de colas
- Métodos númericos II
- Análisis y diseño de sistemas
- Simulación y modelos
- Sistemas operativos y arqitectura de computadoreas I
- Introducción al tratamiento de ficheros
- Estructuras de datos y alogaritmos II
- Lenguajes formales y teoria de los autómatas
- Diseño y desarrollo de proyectos
- Inteligencia artificial
- Programas de estudios para especialistas sistemas de información
- Programa de estudios para programadores e ingenieros de sistemas
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=779

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0005PACOF 05LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Programa de Diseño y Evaluación Curricular ( taller de Ing. de Sistemas) 1985 - application/pdf

Programa de Diseño y Evaluación Curricular ( taller de Ing. de Sistemas) 1985
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Programas de ingeniería en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Programas de ingeniería en Colombia
Título : Programas de ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1998
Número de páginas : 37
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-018-1
Idioma : Español (spa)
Materias : INGENIERÍA
MODALIDADES
PROGRAMAS DE INGENIERÍA
Nota de contenido :
Modalidades de ingeniería en Colombia
Modalidades creadas a partir de la ley 30 de 1992
Instituciones de educación superior que ofrecen programas de ingeniería en Colombia
Relación comparativa de los programas de ingeniería en Colombia
Referentes internacionales sobre ingeniería
Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=633
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0979PACOF 053LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Programas de ingeniería en Colombia - application/pdf

Programas de ingeniería en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Programas de ingeniería en Colombia / Jaime Salazar Contreras  Programas de ingeniería en Colombia segunda versión
Título : Programas de ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Jaime Salazar Contreras, Autor ; Universidad nacional de Colombia, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1998
Número de páginas : 54
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-018-1
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido : Introducción
- Pronunciamiento público de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería sobre el desmesurado aumento de programas de Ingeniería
- Modalidades de ingeniería en Colombia
- Modalidades de ingeniería creadas a partir de la ley 30 de 1992
- Instituciones de educación superior que ofrecen programas de ingeniería en Colombia
- Relación comparativa de los programas de ingeniería en Colombia
- Referentes internacionales sobre ingeniería
- Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=791
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1178PACOF 056LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Programas de ingeniería en Colombia segunda versión - application/pdf

Programas de ingeniería en Colombia segunda versión
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Programas de ingeniería en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Programas de ingeniería en Colombia
Título : Programas de ingeniería en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 2003
Número de páginas : 157
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-047-1
Idioma : Español (spa)
Materias : MAESTRÍAS
PREGRADO
PROGRAMAS ACADÉMICOS - INGENIERÍA
Nota de contenido :
- Programas de pregrado en ingeniería
- Especializaciones
- Maestrías
- Doctorados
- Técnicos profesionales
- Tecnológicoa
- Instituciones de educación superior que ofrecen programas de pregrado en ingeniería en Colombia
- Estadísticas
- Crecimimento de los programas de ingeniería en Colombia
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=884
Etiqueta

Ejemplares (2)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1167PACOF 117LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
2003PACOF 162LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Programas de ingeniería en Colombia - application/pdf

Programas de ingeniería en Colombia
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Programas de ingeniería en Colombia 3a. Versión / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Programas de ingeniería en Colombia 3a. Versión
Título : Programas de ingeniería en Colombia 3a. Versión
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 2003
Número de páginas : 140
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-047-1
Materias : INGENIERÍA
MAESTRÍAS
PROGRAMAS
TÉCNICOS
TECNOLÓGICOS
Nota de contenido :
Programas de pregrado en ingeniería
Especializaciones
Maestrías
Técnicos profesionales
Tecnológicos instituciones de educación superior que ofrecen programas de pregrado en ingeniería en Colombia
Estadísticas
Crecimiento de los programas de ingeniería en Colombia
Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=663
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1630PACOF 103LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Programas de ingeniería en Colombia 3a. Versión - application/pdf

Programas de ingeniería en Colombia 3a. Versión
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Programas de ingeniería en Colombia 3a versión / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Programas de ingeniería en Colombia 3a versión
Título : Programas de ingeniería en Colombia 3a versión
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 2003
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-047-1
Nota general :
Programas de pregrado en ingeniería especializaciones maestrías técnicos profesionales tecnológicos estadísticas crecimientos de los programas de ingeniería en Colombia
Materias : INGENIERÍA
POSTGRADOS
PROGRAMAS
TÉCNICO
TECNOLÓGICOS
Nota de contenido :
Programas de pregrado en ingeniería
Especializaciones
Maestrías
Técnicos profesionales
Tecnológicos instituciones de educación superior que ofrecen programas de pregrado en ingeniería en Colombia
Estadísticas
Crecimiento de los programas de ingeniería en Colombia
Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=666
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1012PACOF 107LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Programas de ingeniería en Colombia 3a versión - application/pdf

Programas de ingeniería en Colombia 3a versión
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Programas de ingeniería en Colombia ii / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI
Título : Programas de ingeniería en Colombia ii
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : Opciones Graficas
Fecha de publicación : 1999
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-018-1
Materias : COMPARATIVA
MODALIDADES
PROGRAMAS
RELACIÓN
Nota de contenido : - Modalidades de ingeniería en Colombia
- Modalidades de ingeniería creadas a partir de la ley 30 de 1992
- Instituciones de educación superior que ofrecen programas de ingeniería en Colombia
- Referentes internacionales sobre ingeniería bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=636
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0237PACOF 056LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Programas de Ingeniería de Pregrado y Posgrado de sus Miembros Institucionales / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Programas-de-ingeniería-de-pregrado-y-posgrado-de-sus-miembros-institucionales
Título : Programas de Ingeniería de Pregrado y Posgrado de sus Miembros Institucionales
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2014
Número de páginas : 86
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - PROGRAMAS
Nota de contenido :
Presentación
¿Por qué estudiar Ingenieria en Colombia?
Juan Manuel Santos Calderón
Mónica Salazar Acosta
Julio César Cañón Rodríguez
Rubén Dario Ortiz Hernández

Programas de Pregrado

Programas de Posgrado





Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1018

Ejemplares (2)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1978PACOF 156LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
2007PACOF 165LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Programas-de-ingeniería-de-pregrado-y-posgrado-de-sus-miembros-institucionales - application/pdf

Programas-de-ingeniería-de-pregrado-y-posgrado-de-sus-miembros-institucionales
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Prospectiva de la Ingeniería Industrial en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFILos documentos digitales se asocian
Título : Prospectiva de la Ingeniería Industrial en Colombia
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2013
Colección : Capítulos de Ingeniería
Número de páginas : 238
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-073-0
Idioma : Español (spa)
Materias : Capítulos de Ingeniería
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA
Nota de contenido : Prospectiva de la Ingenieria Industrial en Colombia

Situación actual de la Formación en ingeniería en Colombia

1. Enfoque Metodológico
Fase l. Recopilación de información
Fase 2. Identificación de unidades de análisis
2. Marco conceptual
2.1. Protocolo de análisis aplicado al objeto de estudio
3. Metodología de aplicación
4. Resultados y Análisis estructural

4.1. Análisis de la Categoría Conocimientos
4.2. Análisis de la categoría Escenarios de aplicación
4.3. Análisis de la Categoría Metodología
4.4. Análisis de la categoría Axiología de lo Actuación
Conclusiones
Referencias
Anexo

Actualidad de los egresados de Ingeniería Industrial en Bogotá

1. Justificación
2. Problemática
3. Enfoque metodológico
4. Desarrollo del estudio
4.1. Fase 1. Desarrollo del análisis cualitativo
4.2. Fase 2. Desarrollo del análisis cuantitativo
Conclusiones
Recomendaciones

Estado actual de la investigación de Ingeniería Industrial en las instituciones de educación superior de Bogotá

1. Estado del arte de la investigación
1.1. Estructura o esquema de investigación
1.2. Formas, enfoques y tipos de investigación
1.3. Importancia de la investigación universidad, empresa Estado para el desarrollo del país
1.4. La investigación en los programas de ingeniería industrial en Colombia
2. Tabulación, análisis e interpretación de la información 2.1. Resultados
3. Prospectiva de la investigación
Conclusiones

Las pruebas Saber Pro: una mirada desde los directores de Programas
de Ingeniería Industrial de Bogotá

Introducción
Análisis de perfiles y temas centrales en planes de estudio de Ingeniería Industrial en Bogotá

Metodología
1. Resultados del análisis de los créditos académicos
por áreas de conocimiento
2. Resultados del análisis de los perfiles profesional y laboral declarados en las páginas web
3. Resultados de las entrevistas a directores de programas de Ingeniería Industrial en Bogotá
4. Caracterización de las opiniones y percepciones de los directores de programas de ingeniería industrial de Bogotá sobre la Prueba Saber Pro
5. Áreas de su plan de estudios que no están siendo evaluados en la Prueba Saber Pro
6. Cambios que la haría a la Prueba Saber Pro según módulos disponibles para la Ingeniería Industrial
7. Además de las pruebas Saber Pro ¿cómo medir la calidad de la formación de los ingenieros industriales?
8. Elemento diferenciador de su programa de ingeniería industrial, comparado con los demás programas en Bogotá
9. Estrategias para preparar a los estudiantes para la Prueba Saber Pro
10. Requisito Saber Pro: ¿presentarlo o “pasarlo”?
11. Influencia de las áreas que evalúa la Prueba
Saber Pro en el plan de estudios
12. Participación del programa en el diseño de preguntas para la Prueba Saber Pro

Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía

Elementos Sobre Internacionalización para los Programas de Ingenieria Industrial

1. El concepto de internacionalización
2. Contextualización de la ingeniería industrial
3. Contextualización académica de la ingeniería industrial en el ámbito internacional
3.1 Nórteamérica
3.2 Latinoomérica
3.3 África
3.4 Europa
3.5 Asia
3.6 Oceanía
4. Análisis comparativo de la información de ingeniería industrial por continente y en colombia
5. Referentes internacionales para el ejercicio y la acreditoción de la ingeniería industrial
6. Recomendaciones y conclusiones para los programas de ingeniería industrial que quieran internacionalizarse
6.l Contextualización,
6.2 Comparación entre continentes
6.3 Marco regulatorio
6.4 Generalidades

Bibliografia
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=932
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1851PACOF 092LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Actualidad de los egresados de Ingeniería Industrial en Bogotá - application/pdf

Actualidad de los egresados de Ingeniería Industrial en Bogotá
Adobe Acrobat PDF
Elementos Sobre Internacionalización para los Programas de Ingenieria Industrial - application/pdf

Elementos Sobre Internacionalización para los Programas de Ingenieria Industrial
Adobe Acrobat PDF
Estado actual de la investigación de Ingeniería Industrial en las instituciones de educación superior de Bogotá - application/pdf

Estado actual de la investigación de Ingeniería Industrial en las instituciones de educación superior de Bogotá
Adobe Acrobat PDF
Las pruebas Saber Pro: una mirada desde los directores de Programas de Ingeniería Industrial de Bogotá - application/pdf

Las pruebas Saber Pro: una mirada desde los directores de Programas de Ingeniería Industrial de Bogotá
Adobe Acrobat PDF
Prospectiva de la Ingenieria Industrial en Colombia - application/pdf

Prospectiva de la Ingenieria Industrial en Colombia
Adobe Acrobat PDF
Situación actual de la Formación en ingeniería en Colombia - application/pdf

Situación actual de la Formación en ingeniería en Colombia
Adobe Acrobat PDF
+ infoMonograph: texto impreso Proyección social del ingeniero ; memorias de la xv reunión nacional de facultades de ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Proyección social del ingeniero ; memorias de la XV reunión nacional de facultades de ingeniería
Título : Proyección social del ingeniero ; memorias de la xv reunión nacional de facultades de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Pontificia Universidad Javeriana, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 1996
Número de páginas : 98
Materias : ACOFI
ACOFI - MEMORIAS
ACOFI - REUNIONES, CONGRESOS, ETC
ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA
FORMACIÓN PROFESIONAL
INGENIERIA - ÉTICA PROFESIONAL
Nota de contenido :
Internacionalización. Competitividad e ingeniería, el caso colombiano.
Nuevas metodologías docentes
Humanismo y ética
Los Nuevos Retos de la Ingeniería en el sector energético.
Educación y políticas ambientales
Nuevos modelos pedagógicos en ingeniería
La acreditación dentro del contexto curricular
Mesas de trabajo
Conclusiones y recomendaciones
Clausura
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=614

Ejemplares (2)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0033PACOF 033LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible
1932PACOF 155LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Proyección social del ingeniero ; memorias de la XV reunión nacional de facultades de ingeniería - application/pdf

Proyección social del ingeniero ; memorias de la XV reunión nacional de facultades de ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Retos en la formación del ingeniero para el año 2020 / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Retos en la formación del ingeniero para el año 2020 ; XXVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Título : Retos en la formación del ingeniero para el año 2020
Otros títulos : XXVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Santafé de Bogotá : Opciones gráficas editores ltda
Fecha de publicación : 2006
Número de páginas : 426
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-053-2
Idioma : Español (spa)
Materias : REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido :
- Ponencias orales
- Pósteres
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=883
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1165PACOF 130LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Retos en la formación del ingeniero para el año 2020 ; XXVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería - application/pdf

Retos en la formación del ingeniero para el año 2020 ; XXVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Retrato hablado de la evaluación externa / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Retrato hablado de la evaluación externa
Título : Retrato hablado de la evaluación externa
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor ; Cañón, Autor ; Asociación Iberoamericana de instituciones de Enseñanza de Ingeniería - ASIBEI, Autor
Editorial : Bogotá, D. E : s.n.
Fecha de publicación : 2004
Número de páginas : 109
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-050-1
Nota general :
Evaluación y calidad las múltiples dimensiones de la evaluación el par académico en el proceso los sentidos el mapa de riesgo de la evaluación un par de acuerdos convenientes
Materias : CALIDAD
EVALUACIÓN
RETRATO
Nota de contenido :
Preliminares

Primera parte
1. Evaluación y calidad
2. Las múltiples dimensiones de la evaluación
3. El par académico en el proceso

Segunda parte
1. Anatomía de los equipos de evaluación externa
• Estructura y compromiso
• La preparación para evaluar
• Las dimensiones humanas en la tarea de los evaluadores
• Los sentidos
• El compromiso de la vista
• Oído y equilibrio
• Voz clara y distinta
• Seres a una nariz pegados
• La sensibilidad a flor de piel
• Sentido común y sexto sentido
2. La mano visible de los evaluadores

Tercera parte
1. El mapa de riesgos de la evaluación
2. Un par de acuerdos convenientes

Bibliografía
Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=665
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1684PACOF 106LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Retrato hablado de la evaluación externa - application/pdf

Retrato hablado de la evaluación externa
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Reunión Nacional ACOFI 2010 El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación para el desarrollo regional / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Reunión Nacional ACOFI 2010 El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación para el desarrollo regional
Título : Reunión Nacional ACOFI 2010 El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación para el desarrollo regional : Memorias
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá [Colombia] : ACOFI
Fecha de publicación : 2010
Número de páginas : 153
Material de acompañamiento : CD
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-065-5
Nota general :
- El estudiante de ingeniería
- La estructura currícular
- La responsabilidad social de la formación en el desarrollo regional
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN EN INGENIERIA
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido :
- El estudiante de ingeniería
mbiente Educativo para la Enseñanza de las Estructuras de Datos bajo el Enfoque M-Learning
Marlene Duarte Hernández y Cristian Diez García. Universidad del Norte, Barranquilla
Análisis de los Perfiles de los Estudiantes Desertores de los Programas de Ingeniería
de la Universidad La Grancolombia Sede Armenia
Ximena Cifuentes Wchima, Luis Miguel Mejía Giraldo y Jairo Montoya López.
Universidad La Gran Colombia, Armenia
Aplicación de Métodos Etnográficos para la Caracterización de Comunidades
Estudiantiles en Programas de Ingeniería
Julio César Cañón Rodríguez. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Articulación de Dos Metodologías que Integradas Potencializan la Formación del Ingeniero Industrial
Juan Pablo Valencia Giraldo y Laura Isabel Pulgarín Arias. Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira
Consejería Universitaria como Estrategia para el Mejoramiento de
la Formación del Estudiante de Ingeniería Grancolombiano
Lina María Jaramillo Echeverry y Julio Velasco Morales. Universidad La Gran Colombia, Armenia
Desarrollo de la Acción Argumentativa en Estudiantes de Ingeniería
Juan Fernando Barros Martínez. Escuela de Ingeniería de Antioquia, Envigado
Diferenciaciones de la Ingeniería Industrial con Otras Disciplinas de la Ingeniería
Biviana Ramírez Cardona y Laura Vanessa Ortiz Hernández.
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Cartagena
El Estudiante de Ingeniería: Características, Motivación y Requerimientos
Horacio Castellanos Aceros. Universidad Central, Bogotá
El Laboratorio de Producción: Una Experiencia Integral de Aprendizaje
Jenifer Cruz Betancur y Laura Angélica Mejía Ospina. Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira
Estrategias de Aprendizaje a Partir de Proyectos Integradores
de Semestre del Programa de Ingenieria Electrónica
Rafael Enrique Díaz Díaz y María Luisa Barreto Sandoval. Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá
Estructuración de la Cátedra “Introducción a la Escuela de Ingenierías Eléctrica,
Electrónica y de Telecomunicaciones”
Mario Fernando Cortés Ortiz, Óscar Manuel Jiménez Solano, Gabriel Ordóñez Plata y Ricardo Llamosa Villalba. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
GEIO como Aporte a la Interdisciplinariedad del Ingeniero
Gloria Inés Arteaga Salcedo, Paula Andrea Guapacha Ramos y Erika Echeverry Londoño.
Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira
GEIO: Una Realidad en la Construcción del Conocimiento
Gloria Inés Arteaga Salcedo y Paula Andrea Guapacha Ramos. Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira
Impacto de la Investigación del Estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad de Córdoba
Tobías Alfonso Parodi Camaño y Claudia Marcela Puche Petro. Universidad de Córdoba, Montería

- La estructura currícular
Aplicación de Metodologías Pedagógicas para el Logro de Aprendizajes Significativos en el Área de Ingenierías Gabriel Ordóñez Plata, César Antonio Duarte Gualdrón. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
Aproximación Metodológica “Práctica Reflexiva”. Una Evaluación desde la Perspectiva
de los Docentes y Estudiantes
Gustavo Adolfo Ramírez, Jorge Eliécer Gómez Gómez, Daniel José Salas Álvarez,
Helman Enrique Hernández Riaño, Velssy Liliana Hernández Riaño. Universidad del Cauca, Popayán. Universidad de Córdoba, Montería
Articulación de la Docencia y la Investigación para la Formación y Desarrollo del Espíritu Investigativo
en los Programas de Ingeniería en la Universidad Mariana
Iván Darío Bastidas Castellanos. Universidad Mariana, Pasto
Currículo Centrado en Competencias Investigativas del Pregrado en
Ingeniería Industrial hacia la Formación Avanzada
Bibiana Arango y Javier Fernández. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín
Currículo Coherente Investigación - Proceso Productivo en la Facultad de Ingeniería
de la Universidad Tecnológica del Chocó
Yesid Emilio Aguilar Lemus, Alicia Ríos Hurtado y Mélida Martínez Guardia.
Universidad Tecnológica del Chocó, Quibdó
Currículo por Competencias para el Programa de Ingeniería de Sistemas: Una Alternativa
a la Construcción Tradicional
Giovanni Albeiro Hernández Pantoja y Álvaro Alexander Martínez Navarro.
Universidad Mariana, Pasto
Formación Integral en Ingeniería: De la Academia Pura a Espacios Reales para la Formación de los Estudiantes Gilberto Vargas Cano y Ana María López Echeverry. Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira
Formulación y Reforma de Programas Académicos del Área Estratégica Energía,
a partir de Vigilancia y Prospectiva
Luis Eduardo Becerra Ardila, Jhuliana Paola Galvis Gómez y Maria Carolina Acevedo Martínez.
Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga
Fortalezas y Debilidades de la Propuesta de Reducción de las Carreras de Pregrado de 5 a 4 Años
Sofía Murillo Martínez y Juan Carlos Salazar Gualdrón. Universidad Santo Tomás, Bogotá
La Construcción de un Currículo Pertinente para Ingeniería desde un Análisis Contextual y Académico Juan Carlos Narváez Burgos. Universidad Mariana, Pasto
La Estructura Curricular de las Ingenierías en la Facultad de Medio Ambiente
William Manuel Mora Penagos. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá
La Ingeniería: Caracterización del Entorno Nacional a través de Conocimiento Codificado
y su Comparación con Latinoamérica y el Mundo
Gerardo Luis Angulo Cuentas. Universidad del Magdalena, Santa Marta. Hugo Ernesto Martínez Ardila, Jaime Alberto Camacho Pico y Astrid Jaime Arias. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga

Enlace permanente : https://acofi.cloudbiteca.com/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=903
Etiqueta

Ejemplares (1)

Código de barrasNúmero de UbicaciónTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
1823PACOF 145LibroACOFIPACOF - Publicaciones ACOFIDisponible

Documentos electrónicos

Reunión Nacional ACOFI 2010 El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación para el desarrollo regional - application/pdf

Reunión Nacional ACOFI 2010 El compromiso de las facultades de ingeniería en la formación para el desarrollo regional
Adobe Acrobat PDF
  
+ infoMonograph: texto impreso Reunión nacional ACOFI 2011, Acciones y cambios en las facultades de ingeniería / Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI  Reunión nacional ACOFI 2011, Acciones y cambios en las facultades de ingeniería
Título : Reunión nacional ACOFI 2011, Acciones y cambios en las facultades de ingeniería
Tipo de documento : texto impreso
Autores : Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, Autor
Editorial : Bogotá - Colombia : Opciones gráficas Editores ltda
Fecha de publicación : 2011
Número de páginas : 214
ISBN/ISSN/DL : 978-958-680-069-3
Idioma : Español (spa)
Materias : ACOFI - MEMORIAS
EDUCACIÓN EN INGENIERIA
REUNIÓN NACIONAL
Nota de contenido :
- Proceso de formación

BP y AC: aplicado a laboratorios de pavimentos, resistencia de materiales y materiales de construcción Norma Cristina Solarte Vanegas, María Fernanda Serrano Guzmán, Luz Marina Torrado Gómez.
Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga
Adaptación de técnicas PSP (Personal Software Process) en el proceso de formación de estudiantes
de ingeniería para la generación de hábitos de responsabilidad, organización y estudio que le permitan proyectarse a su entorno laboral
Maritza Torres Barrero, Carlos Hernán Suárez Rodríguez, Jenny Carolina Ramírez Leal.
Universidad La Gran Colombia, Armenia
Análisis de las competencias adquiridas por estudiantes de los programas de ingeniería industrial currículo integrado y los ciclo universitarios egresados de programas tecnológicos de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
Laura Vanessa Ortiz Hernández, Sandra Marcela Romero Cantillo. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Cartagena
Aplicación de técnicas y tecnología asociadas a la logística para fortalecer el proceso de
enseñanza - aprendizaje del Ingeniero Industrial
Laura Marcela Rojas, Julián Mauricio López, Andrés Camilo Carvajal, Juan Manuel Mejía Gómez, Jordan Caldón Pérez, Gerardo Alexander Rangel Enríquez, Nikelly Vetlana Marín Eusse. Universidad Tecnológica de Pereira
Caracterización del estudiante de ingeniería en Colombia
Vicente Albéniz Laclaustra, Ricardo Salas Silva y Eduardo Silva Sánchez. Escuela Colombiana de Ingeniería
“Julio Garavito”, Bogotá . Julio César Cañón Rodríguez y Jaime Salazar Contreras, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá . Miguel Corchuelo. Universidad del Cauca, Popayán.
Concepción, Diseño, Implementación y Operación (CDIO) de un currículo de ingeniería
Francisco Viveros, Gloria Marciales, María del Mar Ruiz, Luisa García, Carolina Soto, Alejandra González. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Cursos que forman la ruta crítica del plan de estudios 4001 del programa de ingeniería industrial
de la Universidad Central
Jainet Orlando Bernal Orozco, Naliny Patricia Guerra Prieto. Universidad Central, Bogotá
Desarrollo de competencias específicas a partir de Pedagogía basada en problemas en el Programa
de Ingeniería Ambiental de la CUC
Faisal Bernal Higuita. Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla
Diagnóstico de las competencias básicas matemáticas en estudiantes de recién ingreso a la Facultad
de Ciencias Naturales e Ingeniería de UNISANGIL, sede Yopal: Periodo 2004 - 2011
Wilmar Alirio Botello Suárez, Luis Fernando Galvis Barrera, Wilson Arturo Gómez Becerra.
Fundación Universitaria de San Gil, Yopal
Diseño de la agrupación de Procesos Químicos y Bioquímicos del Programa de Ingeniería Química
de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Paulo César Narváez Rincón, Jairo Ernesto Perilla Perilla, Néstor Ariel Algecira Enciso,
Carlos Arturo Martínez Riáscos, Gerardo Rodríguez Niño. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

- Desarrollo de la investigación

Aplicaciones móviles: un enfoque pedagógico
Jorge Enrique Otálora Luna, Josué Nicolás Pinzón Villamil y Edwin José Hernández Niño
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Caldas, una propuesta para la creación de capital relacional para el desarrollo sostenible de la Región
Carlos Alberto Ruiz Villa, Marcelo López Trujillo, Carlos Eduardo Marulanda. Universidad de Caldas.
Universidad de Caldas
Desempeño de un colector solar de placa plana en una instalación termosifónica
Emil Hernández Arroyo. Universidad Pontificia Bolivariana. Universidad Pontificia Bolivariana
Diseño del sistema de gestión integral de la calidad para el área de investigación del programa de
ingeniería industrial de la UDES, bajo la NTC ISO 9001:2008
Luis Reina Villamizar, Richard Alexander Guerrero Durán, Mauricio Cala Díaz. Universidad de Santander. Universidad de Santander
El semestre de industria una estrategia en la formación del ingeniero industrial de la Universidad de Antioquia Eric Castañeda Gómez, Asdrúbal Valencia Giraldo, Luis Fernando Mejía Vélez, Guillermo Restrepo González, Carlos Mario Parra Mesa, Ángel Emilio Muñoz Cardona. Universidad de Antioquia
Estrategia para la articulación de la investigación de docentes con los proyectos de aula de los estudiantes Raynel Alfonso Mendoza Garrido, Angélica Echávez Duncan. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
Estudio de la vulnerabilidad sísmica usando el método del índice de vulnerabilidad en viviendas
construidas en el barrio La Paz. Barranquilla-Colombia
José Luis Ahumada Villafañe, Jorge Elías Buzón Ojeda, Nayib Moreno Rodríguez.
Corporación Universitaria de la Costa
Evaluación de la socavación en el puente del Río Negro tramo Tobía - Nimaíma mediante el
uso de la modelación
Luis Efrén Ayala Rojas. Universidad de la Salle
Formando investigadores en Inteligencia Artificial
Fabio Rueda Calier. Fundación Universitaria de San Gil
Indicadores geotécnicos para una política científica renovada
Iván Rafael Berdugo De Moya, Margareth Josefina Dugarte Coll. Universidad del Norte
Información y caracterización del tráfico vehicular usando visión por computador
Alejandro Forero Guzmán, Julián Armando Quiroga Sepúlveda, Carlos Alberto Parra Rodríguez,
César Leonardo Niño B. Pontificia Universidad Javeriana
Interdisciplinariedad y transversalidad de la investigación en ingeniería. Caso de éxito: ENGINEER+
Carlos Armando López Solano, Jhon Francined Herrera Cubides. Corporación Universitaria Minuto de Dios
Investigación aplicada en ingeniería para el desarrollo de dispositivos de entrenamiento
en el área de la salud
Mauricio Arias Correa, Edison Valencia Díaz, Javier García Murillo. Escuela de Ingeniería de Antioquia
Investigación aplicada: “Diseño y simulación de una prótesis de tobillo por el método de anclaje
directo al hueso – osteointegración”
Diana Janeth Lancheros Cuesta. Diana Janeth Lancheros Cuesta
Investigación en ingeniería asociada a los planes de ordenamiento territorial
María Fernanda Serrano Guzmán, Norma Cristina Solarte Vanegas, Luz Marina Torrado Gómez.
Universidad Pontificia Bolivariana

- Gestión de las facultades de ingeniería

Carrera profesioral, desarrollo académico y las estrategias de formación en docencia
de los profesores en ingeniería
Jorge Celis, Mauricio Duque. Universidad Católica de Colombia, Universidad de los Andes
Creación de la red colombiana de revistas de ingeniería, RCRI
Diana Ramírez, Oscar Castellanos, Paola Estrella, Antonio García, José Luis Villa,
Arley Palacios, Eduardo Silva, Mauro Callejas Cuervo. Universidad Nacional de Colombia,
Univers